Anatomy of a Fall es una obra perfecta

Spoilers

Si al final de la película absolutamente todos nos hicimos una pregunta que, en cuanto a historia, la película ya se había encargado de responder, es porque hay algo que te convenció de lo contrario. Que todos tengamos la duda de si la protagonista es culpable o no de la muerte de su esposo se debe a diferentes factores y es para lo que estamos acá. Para mí, Anatomy of a Fall es perfecta y quiero hablarles de eso.

En general, las películas que tratan un juicio me parecen encantadoras desde el primer momento pero casi todas siempre se me hacen un poco largas. Las disfruto de todas maneras pero llega un punto que es bastante tedioso con diálogos un poco insostenibles. Ese fue mi miedo desde el inicio con la cinta de Justine Triet, pero se disipó casi instantáneamente. Si bien las dos horas y media de metraje pueden parecer demasiado, al menos a mí se pasó rápido.

Lo primero para destacar es sin lugar a dudas, las actuaciones, que se comen la película y son el motor de la gran pregunta: ¿ella es culpable o no?

Sandra Hüller es la protagonista y se carga al hombro todo interpretando a Sandra, la única acusada por la muerte de su esposo Samuel. La rompe hablando en francés e inglés en diferentes ocasiones del juicio y tratando de demostrar-nos- su inocencia. Obviamente la actriz alemana estuvo nominada en casi todos los premios y es la gran favorita para los Óscar y bien merecido lo tiene.

También es importante hablar de la actuación de Milo Machado-Graner quien le da vida a Daniel, hijo de nuestra protagonista y su esposo muerto. Él tuvo un accidente cuando era muy pequeño y perdió la visión casi en su totalidad. Es clave en la trama ya que es el único que escuchó algo antes de que su padre muriera. Es el único testigo y casi que la persona que puede determinar si su madre es culpable o inocente, o sea, elegir entre su madre o su padre.

Junto a él siempre está su fiel compañero Snoop, su perro guía y los ojos del niño. Aunque se crea que un animal no puede ser importante para una historia, la propia directora dijo que él es un protagonista más y así se siente en la película. Desde el primer momento se le da esa importancia y junto a Daniel son quienes destraban un poco la historia, luego de que el niño le diera unas pastillas para que vomitara y así entender todo. Me gustaría agregar algo de color en esta parte: el perro es actor y su nombre real es Messi. En ningún momento se usaron efectos ni alguna droga real para la escena donde parece que muere, él siempre estuvo actuando (y lo hizo de una forma espectacular).

Si a estas actuaciones le sumamos a Justine Triet, la directora y co-guionista de la película, tenemos este resultado perfecto. Nos tenemos que sacar el sombrero ante semejante obra, no solo por su trabajo técnico que es espectacular, sino por el el enfoque de la película que juega con la visión de la gente.

Ella aclaró que esto es una parte fundamental de Anatomy of a Fall: usó el sistema judicial para mostrar este punto de vista y cómo la sociedad juzga y proyecta sus fantasías, morbos y moralidades. Y eso es lo que hacemos también nosotros como espectadores y nos hace sentir parte del juicio. El momento clave para mí, es cuando hacen escuchar la conversación grabada un día antes de que el marido muera. La primera parte la vemos actuada por Sandra Hüller y Samuel Theis, pero cuando todo se pone violento, Justine nos pone en la misma visión que las personas en la corte: imaginándonos todo lo que está pasando.

Nosotros sacaremos nuestras propias conclusiones y definiremos si Sandra es inocente y fue todo pura casualidad, o si realmente empujó a su marido (literalmente por el balcón o figurativamente hacia el suicidio), y que lleguemos a este punto de sentirnos partes de esta historia es gracias a un trabajo en conjunto ejecutado a la perfección.

Más populares
Más recientes
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

14
comment
0
favorite
3
share
report