undefined_peliplat

Por qué deberias volver a ver "El Grinch" esta navidad? Datos que seguro no sabías.

Definitivamente, "El Grinch" es un clásico que vale la pena revisitar. Aunque muchos ya la hayan visto, hay razones de sobra para darle otra oportunidad, sobre todo con las especulaciones de una segunda entrega.

Primero y principal, recordemos que fue la película más taquillera del 2000, lo cual ya dice mucho sobre su impacto y popularidad.

Como ya sabemos, y para los más distraídos, El Grinch es conocido por ser el personaje que odia la Navidad. Un ermitaño que decide robar los juguetes de los niños en uno de los momentos más alegres del año.

El Grinch y los datos que quizá desconocías de la película de Navidad de Jim  Carrey nnda nnlt | DEPOR-PLAY | DEPOR
Cindy Lou y Jim Carrey, intepretando a “El Grinch”.

Ahora, hablemos del increíble esfuerzo de Jim Carrey para dar vida al Grinch. Pasar más de 130 minutos en la sala de maquillaje para lograr ese icónico y peludo look no es poca cosa. Ese esfuerzo no solo le dio al Grinch su inolvidable apariencia, sino que también le otorgó a la película el merecido Premio Oscar a Mejor Maquillaje.

Definitivamente se logró una estética lo suficientemente llamativa sin llegar a ser grotesca para que Carrey puede lucirse y su gestualidad quede a la vista de todo el público.

Jim Carrey como el Grinch (2000). Maquillaje: Rick Baker, Kazuhiro Tsuj. |  Special effects makeup, Movie makeup, The grinch makeup
Jim carrey a la izquierda y su personaje famoso “El Grinch” a su derecha tras largas hora en maquillaje.

Jim Carrey ha compartido lo difícil que fue este proceso, llegando incluso a pasar 8 horas y media con el maquillaje el primer día de rodaje. Y acá va un dato curioso, originalmente, los creadores pensaban en Jack Nicholson o Eddie Murphy para el papel del Grinch. Imaginate cómo hubiera sido con esos dos grandes actores, pero al final, Jim Carrey se quedó con el papel.

Además, el Grinch originalmente no era verde. El cuento original del Dr. Seuss lo mostraba en blanco con manchas rojas y rosas, pero la película le dio ese tono verde, que no fue idea de esta producción, si no que ya en algunos dibujos animados ya se lo encontraba al famoso Grinch de ese color que le dio ese toque unico.

Cómo el Grinch robó la Navidad!, de Dr. Seuss | Pekeleke
El famoso libro de Dr. Seuss que dió vida al personaje.

A diferencia del libro, en esta versión del Grinch, el personaje tiene una historia detrás. Fue adoptado por dos ancianas desde pequeño, y aunque creció en un hogar lleno de afecto, siempre tuvo cierta malicia. Debido a su color verde y su diferencia con los habitantes de su pueblo, fue objeto de intimidación por parte de alguien que eventualmente se convirtió en el alcalde del pueblo.

Esto explica su aversión hacia la Navidad, ya que asociaba estas festividades con la sensación de ser excluido por ser diferente.

Anthony Hopkins, ni más ni menos, es el narrador de la historia. Grabó su parte en un solo día, dando un toque de elegancia a la narrativa.

La película también tiene cosas innovadoras para su época, como el Grinch rompiendo la cuarta pared, interactuando con el público y hablando directamente a la audiencia.

En conclusión, "El Grinch" es una joya cinematográfica que merece ser redescubierta, especialmente considerando las características únicas de las Navidades del 2000 y la nostalgia que rodea a esa época. Aunque muchos ya hayan disfrutado de esta película en su momento, hay razones más que suficientes para brindarle otra oportunidad.

Explorar esta película ahora, conociendo estas fascinantes curiosidades, seguramente renovará el aprecio por este clásico atemporal que, como el buen vino, solo mejora con el tiempo.

POR PATRICIO PADILLA

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

862
14
167