El compositor Ryuichi Sakamoto falleció a la edad de 71 años.
En su juventud, Sakamoto mostró un talento notable y ganó un premio de la Academia por su partitura en El último emperador, convirtiéndose en un maestro de la música de renombre mundial. También ganó la atención del público por su papel en la historia China.
En sus últimos años, a pesar de luchar contra el cáncer, Sakamoto se mantuvo dedicado a la música y se comprometió a crear "música que la gente seguirá escuchando después de 100 años" con inocencia infantil.
Se presenta una retrospectiva de la vida de Sakamoto a través de 36 fragmentos, en los que se mostrará su talento artístico, romanticismo y dignidad ante la enfermedad y la muerte.
1 – Sakamoto nació el 17 de enero de 1952 en Nakano, Tokio, Japón. A la edad de cinco años, escribió su primera composición, "La canción del conejito", después de que su maestra de jardín de infantes le pidiera que escribiera una canción sobre el cuidado del conejo mascota de la escuela.
2 – Su padre era un editor famoso y su madre diseñadora de sombreros, por lo que muchas veces Sakamoto tenía que cuidarse solo y por lo tanto pasaba mucho tiempo frente a la televisión.
3 – Fue obligado a aprender a tocar el piano por su madre, quien invirtió una importante cantidad de dinero para comprarle un piano e inscribirlo en clases de composición. Un día, un estudiante de último año llevó a su lección de piano una revista "Music Life" con los Beatles en la portada, y Sakamoto se convirtió en un entusiasta admirador, coleccionaba todos sus discos y veía sus películas.
4 – Después de ingresar a la escuela secundaria, la mayoría de los compañeros de clase procedían de diferentes escuelas. Ryuichi Sakamoto le preguntaba a todos los que conocía: "¿Conoces a los Beatles?" Aquellos que supieran eran considerados sus buenos amigos, y aquellos que no lo supieran eran ignorados.
5 – Debido a que el baloncesto era popular en la escuela, Ryuichi Sakamoto se unió rápidamente al equipo. Sin embargo, el entrenamiento le estaba lastimando las manos, que usaba para tocar el piano. Sus padres y profesor de piano se opusieron firmemente. Ante la disyuntiva de "seguir estudiando música o jugando al baloncesto", optó por el baloncesto y dejó de asistir a clases de piano y composición.
6 – Durante casi medio año, Sakamoto abandonó por completo la música y se dedicó a jugar baloncesto. Sin embargo, sintió que le faltaba algo y se dio cuenta de que en realidad amaba la música. Tuvo que pedirle a sus dos maestros que lo dejaran regresar a clases. Más tarde, también se dirigió al capitán del equipo de baloncesto y le dijo que quería dejar el equipo, por lo que el capitán lo golpeó en el pasillo.
7 - Ryuichi Sakamoto asistió a la escuela secundaria Shinjuku, una escuela secundaria pública en Tokio. Quería asistir a esta escuela porque el hermano mayor de una compañera de clase que le gustaba usaba el uniforme escolar y se veía bien con él.
8 – En su primer año de secundaria, una estudiante de último año le confesó sus sentimientos, pero él sintió que había una brecha importante entre ellos y no la aceptó. Como resultado, ella se suicidó, lo que tuvo un gran impacto en él. El primer amor de Ryuichi Sakamoto sucedió en su segundo año de secundaria con una estudiante, pero solo salieron por menos de un año.
9 – Durante su último año de secundaria, estallaron dos protestas estudiantiles en Japón. Ryuichi Sakamoto frecuentó más de 30 cafés de jazz, charlaba con chicas sobre política y les preguntaba sobre los acontecimientos en Vietnam, y luego las llevó a la protesta al. La huelga duró cuatro semanas y los rumores dicen que Sakamoto una vez estuvo atrapado en su escuela e interpretó a Debussy con un casco. El propio Sakamoto afirmó no recordarlo, y si sucedió, probablemente fue solo para presumir.
10 – Debussy fue uno de los músicos que más influencia tuvo en Sakamoto. De niño, incluso practicó firmar su nombre como el de Debussy.
11 – Cuando llegó a la universidad, descubrió que la mayoría de sus compañeros de clase eran niños de familias adineradas, que emanaban un ambiente elegante y hermoso. Mientras tanto, se destacaba con su cabello largo, jeans y expresión feroz, queriendo desmantelar el sistema universitario.
12 – Durante sus años de universidad, Sakamoto solía ir a un famoso restaurante callejero en Shinjuku con un grupo de amigos que iban al teatro a beber. Hablaban de "liberar la música del control del capitalismo" y "emular el espíritu de China de usar la música para servir a los trabajadores y campesinos".
13 – Sakamoto se casó por primera vez cuando iba a la universidad. Él y su esposa eran estudiantes de la Universidad de las Artes de Tokio. Después de salir durante un tiempo, tuvieron un hijo y se casaron. Sin embargo, se divorciaron poco después debido a diferencias de personalidad.
14 – Después del divorcio, Sakamoto trabajó en una obra de construcción del metro durante nueve horas al día y ganó 4500 yenes. Después de tres días, el capataz le dijo que el trabajo no era adecuado para él y le aconsejó que renunciara. Luego, fue a varios bares para tocar acompañamiento de piano y dar acompañamiento a teatros clandestinos. Hasta su graduación de la escuela de posgrado en 1977, Sakamoto siguió siendo un "trabajador musical a tiempo parcial" de 25 años.
15 – En 1978, Ryuichi Sakamoto y sus amigos Haruomi Hosono y Yukihiro Takahashi formaron la reconocida banda electrónica de vanguardia YMO. Cuando Hosono sugirió formar la banda, Sakamoto respondió: "Mis horas de trabajo están ocupadas y el trabajo es lo primero, pero si tengo tiempo, puedo intentarlo".
16 – En el segundo año de formación de la banda, con solo dos álbumes lanzados, YMO se embarcó en una gira por Europa y Estados Unidos, y se convirtieron en estrellas nacionales al regresar a Japón. Una vez, Sakamoto fue reconocido por un estudiante de secundaria en la calle y se asustó tanto que corrió de regreso a casa. La fama era el mayor problema en ese momento. YMO anunció su disolución después de una actuación en el Budokan a finales de 1983.
17 – En 1982, el ídolo de Sakamoto, Nagisa Ôshima, lo invitó a aparecer en la película Furyo, y también se encargó de componer la música.
18 – Antes de filmar ,"Merry Christmas, Mr. Lawrence" Oshima le hizo una promesa a Sakamoto de que no se enojaría con él y, si lo hacía, Sakamoto podría optar por no trabajar. Entonces, cuando Sakamoto tuvo un mal desempeño durante la filmación, Oshima regañaba a Takeshi Kitano: "¿Por qué hiciste eso? Sakamoto no puede actuar así. Es tu culpa que no pueda recordar sus líneas".
19 – En 1983,"Merry Christmas, Mr. Lawrence" fue nominada al Festival de Cine de Cannes. Durante el festival, Oshima le presentó a Bernardo Bertolucci, el director de "El último emperador".
20 – En 1986, "El último emperador" comenzó a rodarse en China, y había una escena en la que Sakamoto interpretaba al oficial Kanba cortándose el estómago. Sakamoto sintió que esta imagen estereotipada era vergonzosa y cuestionó directamente al director: "¿Quieres que me corte el estómago o quieres que me vaya? Si insistes en mantener la escena, regresaré a Japón de inmediato". Al final, el director la cambió por una escena en la que Sakamoto se pegaba un tiro.
21 – Durante el rodaje, cuando a Puyi lo pusieron en el trono, el director esperaba que Sakamoto, como músico, pudiera ponerle música a la escena, solo tenía tres días para componer y grabar. Bertolucci se burló de él con su amigo Ennio Morricone, diciendo que podía escribir cualquier melodía en el acto. Al escuchar esto, Sakamoto no se negó. Seis meses después de terminar la película, mientras estaba en Nueva York, Sakamoto recibió un llamado de Berlotucci en que le pedía que hiciera más música para la película esta vez con una semana de plazo...
22 – En 1990, Ryuichi Sakamoto y otros artistas occidentales comenzaron a colaborar después de mudarse a Nueva York. En 1993, apareció en el video musical de la canción "Rain" de Madonna, interpretando el papel de director.
23 – En 2001, fue testigo de los ataques terroristas del 11 de septiembre y tomó fotografías del World Trade Center en llamas. A pesar de no estar interesado en la fotografía, sintió el deber de documentar el evento.
24 – Su padre falleció en 2002 mientras estaba de gira por Europa, y aunque Sakamoto esperaba que sucediera, su pérdida le hacía sentir que había perdido un gran apoyo.
25 – Ryuichi es un ambientalista acérrimo, y en 2008 fue a Groenlandia para grabar el sonido del hielo rompiéndose y el agua fluyendo, que más tarde usó en su álbum de 2009 "Out of Noise". Él cree que los humanos son insignificantes en comparación con la naturaleza.
26 – Después del desastre nuclear de Fukushima en 2011, Ryuichi realizó un concierto en el área de evacuación de las víctimas y organizó una manifestación con el escritor Kenzaburo Oe en Tokio para protestar contra la reconstrucción de las centrales nucleares.
27 – En 2014, le diagnosticaron cáncer de garganta en etapa III. Esto afectó la secreción de saliva, lo que provocó que masticara chicle constantemente para estimular la producción de saliva.
28 – Durante su tratamiento, disfrutaba viendo películas de Kung Fu de Shaw Brothers ya que eran fáciles de comprender y lo distraían del dolor.
29 – En 2015 grabó la banda sonora de la película Revenant. El renacido por invitación del director mexicanoAlejandro G. Iñárritu, la versión final tuvo una duración de casi dos horas. Una vez dijo que no podía rechazar el pedido porque los admiraba mucho.
30 – Ryuichi tenía dos deseos: colaborar con los hermanos Coen y ser un holgazán. Lo primero no ha sucedido por diferencias de estilo, mientras que lo segundo no puede convertirse en realidad debido a su entusiasmo de trabajo.
31 – En septiembre de 2017, el documental La música de Ryuichi Sakamoto se estrenó en el 74º Festival Internacional de Cine de Venecia en la sección no competitiva. El director Stephen Nomura Schible había sido fanático de Sakamoto desde la era YMO y comenzó a filmarlo en 2012. A pesar del diagnóstico de cáncer, Sakamoto hizo que Schible continuara filmando, afirmando que ese era un momento dramático que podría poner en su película.
32 – Incluso después de enfermarse, Sakamoto, de 60 años, continuó ejercitando sus dedos y tocando el piano todos los días. Disfrutaba recopilando varios sonidos de la vida cotidiana y la naturaleza, como el sonido de las gotas de lluvia golpeando un cubo de plástico en su cabeza o el sonido de una patrulla al pasar.
33 – La amistad de Sakamoto con el director Ming-liang Tsai comenzó en 2014 en el Festival de Cine de Venecia, donde se proyectó la película de Tsai Viaje al oeste y Sakamoto fue el presidente del jurado. En 2017, compuso la música para el documental de Tsai Your Face y creó 12 canciones en un mes.
34 – En 2020, a Ryuichi Sakamoto le diagnosticaron cáncer de recto. Durante los siguientes dos años, se sometió a seis cirugías, pero no pudieron detener la propagación de células cancerosas en su cuerpo. En su autobiografía "La música es libertad", Sakamoto mencionó que no quería "morir en un lugar donde no pudiera comunicarse en su lengua materna". Quizás por eso, en 2022 dejó Nueva York, en donde había vivido durante más de 30 años, y se mudó de regreso a Japón.
35 – Cuando la directora de Hong Kong Ann Hui estaba haciendo "The First Scent of Summer", quería que su ídolo Ryuichi Sakamoto apareciera en la película. Ella fue a Tokio para encontrarse con él, pero él rechazó su invitación, diciendo que solo quería ser músico. Hui estaba decepcionado, pero después de ver la película, Sakamoto accedió a componer la música, y así fue como por primera vez compuso música en China continental.
36 – En 2022, Ryuichi Sakamoto publicó un artículo en la edición de julio de la revista japonesa "Shincho", titulado "¿Cuántas lunas llenas más podré ver?" En él, escribió: "Sôseki Natsume murió de una úlcera estomacal a la edad de 49 años. Comparado con eso, aunque me diagnosticaron cáncer en 2014 a los 62 años, ahora he llegado a los 70. Aunque no sé cuántas lunas llenas más veré en mi vida futura, me considero afortunado de haber sobrevivido. Espero crear música hasta el final, como mis respetados Bach y Debussy".
El 28 de marzo de 2023, nuestro querido compositor Ryuichi Sakamoto falleció de cáncer. La calidad de la vida de uno es más importante que su duración, y creo que vivió una vida valiosa. El señor Sakamoto será recordado para siempre.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.