Debo haber estado viviendo bajo una roca porque me acabo de enterar de que Destino final 6 (conocida como Destino final: Lazos de sangre) se estrenará oficialmente en cines el 16 de mayo (de 2025). Repito: el 16 de mayo. Pasaron catorce años desde el último estreno y, de alguna forma, el anunciome sorprendió tanto como la nieve en verano. Si ya vieron el tráiler, me alegro por ustedes. Si no, vayan a verlo ahora.
No soy lo que uno llamaría valiente. Soy el tipo de persona que se pone ansiosa cuando ve el logo deA24. Hoy en día, es básicamente un sinónimo de terror indie. ¿Pero Destino final? Eso fue un accidente. Estaba en la escuela primaria, sentada junto a mi madre en el sofá durante uno de sus maratonescinematográficos de fin de semana; ella solía ver de todo. Esa noche de sábado, el canal justo estabatransmitiendo Destino final (la primera). Luego de eso, no dormí bien por un mes. Y, sin embargo, me enganchó. Es un tipode terror diferente. No solo trata sobre sustos repentinos o la muerte disfrazada de un asesino enmascarado, sino sobre la muerte en sí. Esta película moldeó mi primera compresión de la muerte: algo silencioso, invisible y completamente inescapable. Más destino que figura. Más matemáticas que malicia.
Hay algo sobre la complejidad absurda de todo (las reacciones en cadena, la ironía, la creatividad pura de cada asesinato) que hace que esta saga sea una favorita entre tanto los que aman el terror como los que lo odian como yo. Y probablemente hasta sus perros. De verdad, incluso los perros ven esta saga, pero apuesto que la ven como una advertencia sobre perseguir pelotas de tenis cerca de piscinas.
Si necesitan un recordatorio: la saga Destino final comenzó en el año 2000, con la ahora icónicaescena de la explosión del avión. Desde entonces, hemos tenido:
Un choque en cadena en una autopista (todavía no puedo conducir detrás de un camión controncos).
Un incidente en una montaña rusa (nunca mevolví a sentar en la primera fila).
Un desastre en un autódromo (ni me hagan hablar sobre partes de autos que vuelan hacia lamultitud).
Un puente que colapsa (no es exactamente algo que me preocupe a diario, pero sigue siendo aterrador).
La fórmula siempre es la misma: alguien tiene una visión, evita la muerte por poco, salva a un montón de personas y, luego, la Muerte regresa con una lista y cero tranquilidad. Lo brillante es cómo cadapelícula es una historia independiente, pero también se relaciona ligeramente con las otras con pequeños guiños y reapariciones. Y justo cuando pensamos que la serie había llegado a su fin, regresó. Con venganza.
Lo que hace que Lazos de sangre se vea genuinamente prometedora es el cambio en la escala. En lugar de enfocarse en un grupo de amigos o extraños que escapan por poco de un accidente anormal, la historia se expande a un linaje familiar completo. De acuerdo con el tráiler, Iris Campbell tuvo unavisión hace décadas y se salvó a sí misma (y a otros) de la muerte. Pero, al hacerlo, rompió el orden natural. Sus descendientes (personas que "no deberían haber existido") se han vuelto blancos ambulantes. ¿Y la Muerte? Bueno, la Muerte ha sido paciente. Muy paciente.
Hay algo mórbidamente fascinante sobre cómo esta única visión del pasado puede traspasar décadas y afectar a hijos, nietos y, probablemente, a ese primo que nunca asiste a las reuniones familiares.Esta vuelta de tuerca generacional es probablemente lo que la franquicia necesita. Les da un significado nuevo a las muertes. Ya no son aleatorias, son personales. Y no solo en el sentido de "tú deberíashaber muerto en el puente". Ahora es más como un "tú ni deberías haber nacido", lo que presenta un terror existencial de otro nivel.
Y por lo que hemos visto, Lazos de sangre parece inclinarse mucho por el vidrio como arma. Hay indicios de que muchos de los elementos de la película (las muertes, visiones e incluso locaciones) tienen una temática relacionada con el vidrio. Trozos, reflejos, grietas. Tal vez sea una metáfora de las líneas temporales destrozadas o tal vez el departamento de utilería simplemente obtuvo una gran ofertapor el metacrilato. Como sea, me gusta.

Una escena del tráiler muestra a un personaje parado sobre una plataforma de vidrio suspendida sobre un atrio enorme. La tensión en esa escena es irreal y uno simplemente sabe que algo se va a romper, ya sea el piso o nuestra propia columna vertebral de retorcernos tanto en nuestros asientos. Y la genialidad es que el vidrio es transparente y engañoso. Se puede ver a través de él, pero no siempre se puede ver que está a punto de romperse. Esa es básicamente la filosofía de Destino final resumidaen un material. Uno sabe lo que se aproxima, pero no cómo. ¿Y cuando aparece? Nunca lohace de la forma esperada.
Entonces... ¿Es esta la última entrega de Destino final? Se siente como que el tráiler extrañamente cierra una etapa. Trae devuelta esa idea de que la Muerte tiene reglas, que la Muerte está arreglandoun desastre y que había una razón para todo el caos de las películas anteriores. Si la teoría se sostiene (y sí, los fanáticos ya están ideando una alocada red de conexiones sobre esto), entonces Lazos de sangre podría conectar las películas anteriores en una enorme trama empapada de sangre. Es una tarea difícil. ¿Pero y si funciona? Podría ser el reboot de terror más satisfactorio en años.
Share your thoughts!
Be the first to start the conversation.