P.T. Barnum, cuyo nombre completo es Phineas Taylor Barnum, nació el 5 de julio de 1810 en un pequeño pueblo llamado Bethel en Connecticut, Estados Unidos. Su padre tenía una pequeña tienda. Barnum mostró un notable talento en ventas y maketing desde muy pequeño ya que vendía billetes de lotería y trabajaba como editor de un periódico con tan solo 12 años.

Se mudó a la ciudad de Nueva York en 1834 y se ganó la vida vendiendo sombreros y dirigiendo pensiones. Mientras trabajaba en una tienda de comestibles, se enteró de la existencia de una mujer llamada Joice Heth, de quien se rumoreaba que tenía 161 años y había sido la niñera de George Washington. Al ver una oportunidad de negocio, dejó su trabajo y utilizó todos sus ahorros para comprar a la anciana. De esa forma, estableció un circo que se especializaba en exhibir rarezas y comenzó su carrera en el entretenimiento.
Primero colocó varios anuncios sobre Heth en Penny Press para atraer al público. Luego, Barnum aprovechó el impulso e hizo que sus subordinados usaran diferentes seudónimos para enviar con frecuencia cartas de lectores a Penny Press para crear una sensación aún mayor. Con el tiempo, la gente incluso participó activamente en las discusiones periodísticas.

Barnum logró ganar mucho dinero con esto y, en aquel momento, la venta de entradas para visitar la exposición ascendía a 1.500 dólares a la semana (en el siglo XIX, con 1.000 dólares se podían comprar unos 25 caballos). Sin embargo, después de un año de exposición, lamentablemente Heth falleció. La autopsia reveló que en realidad tenía menos de 80 años, no los 161 que Barnum había afirmado. Después de que se descubrió la estafa, Barnum afirmó estar sorprendido y dijo que que él también había sido engañado.

Barnum también afirmaba públicamente que el elefante de su circo Jumbo era el elefante más grande del mundo y que una vez había salvado a una niña atacada por un tigre de Bengala. Mientras promocionaba esto, también realizaba giras internacionales. Para reforzar la impresión, contrató a algunos niños discapacitados para que montaran en elefante de forma gratuita y llamaran la atención de la gente. Como resultado, miles de personas fueron a ver Jumbo y Barnum ganó decenas de miles de dólares en sólo seis semanas.
Debido a los tremendos beneficios de la publicidad, Barnum formó su propio equipo de publicidad para ayudarlo a crear varios rumores. A menudo participaba de manera personal e inventaba diferentes estrategias pubilcitarias populares, logrando titulares en los periódicos, lo que ayudó a que su circo obtuviera la máxima exposición. Decía: "En nuestro país, casi todo el mundo lee periódicos. La tirada de periódicos oscila entre 5.000 y 200.000. Sería imprudente si no utilizáramos este canal para hacer publicidad". Bajo la cuidadosa dirección de Barnum, el circo prosperó. Para establecerse, en 1841, Barnum compró un museo abandonado ubicado en Broadway y Ann Street en la ciudad de Nueva York.

En el segundo año de la compra del museo, Barnum descubrió a Charles Stratton, de sólo cinco años en en Bridgeport, Connecticut. Lo trajo a Nueva York y le enseñó a bailar, cantar y contar chistes, y le preparó varios uniformes militares. También le inventó una experiencia milagrosa, llamándolo General Tom Thumb (o Pulgarcito). Como era de esperar, los periódicos de todas partes se convirtieron en la plataforma de propaganda de Barnum y, en una semana, más de 30.000 personas curiosas hicieron fila para mirar.

En 1844, Barnum visitó Inglaterra con Tom Thumb, quien se convirtió en el favorito de la aristocracia británica. La prensa londinense estaba frenética y Tom Thumb visitaba con frecuencia el Palacio de Buckingham, bailando el minueto e imitando a Napoleón ante la reina Victoria. Posteriormente viajó a París y fue inmediatamente convocado por el rey Luis Felipe y la reina María Amélie. Con el dinero que Tom Thumb ganó en sus giras por Europa y América, Barnum construyó un palacio de estilo persa llamado Iranistán valuado en 150.000 dólares en Bridgeport.
Barnum envió a alguien a Europa para invitar a Jenny Lind a realizar una gira por Estados Unidos para quitarse de encima su reputación como promotor del vodevil y el slapstick. Lind exigió un pago anticipado de 187.500 dólares, y esto hizo que Barnum tuviera que hipotecar Iranistán, su museo y otras propiedades y a pedir dinero prestado a amigos para montar el espectáculo. En ese momento, Lind aún no era muy conocida en Estados Unidos, pero gracias a la publicidad de Barnum, 30.000 personas se reunieron en su hotel para verla cuando llegara a Nueva York.

La cuidadosa planificación de Barnum y la dorada voz de Lind hicieron que la actuación fuera un gran éxito. La gira se estrenó el 11 de septiembre de 1850 en Castle Garden en la ciudad de Nueva York y realizaron 95 espectáculos en 19 ciudades. El primer espectáculo fue tan popular y las entradas eran tan escasas que tuvieron que realizar una subasta. En el transcurso de los 95 espectáculos, la gira ganó un total de 710.000 dólares, y Barnum obtuvo una ganancia neta de 530.000 dólares. Más tarde, Lind rescindió su contrato con Barnum porque no le gustaban sus tácticas promocionales.
En 1855, Barnum invirtió mucho dinero en una empresa de relojes en Connecticut, que quebró debido a una mala gestión. Los principales periódicos lo ridiculizaron por su falta de perspicacia financiera. Dos años más tarde, todavía agobiado por una enorme deuda, Barnum viajó a Inglaterra y al continente europeo con Tom Thumb y la niña prodigio de nueve años Cordelia Howard (que había interpretado a la pequeña Eva en "La cabaña del tío Tom") para actuar. Fueron un gran éxito y la gira ayudó a llenar el agujero financiero. Al año siguiente, mientras estaba de gira, Barnum dio su primera conferencia sobre El arte de conseguir dinero en Londres, a la que asistieron miles de personas. Una editorial de Londres pagó 6.000 dólares por los derechos para publicar su conferencia en forma de folleto.
Después de regresar a los Estados Unidos, Barnum compró y renovó su museo estadounidense, recuperando muchas de las propiedades en East Bridgeport. Mostró una ballena blanca capturada en la costa de Nueva Escocia, un hipopótamo, un grupo de jefes nativos americanos y dos nuevos enanos: el comodoro Nutt y la señorita Lavinia Warren. Warren y Tom Thumb se casaron el 10 de febrero de 1863; incluso el presidente Lincoln les envió un regalo e invitó a la pareja a la Casa Blanca varias veces. Barnum ofreció 15.000 dólares para retrasar la boda un mes para poder explotar plenamente este romance, pero la pareja se negó. Tom Thumb desapareció cuando se hizo millonario y alcanzó la cima de su reputación.

En 1871, Barnum estableció el espectáculo más grande del mundo y llamó a su circo "The Greatest Show on Earth", el cual le dió origen al nombre de la película en inglés "The Greatest Showman" (El gran showman). El espectáculo incluía shows callejeros y alta cultura y fue uno de los primeros circos en actuar en tren en lugar de carruaje. En 1874, Barnum alquiló una antigua estación de tren en Madison Street y 26th Street para que fuera el lugar central del circo, el cual más tarde se convirtió en un lugar sagrado en la historia del deporte estadounidense, el Madison Square Garden. Se desempeñó como alcalde de Bridgeport de 1875 a 1876.
En 1881, se fusionó con su competidor, James Bailey, para formar el Barnum and Bailey Circus. Compraron dos elefantes del Zoológico de Londres que supuestamente eran los más grandes del mundo, pero después de que se cerró el trato, la Reina Victoria, el Príncipe de Gales y Roskin solicitaron en conjunto que se anulara el contrato. El elefante generó 336.000 dólares en seis semanas después de llegar a Estados Unidos. El circo hizo una gira por los Estados Unidos y el tren de Barnum siempre llegaba dos semanas antes que el de su circo, con su foto en el tren.

Barnum murió en 1891 y fue enterrado en el cementerio de Mountain Grove. Se dice que sus últimas palabras fueron: "¿Cómo están hoy los ingresos del Madison Square Garden?" El circo fue vendido a los hermanos Ringling por 400.000 dólares en 1907. Más tarde, debido a una continua disminución en el número de espectadores, los altos costos operativos y las acusaciones de abuso de elefantes por parte de grupos de protección animal (los elefantes asiáticos propiedad de Feld Entertainment, la empresa matriz compañía de Ringling Circus, eran los más grandes de América del Norte), el circo fue cerrado después de su última presentación el 21 de mayo de 2017 en Long Island, Nueva York. Este circo, con una trayectoria de 146 años, pasó a la historia tras completar su último espectáculo.
P.T. Barnum se hizo famoso en todo el mundo por su programa en el que aparecían personas deformes y utilizaba tácticas de marketing despiadadas para llamar la atención del público. El circo Barnum & Bailey que dirigía era el circo más popular en los Estados Unidos del siglo XIX y afirmaba ser el "grupo de espectáculos circenses más grande del mundo". Sus ideas y acciones representaron los principales rasgos de la campaña de prensa de mediados del siglo XIX. Las generaciones posteriores se refirieron a este período como la era Barnum.
Aunque siempre estuvo asociado con artilugios, la gente lo elogiaba por traer alegría a todos. Incluso el London Times lo afirmó una vez en un artículo:
"Su muerte nos ha privado de una figura clásica, y su nombre ha sido durante mucho tiempo sinónimo de alegría y lo seguirá siendo hasta que la humanidad ya no pueda disfrutar de la comedia inofensiva de los directivos del mundo del espectáculo, que es un engaño bondadoso y una diversión inofensiva para aquellos que disfrutan de ser engañados."
Debido a que introdujo técnicas de actuación circense en programas de cine y televisión, causó sensación en la industria del entretenimiento. A finales de 2006, la prestigiosa revista estadounidense The Atlantic Monthly lo calificó como una de las 100 personas más influyentes de los Estados Unidos del siglo XX.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.