El estudio de animación Aardman, conocido por producir películas clásicas de animación con plastilina como Pollitos en fuga y Wallace & Gromit: Un día de campo en la luna, recientemente dio una noticia triste: podrían dejar de crear nuevas películas.
La animación con plastilina, como forma de animación stop-motion, requiere un tiempo y esfuerzo considerable. En una época en la que las técnicas tradicionales como esta parecen destinadas a desaparecer debido a los rápidos avances en la tecnología de animación, la situación actual de Aardman no es un caso típico.
La crisis inminente que enfrenta Aardman Animation se debe a la escasez de arcilla.
Después del éxito mundial de películas como Pollitos en fuga y Wallace & Gromit: Un día de campo en la luna, Aardman lanzó nuevos proyectos de animación con plastilina con grnades ingresos en taquilla, con un promedio de más de $130 millones por película.
En diciembre de 2023, tenían planes de estrenar una secuela de Pollitos en fuga en Netflix.
Justo antes del estreno de su próxima película, The Daily Telegraph reveló una situación alarmante: Aardman podría dejar de producir animaciones con plastilina debido a la escasez de arcilla.
Aunque la escasez de arcilla pueda sonar increíble, es una realidad. Aardman ha utilizado una arcilla especial llamada Newplast en todo su proceso de producción.
Las cualidades únicas de Newplast la hacen adecuada para la animación stop-motion. El equipo de animación de Aardman está acostumbrado a trabajar con ella. Desafortunadamente, la empresa que produce Newplast decidió cerrar y dejar de producir este año.
Al enterarse de esta noticia, Aardman despejó su stock restante, comprando alrededor de 400 kilogramos de arcilla Newplast. Sin embargo, esta cantidad solo sea suficiente para producir una o dos películas más.
Aardman Animation podría no realizar más películas después de agotar la arcilla.
La noticia entristeció a muchos entusiastas de la animación, ya que las películas creadas por Aardman se volvieron una parte nostálgica de la infancia de una generación. Pero más personas se sorprendieron. Después de todo, nunca pensaron que las compañías de animación enfrentarían este tipo de crisis debido a la escasez de arcilla.
Considerando las complejidades de su proceso de animación, la arcilla juega un papel crucial.
Los pasos para crear animaciones con plastilina son fáciles de inferir: esculpir modelos, ajustar movimientos y capturar cada cuadro.
Lo que es difícil de entender es la paciencia y perseverancia requeridas. Para Aardman Animation, su equipo solo puede producir aproximadamente 11 segundos de metraje por día.
Tomando como ejemplo la famosa Chicken Run, esta película de 84 minutos requirió 30 sets, 80 animadores y 180 miembros del personal. Les llevó 18 meses completar la película, que involucró más de 120,000 cuadros.
Esto explica por qué la arcilla puede exhibir actuaciones animadas: está meticulosamente elaborada por manos humanas. Cada movimiento requiere múltiples ajustes por parte de los animadores. Durante este proceso, las partes del cuerpo de los modelos necesitan un reemplazo constante. Los modelos están diseñados con un armazón interno de acero cubierto de arcilla o silicona. Los movimientos principales implican ajustar el esqueleto, mientras que los menores involucran ajustar la arcilla.
La producción de Pollitos en fuga solo consumió 3.500 kilogramos de arcilla. Se necesitaron 563 modelos, por no mencionar las numerosas expresiones faciales y partes del cuerpo que cada modelo necesitaba.
Hace algunos meses, Aardman Animation subió un claro proceso de animación en YouTube. Después de ver este video, pensé que se habían ganado cada centavo de su dinero y estatus. En este maratón de proceso de producción, la arcilla adecuada jugó un papel decisivo.
La arcilla debe cumplir con varios criterios para las condiciones de filmación: alta plasticidad y resistencia a la deformación rápida bajo la luz intensa requerida para la filmación.
La arcilla conocida como Newplast cumple con estos requisitos. Inventada por un maestro de arte llamado Louis en su patio trasero, Newplast es un material de arcilla profesional con una textura suave, gomosa y propiedades resistentes al calor. Ha sido confiable para los entusiastas del modelado con arcilla y se puede considerar un material mágico en el mundo de la animación con plastilina.
Aardman Animation ha utilizado casi exclusivamente arcilla Newplast, considerándola la mejor entre materiales similares en todo el mundo. Sin embargo, con la jubilación del operador de la compañía Newplast y la incapacidad para encontrar un sucesor, la compañía anunció su cierre a principios de este año. Para Aardman, el material crucial que han estado usando durante décadas se está agotando.
La noticia de Aardman se queda sin arcilla ganó una atención significativa en las redes sociales. Nadie esperaba que su serie animada favorita de la infancia enfrentara un final de esta manera.
Mientras los fanáticos aún estaba de luto por esta noticia, Aardman Animation lanzó un mensaje a sus fanáticos. La esencia de ello fue: no se preocupen. Habrá una solución.
En su declaración, reconocieron la realidad de la escasez de arcilla, pero aseguraron a todos que no hay necesidad de preocuparse. Tienen una cantidad considerable de material.
Además, han realizado ajustes extensos y planificación para una transición suave a nuevas existencias. Siguen comprometidos con la creación de animaciones con plastilina.
Con esta noticia, los fanáticos se sintieron aliviados. Aunque no pueden reponer el material original, Aardman Animation, con su stock existente (posiblemente refiriéndose a los 400 kilogramos adquiridos con anterioridad), claramente no ha llegado a un punto sin retorno. El camino por delante puede ser desafiante, considerando la posibilidad de la transición a nuevos materiales y encontrar nuevos proveedores, algo no tan fácil como lo retrataron.
La animación con plastilina más antigua se remonta al año 1926. Sin embargo, durante el mismo período, la animación de dibujos animados había surgido y dominado la industria, haciendo que esta técnica laboriosa y que consume mucho tiempo permaneciera en las sombras. Con la aparición de animaciones de dibujos animados más suaves y vibrantes, la gente perdió rápidamente la esperanza en la arcilla, considerándola un método torpe.
Esto no disuadió la fundación de Aardman Animation. En el año 1972, dos fundadores que apuntaban a proyectos de bajo presupuesto establecieron Aardman Animation. A lo largo de las décadas, obtuvieron numerosos premios por su animación con plastilina.
En el año 2000, cuando lanzaron Pollitos en fuga, la película de animación stop-motion más taquillera de todos los tiempos, demostrando que incluso los métodos torpes pueden forjar su propio camino.
A pesar de los avances en la tecnología de animación, Aardman Animation no abandonóo su compromiso con la animación con plastilina. En una entrevista, expresaron una comprensión profunda de lo que atrae a la audiencia: visuales imperfectos, quizás con huellas dactilares, pero llenos de vida.
Se puede creer que un estudio de animación tan apasionado continuará con esta querida artesanía incluso después de este desafío inesperado.