undefined_peliplat

El fracaso navideño de Netflix frente al resurgimiento de "Mi pobre angelito" de Disney+

Es la temporada de alegría navideña, y te tenés que preparar para la ironía humorística que verás al abrir tus plataformas de streaming favoritas. Netflix ha creado una avalancha de películas festivas: Mejor navidad ¡Imposible!, Familia revuelta, La tipica navidad, pero, desgraciadamente, las críticas caen más rápido que Papá Noel por la chimenea. Para los que se van a otras plataformas, quizás sólo Una navidad con Hannah Waddingham de Apple TV logre transmitir algunas vibras navideñas.

¿A dónde se escaparon los alegres espectadores? ¡Redoble de tambores por favor......! Disney+ es el ganador del milagro navideño, ya que la gente acude en masa para revivir el clásico atemporal: "Mi pobre angelito". Esta joya de 1990 hace 33 años que nos sigue encantando. ¿Qué hay detrás del hechizo que nos mantiene así de enganchados?

Tuve una pequeña charla para investigar este fenómeno con amigos a los que les encanta "Mi pobre angelito", y todos dijeron lo mismo: el ingenioso concepto de la historia. Imagínate esto: las vacaciones de Navidad, un niño de 8 años abandonado por sus padres, luchando contra dos ladrones adultos invasores de hogares recién liberados. Olvídate del tradicional enfrentamiento igualado; se transforma en un inteligente enfrentamiento entre un héroe diminuto y unos traviesos adultos, y genera una comedia divertida llena de tensión. En esta era de 2023, cuando la fatiga laboral es el nombre del juego, ¿quién no preferiría una película para niños que ofrezca el pináculo de la alegría por sobre los guiones escritos por ChatGPT?

¡Pero esperá! Aún hay mas. Al tropezar por casualidad con una reseña, el escritor soltó la información de que, aunque la película termina con cálidos borrones, la escena inicial del dilema de Kevin perdura como un jingle pegadizo. Kevin no se equivocó; simplemente le dio a Buzz una muestra de su propia medicina. Cuando buscó el compañerismo entre hermanos, recibió la espalda. Sin embargo, durante la epifanía de la iglesia, reflexiona sobre sí mismo, sintiéndose como el travieso que no siguió la línea. Kevin soportó la dura experiencia del disgusto, la ignorancia, el desprecio y el rechazo de su familia. Incluso con el eventual giro de la trama, estos aspectos negativos cotidianos y duraderos no desaparecen con un afecto esporádico. Quedarse solo en casa es, bueno, quedarse solo en casa.

Kevin interpretado por Macaulay Culkin

Ahora todos lo entendemos; "Mi pobre angelito" no es sólo ho-ho-ho; ¡Tiene capas! Cada espectador, en el fondo probablemente pasó por una fase de ser ese niño olvidado. Ya fuera por la indiferencia de los padres, los desaires entre hermanos o simplemente la lucha contra la soledad, en esos rincones más oscuros de la infancia, esos intrusos no eran sólo ladrones; encarnaban los peligros y miedos percibidos por un niño del gran y aterrador mundo exterior.

La brillantez y la valentía de Kevin podrían no ser nuestros puntos fuertes cuando tenemos 30 años. Incluso si hoy nos enfrentamos a intrusos mientras estamos solos, es posible que actuemos como Kevin. Entonces, ¿por qué acudimos a la peregrinación anual de "Mi pobre angelito" durante la Navidad? ¿Qué estamos viendo realmente? Un poco de esperanza, un poco de coraje. No solo cuando éramos niños, sino incluso ahora, esperando canalizar nuestro Kevin interior: burlando a los ladrones, eliminando el miedo, conquistando la soledad y abrazando nuestra Navidad, solos.

Quizás esta sea precisamente la razón por la que "Mi pobre angelito" nos llega al corazón.

Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

23
1
9