1. La caída de "Better Call Saul"
Cuando los Emmy de 2022 anunciaron al ganador del premio al mejor actor, el coreano Lee Jung-jae, la cámara en vivo enfocó al actor principal de "Better Call Saul", Bob Odenkirk, cuyo cabello y barba son blancos en la escena, sonriendo sombríamente mientras se levantaba y aplaudía.

Durante sus cinco temporadas anteriores, "Better Call Saul" ha sido nominada 39 veces a un Emmy, y el propio Bob ha sido nominado cinco veces a mejor actor por su papel de Saul, pero pierde todos los años, lo que la convierte en una tragedia de larga duración en círculos de cine y televisión europea y americana.
"Better Call Saul" es un spin-off de "Breaking Bad", conocido como el mejor drama estadounidense de la historia. Cuenta la historia de cómo Jimmy, un abogado bondadoso e inteligente, se convierte en Saul Goodman antes de conocer a Walter White.

La última temporada de "Better Call Saul", desde su estreno, ha gozando de un excelente rating que supera incluso al de "Breaking Bad" en su momento. Sin embargo, en comparación con la popularidad de su antecesora, que ha dominado los premios Emmy durante años, "Better Call Saul" ha tenido la mala suerte de ganar premios, y todavía no lo ha hecho esta vez.

Después de la ceremonia de premiación, Bob compartió una foto de sí mismo con la actriz Rhea Seehorn en las redes sociales con la siguiente leyenda.

Resulta que durante el rodaje de la sexta temporada, Bob sufrió un ataque al corazón en el set y en un momento sufrió un paro cardíaco y estuvo en coma durante ocho días completos. "Better Call Saul" casi se convierte en una historia con final abierto. Y por eso, los fanáticos están especialmente ansiosos de que los Emmy de este año le den a Bob y al equipo lo que se merecen, pero el resultado final podría sellar el destino de la serie.

¡ALERTA DE SPOILER!
Han pasado 14 años ("Breaking Bad" - 2008) desde que el Walter White apareció preso del pánico en el desierto a las afueras de Albuquerque con una camisa verde y ropa interior blanca. Al final de "Breaking Bad", después de completar su venganza, White se estrella contra su amado laboratorio y muere. Por otro lado, su compañerom Jesse, recupera su libertad, ymigra hacia el frío norte, dejándo todo detrás. En ese momento, la historia nos dejó en suspenso, ¿a dónde fue Saúl?

Y "Better Call Saul" es tanto una extensión como una respuesta a esta pregunta. Finalmente, Saul volvió a cambiar a su nombre real Jimmy y recibió una merecida sentencia de 86 años en una prisión remota.

En este punto, una serie de televisión divina llega oficialmente a su fin, el profesor de química enfermo de cáncer y el abogado de pandillas de lengua afilada, unen el universo de "Breaking Bad" para completar la última pieza del rompecabezas.
2. El encanto único del universo de "Breaking Bad"
Hablando del tema, dicha serie opta por contar la historia de esos viejos hilos sobre la vida y la naturaleza humana. El destino de todas las personas se basa en sus propias situaciones y elecciones, ser o no ser, la desesperanza de la vida diaria, el deseo sin fin, la eterna lucha entre el bien y el mal, y la paradoja del pecado y el castigo.
No solo brillan los personajes principales, sino también los secundarios. El mismo destino se repitió. En tal forma de caracterización, se crea un temperamento diferente al de la serie original. Hay muchos clips tipo Kafka en la serie. "Hojas de hierba" de Whitman es incluso la clave del derrumbe del edificio de "Breaking Bad". El equipo creativo absorbe mucha literatura occidental. Usan muchas metáforas, imágenes, ironías, contrastes, presagios, juegos de palabras y otras técnicas creativas, junto con técnicas de fotografía y edición, para hacer de casi cada episodio un cuento con una estructura exquisita y una trama emocionante.

Desde los comienzos de "Breaking Bad", se han utilizado, en repetidas ocasiones, imágenes similares, como los pantalones que vuelan por el aire, el osito de peluche rosa con un globo sin un ojo, el lirio de los valles en la esquina del jardín y la mosca en el laboratorio. Estos símbolos han determinado la dirección de la historia y el destino de los personajes en los momentos críticos.

Cuando se trata de "Better Call Saul", la receta tradicional sigue emocionando a los fanáticos de la serie. El corcho de la botella en el cajón, el helado cubierto de hormigas, la taza del "segundo mejor abogado del mundo" y los dos cigarrillos compartidos por Jimmy y Kim al principio y al final de la historia.

Lo que compone al universo de “Breaking Bad”, además de los diferentes personajes, es una abundancia de minucias y metáforas que inspiran a la audiencia a observar los detalles. Por ejemplo, con la muerte de Nacho en la serie aparece un avión congelado. Bajo el sol abrasador en el vasto desierto, una hermosa campanilla de California florece sola. Los fanáticos descubren rápidamente que el lenguaje de la flor es un símbolo de disculpa, algo que nunca podrían decir Nacho y su padre, que moriría con el viento en el vaivén de esta flor.

Es seguro decir que durante los últimos 14 años, el equipo de producción dirigido por Vince Gilligan y Peter Gould ha creado y establecido un nuevo modelo narrativo en el que las series de televisión también pueden ser poéticas, filosóficas y profundas.

3. A Saúl nunca le gustó la vida
Volviendo a "Better Call Saul", cuando se trata del resultado final de los personajes, Jimmy y Walter son obviamente muy diferentes. Lo que realmente mueve a White es su ego fuerte y la rabia del destino, su deseo insaciable de hacer una carrera demostrando que realmente "vivió", y este pensamiento es tan fuerte que fácilmente abandona la moralidad, se aprovecha de los demás una y otra vez, y es completamente egoísta y frío. Destruiría el mundo entero para lograr sus propios objetivos.
Pero Jimmy nunca fue tan ambicioso. Solo espera la aceptación de su hermano y la compañía de su esposa. Para esas pequeñas conexiones emocionales entre las personas, es locuaz pero nunca cruel. Walter White ve morir inocentemente a la novia de Jesse, lo que provoca un horrible accidente de avión sin culpa propia. Pero, ¿y Jimmy? Estará ansioso porque se aprovechó de los sentimientos de sus mayores y voluntariamente obtendrá una mala reputación por decir la verdad.

Los espectadores a los que les gusta el ritmo acelerado de "Breaking Bad" pueden que no se sientan muy cómodos con "Better Call Saul" al principio. El tono del sr. White es un final heroico, pero la mayor parte de la vida de Jimmy es un dilema, enredado y vacilante.
Para el protagonista de la serie original, finalmente morir en su amado laboratorio es satisfactorio. Le gusta la emoción de interpretar a Heisenberg. Sin embargo, Jimmy nunca aprovecha un momento, simplemente apaga todos sus sentidos, aísla el pasado que no tiene el coraje de enfrentar y lleva a cabo un exilio de sí mismo de manera exagerada y fútil.

4. Kim, la exorcista en la vida de Saúl
Un personaje especialmente digno de mención es Kim. En el mundo de Jimmy, ella interpreta el papel de exorcista. Es decidida y resolutiva, no le teme al peligro, es más responsable que Jimmy. Y como dato de color, la directora de uno de los episodios es Rhea Seehorn, quien interpreta a Kim.
Kim, en el programa, es la clave que evita que Jimmy caiga en la oscuridad, pero dentro de ella está su propia oscuridad. Viene de abajo, tiene una madre irresponsable. Y nunca puede ser una persona exitosa con tranquilidad, incluso si se une a la élite por sus propios esfuerzos. Y la emoción provocada por los trucos de Jimmy para burlarse de la élite es exactamente lo que necesita.

La relación entre Kim y Jimmy es de entendimiento mutuo y complicidad con el mal. En el mundo de Kim, la existencia de Jimmy le da la oportunidad de dejar salir su oscuridad interior sin restricciones.
Esta complicidad termina con la culminación maliciosa del estrangulamiento social de Howard y provocando indirectamente su muerte, lo que se convierte en una consecuencia que ninguno de los dos puede permitirse. Kim se da cuenta con tristeza de que mientras estén juntos, tendrá problemas, por lo que decide irse.
La parte más cruel de "Better Call Saul" podría ser el penúltimo episodio. La línea de tiempo viene después de la historia de "Breaking Bad". Jimmy comienza su vida huyendo. Lejos de casa, Kim cambia su peinado y lleva una vida aburrida con un hombre aburrido. Deja de tomar decisiones, se vuelve cautelosa y tímida. Lleva una vida completamente diferente. Pero el corazón de Jimmy siempre está en un lugar tranquilo porque sabe que Kim existe, que está y, en última instancia, eso contribuye al final de la historia. Jimmy, en la última sala del tribunal, confiesa todos sus crímenes y acepta voluntariamente 86 años de prisión a cambio de su nombre. Realmente se ve un poco triste.

¡ALERTA DE SPOILER!
5. Un final triste para el universo de “Breaking Bad”
El último episodio de "Better Call Saul" se titula "Saul Gone". Saul desaparece, Jimmy renace y Kim va a la prisión a visitarlo. El sol brilla a través de la ventana y los dos comparten un cigarrillo uno al lado del otro, como lo han hecho durante muchos años. Probablemente nadie podría haber pensado en un final más apropiado que ese, ¿o sí?

Peter Gould resumió la conexión entre las dos series. "Better Call Saul" permite que la audiencia vea "Breaking Bad" de una manera diferente: "Mientras ves a Saul entrar lentamente en la vida de Walt, ya no solo ves a Saul desde el punto de vista de Walt, sino que ahora también ves a Walt desde el punto de vista de Saul".
La historia que continúa durante 14 años ha reescrito la vida de muchas personas. Cuando Bob Odenkirk consiguió el papel de Saul, estaba en quiebra y era un comediante desilusionado. Vince y Peter dijeron que haría un papel hilarante, con esos trajes elegantes, diseños de acción exagerados, muchos de los cuales se inspiraron en el comportamiento divertido de Trump en un programa de telerrealidad.
Durante esos catorce años, el mundo experimentó cambios tremendos. Afuera de la oficina legal de Saul hay una estatua inflable de la libertad. 14 años después, cuando miramos la misma muñeca en blanco y negro, es como si el mundo entero se hubiera vuelto cada vez más vacío y débil. Lo único que permanece igual es que la gente que ama esta historia siempre se emociona.

6. Siempre recordaremos a los personajes
Cuando Peter Gould habla de los últimos 14 años, dice: "En un mundo perfecto, todos estos personajes seguirán vivos. Después de que termine la serie, los personajes vivirán en los corazones de la audiencia y eso es por lo que nos esforzamos.". Como creador, le resulta difícil separar su vida de la historia: "Extrañaré a Walt, Jesse, Saul, Kim, Mike, Gus y Nacho. Estas personas estarán conmigo por el resto de mi vida.".

¡Cuéntenme en los comentarios quién es su personaje favorito de "Better Call Saul"!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.