En el artículo anterior, hablamos sobre los mecanismos que están detrás de la empatía y la manera en la que se puede crear una relación empática de manera efectiva entre la audiencia y los personajes. Podés ver el artículo haciendo click en el siguiente enlace:
https://www.peliplat.com/en/article/10006113/El-mecanismo-de-la-empat%C3%ADa-en-el-cine-a-trav%C3%A9s-de-la-teor%C3%ADa-de-Lacan
En este artículo, profundizaremos acerca de los diferentes métodos específicos que se utilizan para crear empatía entre la audiencia y los personajes. Analizaremos el primer episodio de la serie televisiva "El juego del calamar" y veremos el uso de estas técnicas que hacen que la experiencia de visualización sea tensa y apasionante.
Coraje
¡El protagonista debe ser valiente! Sólo nos interesan los héroes decididos e intrépidos. Admiramos a quienes enfrentan valientemente las dificultades. Aunque estamos más dispuestos a identificarnos con personajes imperfectos, la falta de coraje no debe ser uno de ellos. Sólo los individuos valientes toman acción, y sólo a través de la acción la trama progresa. Si el guión retrata a una persona común y corriente sin coraje, tímida y sin confianza para perseguir sus sueños, no llamará nuestra atención. Si el protagonista carece del coraje para tomar el control de su propio destino, se convertirá en un personaje central y pasivo.
En "El juego del calamar", el protagonista está endeudado y lo persiguen los prestamistas, pero no se da por vencido. Busca todas las formas posibles para poder cambiar su situación, aunque eso signifique apostar. El protagonista nunca enfrenta los desafíos de manera pasiva, sino que se levanta constantemente ante los contratiempos, esforzándose por mejorar su situación. Aprovecha cada oportunidad y toma la iniciativa, incluso cuando se lo invita a un juego de apuestas en el metro del cual no obtendría ganancia alguna. Esto puede parecer una tontería, pero es una muestra del coraje y de la capacidad que el protagonista tiene para aprovechar cada oportunidad.
Situación injusta
La vida rara vez es justa. ¿Cómo te sentís cuando no te tienen en cuenta para un ascenso pero sí tienen en cuenta a aduladores incompetentes? Nada despierta más nuestra ira que la injusticia. Sin embargo, para un guionista, esta es una oportunidad. Colocar al protagonista en una situación obviamente injusta es la forma más efectiva de unir a la audiencia y al protagonista. Alrededor del 75% de las películas exitosas comienzan con un protagonista que experimenta alguna situación injusta. Como en "Sueño de libertad" donde Andy es sentenciado a prisión. Los ejemplos son numerosos. La situación injusta también coloca al protagonista en una posición en la que debe tomar medidas para vengarse, lo cual es una excelente estrategia para desarrollar cualquier historia cinematográfica.
Habilidades
Admiramos a las personas carismáticas, hábiles e inteligentes, ya que estos rasgos forman la base para que sean geniales y logren sobresalir en el terreno en el que se desarrolla la historia. No importa el mundo en el que el personaje lucha, lo que realmente importa son sus habilidades excepcionales. Si bien ciertos defectos son tolerados y perdonados en algún momento, como por ejemplo ser medio tonto, no tener suerte y tener actitudes egoístas, es imperativo que una vez que vuelven al terreno al que pertenecen, se muestren extraordinarios. Las películas de superhéroes son el ejemplo más claro, con personajes que poseen poderes extraordinarios.
Al comienzo del primer episodio del "Juego del calamar", parece que el protagonista no posee ningún talento en particular salvo tener mala suerte. Sin embargo, en la segunda mitad del primer episodio, vemos que el protagonista tiene una gran habilidad a la hora de jugar, lo que se vuelve vital para el resto de la historia.
Humor
Naturalmente, nos atraen las personas divertidas. Por lo tanto, los protagonistas que tienen un sentido del humor inherente e interesante son más atractivos. Es importante tener en cuenta que darle sentido del humor al protagonista es una cosa, pero burlarse de él es otra. Esto último debe evitarse.
En "El juego del calamar", el personaje principal muestra su sentido del humor en diferentes situaciones, como por ejemplo cuando asusta a otros con un arma falsa. A pesar de enfrentar numerosas pérdidas en el juego de apuestas del subte, finalmente sale victorioso en una de las rondas y se siente como un verdadero campeón. Para la audiencia es un "perdedor" optimista y divertido.
Amabilidad
Naturalmente gravitamos hacia aquellas personas que son amables, honestas y respetuosas. Además admiramos mucho a quienes no sólo tratan bien a los demás sino también a aquellos son respetuosos con quiénes se encuentran en una posición más humilde o le brindan su apoyo a los débiles e indefensos. En la escena inicial de la película "Hombres de negro", el Agente K, interpretado por Tommy Lee Jones, detiene a un camión lleno de inmigrantes mexicanos mientras busca a un extraterrestre fugitivo no identificado. A pesar del miedo de los inmigrantes, K se acerca a ellos con amabilidad y los tranquiliza en español. Una vez que aprehende al fugitivo extraterrestre, libera a los demás y les dice de manera cálida: "Bienvenidos a los Estados Unidos". El Agente K puede ser despiadado con el extraterrestre, pero trata a todos los demás con respeto y amabilidad. Es difícil que este agente le caiga mal a alguien, ya que su personaje es bueno, valiente y habilidoso.
En "El juego del calamar", el protagonista, a pesar de sus deudas, sigue siendo bondadoso y generoso. Cuando gana dinero en las carreras de caballos, le da propina al cajero. De manera similar, al comprar pescado, paga extra y le deja el cambio al anciano que vende el pescado. De camino a casa, se encuentra con un gato callejero y le da el pescado que acaba de comprar, de manera completamente desinteresada. El amor por su hija es profundo, ya que incluso después de perder todo su dinero, soportar palizas físicas y firmar un contrato para venderse, su único objetivo sigue siendo celebrar el cumpleaños de su hija. Al regresar a casa, le entrega todo el dinero que ganó a su madre. El protagonista no se deja llevar por la codicia; la obsesión por el juego proviene únicamente del deseo de pagar sus deudas. El amor por su hija es profundo, lo que hace que acepte el peligroso juego del calamar, sólo para ganar el dinero y poder seguir viéndola.
En peligro
Si al principio de la historia el protagonista ya está en peligro, la audiencia se interesa de inmediato. Este peligro generalmente implica el riesgo físico. En las películas de acción y aventura, a menudo hay una escena apasionante conocida como "gancho de acción" que inicia la historia. Estos ganchos generalmente muestran al protagonista enfrentando un peligro mortal. En narraciones menos llenas de acción, el peligro puede no ser una cuestión de vida o muerte, sino más bien una cuestión de bienestar mental, por ejemplo, la posibilidad de un fracaso inaceptable, como sucede en películas tales como "Una mente brillante" o "En búsqueda de la felicidad".
En el caso de "El juego del calamar", el protagonista está en peligro tanto física como mentalmente. Soporta palizas brutales de los cobradores y enfrenta amenazas de muerte. La carga de la deuda, que pesa mucho sobre la relación con su madre y su hija, es más angustiosa para él que el daño físico que experimenta. Siente que es un fracaso como hijo y como padre y está al borde del colapso mental. A pesar de ser consciente de los peligros que implica, el protagonista acepta participar en el juego del calamar para ganar dinero y mantener una conexión con su hija. A partir de ese momento, está constantemente al borde de una crisis que amenaza su vida a lo largo de toda la serie.
Amado por la familia y amigos
Todos tenemos el profundo anhelo de ser amados incondicionalmente por nuestra familia y amigos. Durante toda la vida anhelamos esta conexión profunda. Si el protagonista está rodeado del amor de los demás, capta nuestra atención de inmediato. Pensá en las numerosas escenas de apertura en donde sucede una fiesta sorpresa o donde se muestra a un protagonista abrumado en una habitación llena de amigos como en "The punisher". O cómo en "Apolo 13" donde el protagonista tiene padres, hermanos, amantes, hijos y amigos cercanos que se preocupan por él.
En la serie "El juego del calamar", el protagonista está agobiado por las deudas, lo que no sólo afecta a su propia vida, sino que termina afectando a su madre e hija. Sin embargo, a pesar de los problemas financieros, ellas continúan amándolo de forma incondicional. Su madre recolecta incansablemente materiales reciclables para ayudarlo a pagar las deudas, mientras que su hija se ocupa de su bienestar emocional. Incluso prefiere comer las tortas de arroz frito antes que salir a comer un bife con su padrastro.
Esfuerzo y Persistencia: hasta el nivel de la obsesión
Las personas trabajadoras poseen un fuerte deseo de superación personal, lo que impulsa la narrativa hacia adelante. La determinación y la perseverancia de los protagonistas valientes, habilidosos y trabajadores les permiten perseguir sus objetivos, convirtiéndose en un elemento esencial en cualquier historia. La persistencia inquebrantable no solo impulsa la trama, sino que también asegura que el guión permanezca enfocado, logrando un clímax poderoso. Por ejemplo, en películas como "Whiplash" y "El cisne negro", los protagonistas muestran una dedicación inquebrantable a sus ideales, hasta el punto de sacrificarlo todo, incluso sus propias vidas.
En "El juego del calamar", el protagonista aprovecha constantemente cada oportunidad para cambiar su vida. Se ve consumido por la búsqueda de ganar dinero para pagar sus deudas y se obsesiona por el juego. Esta obsesión es evidente ya que participa en muchos juegos: el del calamar, el de agarrar juguetes y el de la bolsa de papel.
En la apertura de una película o serie, al incorporar varios de los métodos mencionados anteriormente, es posible que se cree una relación empática y efectiva entre la audiencia y el protagonista. En el primer episodio de "El juego del calamar", el director logró ejecutar casi todas estas técnicas juntas, haciendo que la audiencia se involucrara emocionalmente por el protagonista. Esta es una de las razones por las que la serie se convirtió en uno de los programas televisivos más populares a nivel mundial del 2022. Su éxito está lejos de ser accidental.
Si bien estos métodos no son una fórmula definitiva dado que existen diversos enfoques para establecer una relación empática entre el público y los personajes, el principio subyacente sigue siendo consistente. Al crear una historia, el objetivo principal es evocar empatía o admiración por el personaje principal para atraer a la audiencia y hacer que se involucre en el viaje. Espero que este artículo le sea útil a aquellos creadores que buscan cautivar la atención del público mediante personajes.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.