Prolegatos del mundo, uníos: la lucha de clases según Los Aristogatos

El título de la película "Los Aristogatos" es, evidentemente, un juego de palabras que combina "aristócratas" y “gatos”. Se centra en una familia de gatos que en 1910 en París vive en el lujo y la comodidad gracias a su dueña, Madame Adelaide Bonfamille, una mujer adinerada y de alta sociedad. Los gatos, Duquesa y sus tres gatitos (Marie, Berlioz y Toulouse), disfrutan de una vida privilegiada, acorde con la vida de la aristocracia.

Madame Adelaide Bonfamille From The Aristocats | 15 of the Best Disney  Movie Sidekicks and Supporting Characters, Ranked | POPSUGAR Entertainment  UK Photo 3

Adelaide es muy mayor, y la película empieza con ella escribiendo un testamento que deja en claro algo un poco polémico… que su herencia queda a nombre de sus gatos, y cuando ellos mueran su heredero será el mayordomo, Edgar. Él pensaba que sería el único heredero porque Adelaide no tenía familia, y cuando se entera de esta noticia decide algo incluso más polémico que el testamento, echar a los gatos a la calle. Esta es básicamente la idea central de la trama, lo que les hace Edgar y sobre todo el largo viaje de regreso a casa con la ayuda de un gato callejero que conocen en el camino, Thomas O'Malley.

Pero lo más interesante, además de la historia en sí, es la división de clase que plantea la película dentro del mundo felino, paralela a la humana. Estos elegantes gatos disfrutan de una vida de privilegios, acorde con su estatus social elevado. Pero si hay "aristogatos", ¿no debería haber también "prolegatos"?

WIP: House from Aristocats in MC : r/Minecraftbuilds

Ya conocemos bien a los aristogatos, encabezados por Duquesa y sus hijitos Marie, Berlioz y Toulouse, y sabemos que viven en una increíble mansión en París, propiedad de la rica y bondadosa Madame Adelaide Bonfamille. Su vida está llena de música, arte clásico (música de Beethoven, historias de Shakespeare) y mimos constantes.

Everybody Wants to be a Cat : r/HighQualityGifs

Los prolegatos, por otro lado, serían los que viven en las calles y tejados de París. Son los que, día a día, buscan comida en los mercados, se resguardan del frío en cualquier rincón acogedor o casa abandonada que encuentran y forman una comunidad unida y trabajadora. No tienen las comodidades de los aristogatos, pero saben cómo manejarse en las calles parisinas y poseen una gran fortaleza y espíritu comunitario.

Podemos ver este grupo representado por Thomas O'Malley, el Gato Jazz y sus amigos músicos “arrabaleros”. Ellos también son artistas, pero prefieren ritmos urbanos de moda en la época como el jazz, improvisando y disfrutando cada momento. La famosa escena de la canción "Todos quieren ser un gato jazz" es un homenaje a la alegría y la resiliencia de este grupo. A través de su música y su espíritu, le enseñan a los aristogatos que la felicidad no está necesariamente ligada a la riqueza material o a vivir con humanos.

Obviamente en la película vemos una visión híper Disney y poco profunda de la lucha de clases, y es interesante cómo uno de los grupos nunca es realmente nombrado como tal, quizás porque en 1970 la guerra fría imposibilitaba hablar abiertamente de “proletarios”. Sin embargo, la existencia de los aristogatos como tal y los gatos “arrabaleros” nos muestran cómo pensaban a la sociedad sus creadores.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 4
Tendencias
Novedades
Datila
Datila
 · 24/05/2024
Los Aristogatos es de esas películas que ves de chico y no entendés nada y de grande te abre los ojos además de darte nostalga. Muy interesante el artículo
1
Responder
Jeimy Cisneros
Jeimy Cisneros
 · 04/07/2024
Me encanta ésa comiquita ésa era una de mis comiquita favorita la amo ❤️😘
Responder
Ver comentarios ocultos
300
4
0
7