El gran hotel Budapest no es una cinta, es una pintura en movimiento. Aquí te cuento la razón

El Gran Hotel Budapest | Disney+

Esta obra de arte del director Wes Anderson que le hizo merecedor del Oscar en el 2015 es como una pintura en movimiento que no quieres terminar nunca de ver, es brillante y una vez que llegas al final quieres entender todo a profundidad, por eso hoy analizamos 3 aspectos que confirmarán tu amor por esta cinta.

El gran hotel budapest lanzada en el 2014, es una de las películas que no importa cuantas veces la haya visto, siempre logra emocionarme y encantarme con cada detalle que grita que el azahar aquí no existe, es claro que detrás de cada escena, hay un plano, un color, un encuadre, un todo que fue milimétricamente planeado y a mi eso me desborda de emoción, es increíble cómo el director entra en tu cabeza y te conquista pero a la vez te hace sentir que estás en la de él, es un privilegio ser su espectador y es aún más increíble esa fascinación que logra hacerte sentir.

Para mi cada escena me resulta un deleite visual, de allí que se convierta en una pintura en movimiento, de allí los tres aspectos con los que nos topamos, en esta ocasión al ir más allá de mi admiración de fan enamorada nos encontramos con un analisis más técnico que a fin de cuentas provoca la misma fascinación solo que explicado a través de la razón y nos da respuestas al Wow! qué vieron mis ojos 😍

Primer Aspecto:

El primer aspecto que descubrí es un detalle que puede pasar desapercibido pero si te paso cómo a mi que me pregunté ¿ Por qué cambiará el formato de grabación? haciendo referencia al espacio que ocupaba la película en la pantalla, bien queridos lectores, esto se llama en realidad:

La relación aspecto, que en definición es la relación proporcional entre el ancho y el alto de una imagen. Bien, en el Gran Hotel Budapest se presentan tres de estas, por eso viste como saltaba de ser la imagen muy rectangular a ser más delgada o cuadrada. Por lo general las cintas definen una relación aspecto y así transcurre toda la cinta pero aquí cambia por el gran detalle de fina coquetería que el señor Anderson quizo tener.

Si viste la cinta recordarás que transcurre su trama en diferentes décadas, empieza en la decada de los 80, retrocede a los 60 y parte de la historia central se desarrolla en los años 30. Bien, nos encontramos que el director determinó que para cada década se utilizaría una proporción de la pantalla que podría haberse utilizado en una película rodada durante este mismo tiempo. ¿Díganme si eso no es realmente fascinante? Por eso la cinta se desarrolló así:

- Década de 1980: Relación de aspecto 1,85:1

- Década de 1960: Relación de aspecto 2,40:1

- Década de 1960: Relación de aspecto 2,40:1

Relación Aspecto

Segundo aspecto:

Después del gran detalle anterior, seguimos con el encuadre que para mi es de las cosas más fascinantes porqué es la prueba de la meticulosidad y consistencia tan caraterística del director, Wes Anderson. A lo largo dell desarrollo de la historia podemos ver muchas composiciones y tomas simétricas (Mi debilidad visual) que se construyen para reflejar la perspectiva de un personaje específico en la película. Nos encontramos sobre todo con muchas vistas directas y un uso bastante intensivo de la lente gran angular. De allí que muchas veces como espectador se sienta que el personaje te habla directamente y casi que se siente que se sale de la pantalla.

Tercer Aspecto:

Por último, mi aspecto favorito: El color, que es la columna vertebral de esta pintura en movimiento y hace a El Gran Hotel Budapest ser: El Gran Hotel Budapest. Al igual que en el aspecto de relación, varios aspectos de diseño de producción esta dado según la época en que transcurra la historia, si hablamos del color nos encontramos que para los años 30 se abre la paleta de color del rojo y rosado con una saturación más marcada, mientras que para los años 60 la imagen es más cálida con una paleta de color teñida hacía los amarillos y naranjas.

¿Ahora si me creen cuando les digo que nada está al azahar? Con solo tres fundamentos analizados de la gran inmensidad que seguiré indagando mi amor por esta cinta se maximizó y ratificó que es una de las mejores películas que he visto.

Cuéntame en los comentarios qué es lo que más te gusta de esta cinta y qué más te gustaría que analizara para una próxima ocasión :)

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

4
comment
1
favorite
0
share
report