How to With John Wilson:Un disparate maravilloso

Mira el primer espisodio, te lo suplico. Te juro que te engancharás en 10 minutos.

How to With John Wilson no es una guía para la vida, sino que es un ensayo visual rebosante de metáforas e imaginería poética, elaborado por el cineasta estadounidense John Wilson.

Se parece más a un proyecto de arte con matices de comedia surrealista, que un documental temático.

Cada semana, Wilson toma una idea y la convierte en una historia con voz en off, en la que usa una mezcla extraordinaria de imágenes tomadas en las calles de la ciudad de Nueva York para ilustrar sus puntos de vistas, de forma literal o simbólica.

Es muy extraño e imaginativo, ningún otro show se le parece.

Hola, Nueva York, ¿con qué me sorprenderás hoy?

Es un ensayo visual moderno, divertido y profundo, que ofrece una perspectiva única de la ciudad de Nueva York, desde los niveles de la calle y las esquinas oscuras jamás vistas.

Cada episodio comienza con la misma narración de John Wilson: 'Hola, Nueva York'. En esta ciudad vibrante y de fama mundial, surgen innumerables historias interesantes. El nerd director toma su cámara y camina por las calles de Nueva York, donde graba todo lo que ve con picardía.

Él capta las imágenes con un enfoque espontáneo e infalible y luego las transforma en obras inspiradoras a través del montaje. Las personas, las calles, el metro, los restaurantes y los supermercados que pasamos por alto, se transforman en dramas cotidianos interconectados.

Por ejemplo, se puede ver a alguien con un aro de hula mientras habla por teléfono o a otra persona disfrutar de una siesta sobre un sofá gastado junto a la carretera. También se puede ver a trabajadores de la salud sacar a una persona en una camilla, pero al tropezar, la persona cae por las escaleras.

Estos detalles aparentemente insignificantes de la vida diaria son unidos y muestran de forma dramática la naturaleza fascinante, absurda e indefensa de la vida.

En el primer episodio, John Wilson nos lleva a capturar a un pederasta, nos muestra el duelo de una ruptura sin sanar, el divorcio de un agente de viajes y el deseo de algo real de un fiestero empedernido. Ningún otro programa de TV se le parece.

Cada episodio es una obra de arte.

Puede llevar un poco de tiempo comprender por completo esta serie neurótica y peculiar. Los videos, que no pueden ser clasificados como simples documentales, tratan disparates de una forma seria, para luego revelar emociones genuinas al final. Hace que la audiencia se enfrente a preguntas poéticas y profundas sobre la vida misma.

La imaginación en la vida no tiene límites

How To with John Wilson no es un documental con cinematografía elegante, ni captura fenómenos naturales o escenas raras de la vida diaria. Sólo se enfoca en detalles triviales de la vida cotidiana que todos nos encontramos. ¿Por qué emociona tanto?

La mayoría de los documentales adoptan una perspectiva aparentemente objetiva y narran grandes historias, como el documental Planeta tierra. Sin embargo, este documental toma una perspectiva completamente personal y magnifica las experiencias subjetivas con un enfoque diferente.

John Wilson tiene la habilidad que muchos creadores admiran y envidian: él explora la novedad dentro de la vida cotidiana, para siempre mantener una observación sensible y una perspectiva fresca, y desenterrar las peculiaridades, los absurdos, las quejas, la ternura y la tristeza escondidas en cada esquina de la vida. Luego de mezclarlas, crea un sentimiento maravilloso.

Como cineasta neoyorkino, John Wilson lleva a las calles las observaciones y el pensamiento incisivo de la vida espiritual de la clase media, para mostrar que la vida no es dura, sino que nosotros la hacemos así.

En una entrevista, John Wilson declaró que siempre sintió el impulso de filmar todo en su vida para transformarlo en arte.

En el episodio 3 de la primera temporada, él revela que durante años ha escrito en detalle todo lo que sucede en su vida. Esta colección de la vida diaria le permite crear documentales tan increíbles.

John Wilson me hizo creer que la riqueza de la experiencia de una persona, más que la densidad de eventos que ocurren en su vida, determinan su calidad de vida.

La vida puede tener una cantidad infinita de imaginación, como dijo el mismo John Wilson: 'Del arreglo de una toma de corriente, hasta el borde de un volcán'.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

7
0
0
3