"WE LIVE IN TIME" (2024) es tan real como la vida misma


Me gustan las películas románticas o al menos aquellas que se sienten reales a la vista y al corazón. Y en "We live in time" (El tiempo que tenemos) trata una historia de una pareja a través del tiempo, esa es su temática central. Y claro, no es sólo el tiempo que llegamos a palpar en nuestras manos, sino el que se fue, los que se convierten en recuerdos. Aquellos que aprovechamos a su debido momento o al final desperdiciamos.
Y obvio, el tiempo que también decidimos pasar junto a nuestros seres queridos -un tiempo que en ocasiones tomamos por sentado- . Esta no es una cinta que intente endulzar o romantizar estas cosas, al contrario, no se guarda nada y es un drama romántico (que a veces tiene un poco de comedia) sencillo que se siente clásico y al mismo tiempo moderno.
Se siente intimo.

Ahora, no se puede negar que a ratos "We live in time" se esfuerza bastante en que el público llore y eso puede ser bueno para algunos pero no del todo convincente para otros. Yo en lo personal no llegué a derramar ninguna lágrima, pero eso no quiere decir que no tenga corazón. Suspiré, me reí, me motivó, me llegó al alma y sentí que era testigo de una hermosa historia de amor que - como dije al comienzo - se siente realista. Pero no lloré.
Pero no por eso esta película es mala, al contrario, creo que, si bien no es LA película del año (venía esperándola hace meses), si cumple bien...pero al mismo tiempo tantas expectativas causaron una ligera y muy pequeña decepción.

Ahora, lo mejor de la cinta -y es algo totalmente incuestionable- es LA razón de existir que logra conectar con el espectador son las espectaculares actuaciones de Andrew Garfield y Florence Pugh. Ella es tal vez una de las mejores actrices de su generación y él hace mucho tiempo que logró superar a Spider-Man (o no recuerdan Tik Tik Boom?). Ambos nos entregan una hermosa química que se siente real, fresca y creíble. Son personajes memorables.

Acá, interpretan a Almut y Tobias respectivamente, una pareja británica que se nos presentan en tres momentos específicos de sus vidas: Cuando se conocen, cuando intentan tener un bebé y finalmente cuando a ella le diagnostican cáncer con todo lo que eso conlleva.
La gran gracia entonces de "We live in time" es que toda la historia ocurre entrelazada, con saltos en las tres líneas de tiempo que si bien no son confusos y son fáciles de entender, creo que mas de alguien puede quedarse un tanto perdido, pero al final igual la película te lleva de la mano para saber que es lo que está pasando.

El tema de los saltos temporales debe haber sido una decisión tanto del director John Crowley como del guionista Nick Payne por que trabajaban en una película sobre -sorpresa- la forma del tiempo y como lo utilizamos. Todo al final se conecta con el tema del tiempo, sea como sea, es algo que, mientras escribo esta critica, me doy cuenta que resulta ser inevitable, un puzle que se resuelve a medida que se va escribiendo.

La fuerza que tiene "We live in time" es probablemente sus personajes, se sienten reales y no caricaturas. Este es un trabajo honesto y todos se sienten como si los conocieras de hace tiempo al acompañarlos en las buenas y en las malas. El espectador es el tercero en esta relación, alguien invisible que observa y se siente parte de.
Y si bien, esta película es sobre gente común que se encuentra, este es un trabajo que funciona como una suerte de muestra de lo que puede hacer el poder del amor, y de como el conocer a alguien puede cambiar el rumbo de nuestras vidas, e incluso de la forma en que tomamos las decisiones o como percibimos nuestro día a día.

Ambos protagonistas son muy distintos pero al mismo tiempo muy iguales. Almut (Pugh) es una mujer competitiva, una dueña y chef de un restaurante. Por lo mismo, no se dejaría vencer por un cáncer y prefiere aprovechar el tiempo que -asume- le queda para hacer lo que quiere hacer.
Por otro lado, Tobias (Garfield) es una persona gentil, un tanto tímido, introvertido que no le gusta su trabajo ni le apasionan muchas cosas excepto su mujer y su hija.

Lógicamente, ambos logran crear unos personajes que rozan la perfección, que son cotidianos, gente que puede existir en tu vida. Por un lado Pugh vierte a su Almut como una mujer de carácter fuerte pero que desborda amor por su familia y por los demás, y Garfield le inyecta a Tobias esa ansiedad social que lo hace adorable pero a ratos insoportable por lo pasivo que es (aunque con mucha determinación a la hora de tomar decisiones)

Crowley es un viejo conocido de Andrew ya que juntos trabajaron en la dramática "Boy A" (2007) que fue una de las primeras películas del actor, asi que me imagino que años después, volver a reencontrarse en una cinta tan intima sirve mucho para ver cuanto ha crecido Garfield como actor. Este director utiliza momentos de cámara en mano para convertir esta película en algo íntimo e inmediato. Es por eso que siempre sabremos en que etapa del tiempo estaremos ya que podemos apreciar mucho mas sus reacciones y expresiones.
Ya sea cuando se están recién conociendo, cuando están intentando concebir o cuando ya tienen a su hija llamada Ella (hay que decir que la escena de la travesía al hospital y todo lo que sucede, debe ser una de las mas graciosas pero al mismo tiempo intimas y exasperantes)

"We live in time" funciona gracias a sus actuaciones, al estilo visual de Crowley y su director de fotografía, Stuart Bentley. Esta película nos entrega una experiencia convincente, apropiadamente sentimental, y suficientemente interesante a nivel temático. Es decir, hace todo lo que debe hacer, y debería satisfacer a aquellos que estén extrañando este tipo de películas en las salas de cine.


Lo bueno:

+ La química de los protagonistas
+ La historia funciona

+ La banda sonora es preciosa

Lo malo:
- La película se esfuerza demasiado para conseguir una reacción
- Los tres últimos minutos sobran un poco
- En cierto momento se pierde el balance y Pugh pasa a ser la total protagonista

NOTA: 7.8 / 10

Light Points

Like this article? Be the first to spotlight it!

Comments
Hot
New
comments

Share your thoughts!

Be the first to start the conversation.

5
0
0
1