Escrito por Cristian L. Pires
Miercoles 13 de Marzo de 2024
El tremendo debacle de Madame Web a estas alturas todo el mundo lo conoce así que no hay sentido de ir por ese camino, la peli es mala por donde se la vea con muy pocos a nulos aspectos rescatables pero… ¿acaso es justo destruir a los involucrados en este filme? Quizás… quizás no, es que… ¿hasta que punto S. J Clarkson es responsable de este choque de tren? ¿Tengo que creer que después de tanta lucha por parte de los guionistas, hay un guionista en Hollywood trabajando que escribe “el malo es atacado por un product placement gigante”? ¿o este filme como muchos otros, es un desastre armado por las productoras y sus ideas… desafortunadas?
José Padilha, Neil Bloomkamp y por que no… Andy Muschietti, directores talentosísimos masticados y escupidos por Hollywood y los que al final del cuento son los que reciben los inmisericordes golpes, dan cuota de como funciono y funciona Hollywood.
Hollywood y los directores nouveau
Con la idea máxima de tener un buen director en sus películas estas productoras manejadas por gente con traje y corbata muy apretada al cuello suelen buscar gente talentosa pero poco establecida en Estados Unidos, muchas veces talento local que recien empieza, muchas otras extranjero que pueda aportar gran calidad pero que no tenga las posibilidades de establecer realmente su visión, siendo este uno de los mas nefastos los trucos que usan las productoras para mantener el control de algo que ultimadamente no saben manejar. Véase el gran escandalo David Fincher y Fox en el set de Alien³ en 1992 donde bajo una asfixiante dinamica quien fuese en el futuro uno de los mejores directores de todos los tiempos, tuvo que hacer valer su cargo contra unos ejecutivos que lo veian como un aprendiz a quien podian pasar por ensima ¿Es este el caso de Madame Web? Me aventuraría a decir que algo similar es la causa mas probable aunada a otros males igual de complejos e igual de dañinos.
El Spiderverso huérfano de Sony
Que las cosas cambiaron desde aquella película en 2008 de eso no hay duda, el aparentemente interminable MCU sacudió el mundo del septimo arte y para bien o para mal causo que otras productoras saltaran a la carga con sus respectivos personajes. El DCU con su primera película Man of Steel en el 2013 queriendo recuperar tiempo perdido terminaria estrellandose súbitamente 2 o 3 filmes despues y el universo de los monstruos clásicos que fracaso rotundamente con los remake de La momia y Drácula, son algunos de los ejemplos de una época compleja donde nadie le pudo disputar el poder a Marvel Studios, un estudio hoy por hoy lejos de sus dias de gloria. Por otro lado Sony con los derechos al superhéroe mas querido de todos, Spiderman. Entonces… ¿que tiene que ver esto con el desastre de Madame Web? Es simple, no se puede hacer un universo con películas de personajes que no tienen fuerza por si solos, un gran personaje secundario puede ser vital para una historia pero no tiene que a fuerzas ser protagonista o tener material de protagonista, ni la fuerza para conducir una historia. La idea de Sony de sortear este Spiderverso sin el personaje principal no tiene demaciado sentido y si bien Venom tuvo una aceptación medianamente positiva, Ni Kraven ni Madame Web son tan queridos o relevantes como el simbionte, que en honor a la verdad los recortes que tuvo en su película para obviar a Spiderman tampoco le hicieron muchos favores, sino todo lo contrario.
Puede que ni Sidney Sweeney ni Dakota Johnson sean excelentes actrices y si… es cierto que en entrevistas se puede ver como a Dakota no le importa en lo mas minimo el personaje y si… puede que la directora S. J. Clarkson sea una inexperta en lo que a largometrajes respecta pero, me parece que esta película sufre mas por el lugar tan pobre que tiene para desarrollarse que otra cosa. Sea un argumento que a sabiendas tiene que hacerse el desentendido de parte del lore básico de su personaje o sea por ser un frio producto, no hay que olvidar como el antes mencionado José Padilha paso de ser el director de un thriller extremadamente crudo y viceral como tropa de elite a pasar a ser el director de un remake descafeinado y vacio como Robocop de 2014. Otro ejemplo casualmente tambien en la franquicia de Alien fue Jean Pierre Jeanut quien deslumbro con Delicatessen y al parecer esta sordida comedia apocaliptica a ojos de un ejecutivo en 20 Century Fox se volvio la formula a seguir con los Xenomorfos… todos sabemos como termino eso.
Los indicios están ahí, los dialogos tan malos y esas referencias exageradisimas a Spiderman obviamente corresponde q una agenda corporativa que no sabe cuando decir basta, si bien Spiderman Across the Spiderverse es una maravilla de la animacion, el mundo liveaction de Sony es otro cuento. ¿Directores y/o actores y actrices de one hit wonders? ¿O artistas aplastados por la avariciosa y sesgada visión corporativa? lo cierto es que todos estos intentos tan malos lavan a los personajes y los secan hasta que un dia la gente no los quiere mas y hoy en el ocaso de los superheroes este tipo de filmes solo adelantan lo inevitable… los dejo a ustedes sacar sus conclusiones.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.