ORIGEN: El mundo de los Oneiros *

*Obra derivada de la película Origen (Inception), dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo DiCaprio.

Escrita por: FJ Malpica

Final de la Película El ORIGEN

En la escena final de la película el Origen, Dominick Cobb (interpretado por Leonardo DiCaprio) ha vuelto a casa y hace girar la peonza para saber si está soñando o está en la realidad, los niños voltean a verlo y el deja de mirar la peonza, “El Tótem”, ya no le importa si la peonza gira o deja de girar, está consciente que ha regresado a el mundo real y se dirige sonriente y presuroso, a donde están jugando sus hijos y los abraza en un emotivo reencuentro. Aunque no lo vemos en la película, la peonza cae al final dándole la razón.

Contexto Actual de la Historia

Dos años después de los eventos de la inserción en los sueños del multimillonario y empresario, Robert Fischer; Dominick Cobb (Dom) es un hombre de negocios, y sigue viviendo con sus hijos Phillipa y James, y con Miles el padre de Mallorie Cobb (Mal) y abuelo de los niños, en Los Ángeles, California. Ha dejado atrás el pasado, ya no entra en el sueño de la gente para robarles sus secretos guardados en el subconsciente. Ahora forma parte del consorcio industrial del empresario japones Saito. Sin embargo, desconoce que Robert Fischer está desmoronando el imperio de su padre para instaurar el suyo; su visión, es crear a corto plazo el proyecto “MindGate”: la puerta hacia el control mental. Una idea que el subconsciente le ha implantado, una consecuencia del fracaso de la inserción de Cobb en su mente.

El mundo que construyó con Mal solo es un recuerdo, mas nunca lo visitó. Su espíritu reposaba en la alegría de ver crecer a sus hijos y en la idea de saber que Mal de alguna manera u otra había encontrado el camino para su descanso eterno.

El Nuevo Conflicto

El mundo construido por ella y Cobb, se está desmoronando poco a poco; pero esto, está a punto de cambiar. Cobb estaba equivocado, Mal no había encontrado su camino para el descanso eterno, la idea que le sembró en la mente la tenía atrapada en el mundo de los Oneiros. De hecho, ella no está sola, frecuenta a los Oneiros Hip (mujer) y Mikelo (hombre), hijos de Hipnos, dios del sueño, seres encargados de que las personas sueñen de modo natural.

Hip y Mikelo, la han introducido al mundo de Fobétor, “el que da Miedo”, un dios que tiene la habilidad de devorar, manipular, capturar, modificar y encarcelar los sueños. “Su Mundo” el que antes se estaba derrumbando ahora se levanta entre música y colores, Fobétor le ha dado el poder para cambiarlo y ella con la ayuda de Hip y Mikelo, lo ha embellecido, pintando un cielo lucido de días esplendidos y noches hermosas. Esplendidos parajes.

Mal tiene un plan para recuperar la felicidad perdida y la ha puesto en acción con la ayuda de Fobétor. Lo que Mal ignora es que Fobétor esconde su verdadera intención tras esa ayuda aparentemente misericordiosa; él está celoso de que Cobb pueda manipular y construir mundos en sus dominios; y por otra parte está, que Robert Fischer un visionario industrial, tiene proyectado crear en su mundo las bases para fundar un imperio tecnológico basado en el proyecto “MindGate” y con ello una nueva civilización, los “Somnus”: hombres, mujeres y niños del mundo real, gobernados por hombres y mujeres controlados por el proyecto “MindGate”. Sin embargo, su proyecto solo tiene un punto débil, necesita de Cobb, pero este se niega a participar en este proyecto y en cualquier otro, la razón: el recuerdo de su esposa Mal es un estigma que aún perdura en su corazón. En la mente de Fischer crece su imperio, sin darse cuenta aun, que es una amenaza para Fobétor y el mundo de los Oneiros.

Fobétor, a diferencia de sus hermanos Morfeo y Fantaso, quienes han decidido ignorar sus preocupaciones (ellos consideran que la ciencia y la tecnología no pueden llegar a ese nivel de desarrollo), ha tomado cartas en el asunto y ha ideado un plan para destruir el proyecto “MindGate”; él sabe que el viejo equipo de Cobb( Arthur, Eames, Ariadne y Yusuf) y el magnate Robert Fischer, han tomado las precauciones para evitar futuras inserciones en sus sueños; y Cobb es un maestro del mundo de los sueños, con la habilidad y destreza para evitar que le siembren ideas en su mente. Pero ha dado con la solución: llevar a Cobb y su equipo “The Extractors” al mundo de los Oneiros y atraparlo allí para siempre. Robert Fischer quedaría solo, sin reino y sin su tropa de aventureros, sería un rey fácil de destruir. Fobétor es ahora el villano del mundo de los sueños y Robert Fischer el futuro villano de la civilización “Somnus”.

Desarrollo

1.-La carnada

Fobétor ha dado la orden y ha ejecutado una jugada maestra, ha enviado a los hijos de Cobb al mundo de los sueños. Cobb con las manos en la cabeza no quiere pensar en el pasado, sin embargo, el abuelo Miles al notar los rostros sonrientes de los niños le dice que están en un lugar agradable y con alguien especial; ambos quedan mirándose a los ojos, y piensan en Mal.

Cobb corre como un loco desesperado hasta su casa, abre la vitrina de los recuerdos y sujeta el tótem. Enseguida corre al sótano instala el “PASIV device” (Portable Automated Somnacin IntraVenous Device) y se introduce al mundo de los sueños. Al llegar al segundo nivel de sueño, encuentra “Su Mundo”, y a lo lejos en un parque de juegos infantiles ve a Mal con Phillipa y James. Cobb corre hacia ellos, pero una fuerza misteriosa se lo impide, un golpe mortal en el plexo solar lo envía de regreso al mundo real. Desesperado trata de regresar al mundo de los sueños, pero Fobétor se lo impide al modificar la ruta de su sueño, enviándolo una y otra vez a lugares inhóspitos y deprimentes, llenos de animales y horribles monstruos.

Cobb cae en la desesperación, arrodillado ante sus hijos que permanecen en el hospital, revive la culpa de la muerte de Mal y maldice el haber entrado a ese mundo que ahora reconoce como peligroso y desconocido. Cobb le solicita ayuda a Ariadne y a Arthur, del equipo “The Extractors”, y este les explica la razón del porque están allí. Del mismo modo Arthur le dice que vino en nombre del proyecto “MindGate” y los invita a que se unan. Cobb repudia rabiosamente, como un animal herido; mueve los brazos con furia, aletea con fuerza como el murciélago que acaba de entrar por la ventana y los observa y los escucha sin ser detectado.

A Cobb no le queda otra cosa que aceptar la propuesta de Arthur, pero lo hace bajo sus propias reglas: una vez culminada la misión, él no tiene más nada que ver con el proyecto “MindGate”. Arthur estrecha su mano y agradece su colaboración. Todos se ponen en movimiento hacia el laboratorio donde se desarrolla el proyecto “MindGate”.

Fobétor que ha estado allí bajo la forma de un murciélago, ha escuchado todo; y también se pone en movimiento extendiendo sus alas y marchándose al mundo de los Oneiros. Ha tomado conciencia de todo esto y por eso debe eliminar a Cobb de la ecuación. El plan de llevar a Cobb al mundo de los Oneiros ha comenzado; Mal ha sido la llave para abrir su mente y sus hijos la carnada.

2.-El viaje al mundo de los Oneiros

Cobb reunió el equipo “The Extractors” y emprendió su segundo viaje para rescatar a sus hijos. Esta vez no hubo problemas para ingresar a “Su Mundo”, solo ligeros cambios en el laberinto diseñado, cuestión que Ariadne pudo resolver con facilidad. Pero en este mundo distorsionado por la mente de Mal, había algo más siniestro acechando en las sombras: Fobétor. Cobb y su equipo se adentraron en el laberinto al ver en el fondo la figura de Mal y los niños. Diversos susurros etéreos brotaban del aire, mientras figuras sombrías emergían del fondo de las paredes. Eames le hizo una broma a Arthur, pero su risa se ahogó cuando un grupo de Oneiros aparecieron a sus espaldas.

“¡Es una trampa!”, gritó Arthur mientras sacaba su arma. En ese preciso momento del cielo cayo una trampa, el engaño diseñado por Fobétor para encerrarlos para siempre en el mundo de los Oneiros. Arthur con su alarmante voz impidió que cayeran en la trampa. Sin embargo, ya era demasiado tarde; Fobétor había tejido su estrategia. Hip, Mikelo y Fobétor, llevaban en sus manos “El Tejedor de Sombras”, atrapasueños individuales que los sumían en los sueños más terríficos. Todos cayeron en los atrapasueños, a excepción de Ariadne y Cobb que lograron escapar milagrosamente y regresar al mundo real.

Miles quien estaba de supervisor del dispositivo PASIV, los recibió con alegría, luego se preocupó cuando observó que los otros aun seguían durmiendo. Cobb se encargó de explicarle que habían sido atrapados y que los niños seguían secuestrados; además con gran pesar le dijo que Mal formaba parte del plan para secuestrar a los niños; que el mundo de los sueños había distorsionado su mente.

3.-El nuevo aliado

Cobb no perdió tiempo y marchó en busca de un amigo de Miles que tenia poderes especiales. Lo llamaban el brujo de los sueños, porque tenia la habilidad y el conocimiento para viajar al mundo de los sueños, utilizando psicotrópicos y el poder de su mente. Además de que tenía el don de comunicarse con Morfeo, el dios de los sueños de las formas humanas. Al llegar a su casa, Cobb comenzó a relatarle la situación: el secuestro de sus hijos por Fobétor, la trampa en el mundo onírico y su desesperación por rescatarlos.

“Entiendo la gravedad del asunto”, dijo finalmente Juan. “Pero para enfrentar a Fobétor, debemos consultar con Morfeo”.

Juan, el brujo de los sueños, hizo su ritual y se trasportó al mundo de los Oneiros, luego viajó al palacio de los sueños donde vivía Morfeo. Después de escuchar su proposición le dijo: “Los humanos siempre han sido víctimas de su ambición”, luego replicó con calma. “No hay necesidad de temerles; siempre serán esclavos de sus deseos”. Seguidamente prometió ayudarles en los momentos más angustiosos, sin embargo, él, al igual que su hermano Fantaso, no podían meterse directamente en los asuntos de Fobétor.

Al rato, Juan regresó del viaje y le manifestó a Cobb la posición de Morfeo. “Él ha aceptado ayudarte”, dijo Juan con firmeza. “Pero debemos actuar rápido; Fobétor no descansará hasta destruirte”.

Final:

La batalla de las sombras y los sueños

El PASIV zumbó y emprendieron el viaje, nuevamente hacia el mundo de los Oneiros. Esta vez iban Ariadne, Cobb y Juan, el brujo de los sueños. Al llegar, no encontraron “Su Mundo” ni a sus amigos atrapados en los “Tejedores de Sombras”, estos habían sido trasladados a un nivel de sueño altísimo. Hip y Mikelo estaban allí solo para informarles que sus hijos lo esperaban en el Valle de las Lágrimas Perdidas. Cobb sabía que era otra trampa, pero debían correr el riesgo.

La batalla fue sin precedentes. Fobétor y Ariadne midieron fuerzas entrecruzando diseños de laberintos que burlaban el diseño y la arquitectura en el mundo real. En el momento crítico, Fobétor convirtió el mundo de Mal y Cobb, en un gigantesco “Tejedor de Sombras” y los niños sintieron el terror de las pesadillas; así pretendía doblegar a Cobb a quien tenía dominado y contra el suelo. Pero los gritos desgarradores de sus hijos comenzaron a romper la determinación de Mal. “¡Basta! ¡Por favor!” suplicó ella hacia Fobétor. Pero el dios del miedo y las pesadillas sonrió cruelmente. “Recuerda nuestro pacto”, le dijo.

Mal lloró al ver sufrir a sus pequeños y con lágrimas corriendo por su rostro, rompió su trato con Fobétor y se lanzó contra él; quien al ver la decisión que tomó Mal, se convierte en una gigantesca serpiente, y con un zarpazo de su pata izquierda hundió sus garras en el plexo solar de Mal quien cayó moribunda al lado de Cobb, ella tomó su mano con fuerza y luego sus dedos se fueron desplomando en la medida que sus ojos perdían el brillo de la vida. Es su última muerte la del mundo de los sueños. Ahora ya no puede morir más, sin embargo, su muerte es el fin de su mundo y la liberación de sus hijos, quienes despiertan sanos y salvos en el mundo real. Cobb deja caer sus lágrimas, mientras Mal se va deshaciendo lentamente en pétalos de flor de cerezo, al igual que su mundo. Se ha redimido al sacrificarse y ha encontrado el camino al paraíso celestial, al mundo espiritual donde nadie se muere solo se transforma en energía cuántica. Cobb dejó caer lágrimas silenciosas, mientras Mal desaparecía junto con su mundo y sus hijos quedaban libres; había encontrado redención en su sacrificio final. “Que nadie te diga cuando florecer, ni siquiera la primavera”. Con esa frase Cobb despedía para siempre a Mal del mundo de los Oneiros.

El sacrificio de Mal y la ayuda indirecta de Morfeo debilitaron a Fobétor. Estas acciones en conjunto permitieron que los niños, Cobb, Ariadne y Juan el brujo, regresaran al mundo real, sanos y salvos. El sacrificio de Mal redimió sus acciones y al fin encontró la paz y el camino para su descanso eterno.

Juntos salieron a los jardines del laboratorio del proyecto “MindGate”, y todos miraron hacia las nubes blanquecinas que bordeaban el cielo y un poco más allá, hacia el mundo onírico que habían dejado atrás —un lugar donde sueños y pesadillas coexistían— sabían que siempre llevarían consigo las cicatrices invisibles dejadas por esa experiencia transformadora; pero también llevaban consigo la esperanza renovada para enfrentar cualquier desafío futuro juntos como familia. En sus corazones latían los nombres de los tres amigos atrapados en los “Tejedores de Sombras”.

Light Points

Spotlights help boost visibility — be the first!

Comments 41
Hot
New
comments

Share your thoughts!

Be the first to start the conversation.

255
41
5
8