¿Cómo compuso Anthony Hopkins al temible Hannibal Lecter? 

El silencio de los inocentes lleva 30 años en pantalla y aún nos da escalofríos. La dupla que inspiró a todo el cine sobre crimen compuesta por Jodie Foster y Anthony Hopkins es a esta altura un clásico del thriller. Pero ¿cómo llegó Hopkins a una construcción tan precisa de este asesino serial?

En una entrevista por el festejo de los 30 años del film los actores admitieron que se conocieron durante la primera lectura de guion en Londres, pero que procuraron no entablar ninguna relación previa para meterse con realismo en sus personajes.

Jodie confiesa “No hablamos demasiado antes de la mesa redonda. Y cuando te lanzaste hacia Hannibal Lecter, sentí un escalofrío recorrer la habitación. En cierto modo, fue como si estuviéramos casi demasiado asustados para hablar después de eso”

Pero Anthony Hopkins lo recuerda diferente: “No podía creer la suerte que tenía, era a mí al que le daba miedo hablar contigo. Solo podía pensar «acaba de ganar un Oscar»”, en referencia al premio ganado por la actriz a partir del film Acusados de Jonathan Kaplan.

“Recuerdo esa voz tan específica que pusiste. Con un matiz casi metálico. Y Chris Newman, uno de los mezcladores de sonido, llegó incluso a mejorarlo, fue capaz de resaltarlo un poco” recordándonos a todos esa voz que Billy Crystal imitaría en la entrega de Oscars que el mismo Hopkins ganaría por este papel.

¿Pero dónde nace la inspiración?

Anthony Hopkins cita dos influencias muy diferentes al momento de la creación del personaje: Una es de la voz de Hall 9000 de Odisea del espacio.

La otra referencia es de uno de sus maestros de la Royal Academy of Dramatic Art: “Lecter es como una máquina. Se aproxima como un tiburón silencioso. Christopher Fettes, mi profesor, tenía una voz cortante que podía hacerte pedazos. Su análisis de lo que estabas haciendo era muy preciso, es un método que me ha acompañado toda la vida”.

LIGHT

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 2
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.