La trama de la quinta temporada de "Fargo" gira en torno al tema de la "deuda": quién debe, quién está endeudado y qué significa. Esta temporada no sólo profundiza en las deudas financieras sino que también abarca las deudas espirituales y la deudas sociales.
Antes de que se emitiera el primer episodio, ya sabíamos que la "deuda" sería un tema importante en la quinta temporada. El director Noah y muchos actores han mencionado que las deudas financieras y espirituales son elementos centrales a lo largo de la temporada. Cada personaje lleva una carga y la "deuda" se retrata en diversas formas y profundidades entre los diferentes personajes. La oposición de género y clase juega un papel destacado en estas relaciones.
Roy y Dot: Deuda matrimonial entre el poder masculino y femenino
Una de las historias más convincentes del programa gira en torno a la búsqueda de una deuda matrimonial entre Roy y Dot. Hace diez años, la protagonista, Dot, escapó del sheriff Roy, quien cree que tiene una deuda importante con él como esposa. Esta deuda constituye la columna vertebral de toda la serie, con intensas tramas centradas en el cobro de deudas.
El tema feminista en la quinta temporada es obvio, y Dot se convierte en un símbolo de este poder femenino. Ella escapa con éxito de un mundo tóxico dominado por el patriarcado, mostrando sabiduría, coraje y fuertes habilidades de supervivencia. Se la compara con tigres y leones, siendo un lobo con piel de oveja, lo que simboliza su fuerza femenina. Su motivación es la supervivencia y proteger a sus seres queridos.
Roy es un machista clásico. Es arrogante, extremadamente narcisista y desprecia a las mujeres. Como Sheriff Constitucional, cree firmemente que está por encima de la ley y tiene derecho a hacer cumplir la justicia divina. Esta creencia lo lleva a comandar a su equipo como una mafia privada y a abusar de su poder para participar en diversas actividades ilegales para mantener su imagen. Ve a las esposas como propiedad de sus maridos y a los maridos como los amos de la casa, abogando por la obediencia conyugal y exigiendo la virginidad antes del matrimonio. Cree que los maridos tienen derecho a educar y controlar a sus esposas. Le enseña al hombre de violencia doméstica del primer episodio, pero dice: "Sólo cuando una mujer cruza la línea, el hombre ejerce su papel y la golpea para guiarla".
La búsqueda entre Roy y Dot podría extenderse a un conflicto más amplio entre el dominio masculino y el empoderamiento femenino. No se trata de provocar disputas de género porque Roy representa fuerzas de control extremas y tradicionales, mientras que Dot representa la resistencia. Se puede resumir como una confrontación entre masculinidad tóxica versus feminismo enojado. En este emocionante escenario de persecución, esperamos ver cómo el arrogante Roy será derrotado. ¿Y cómo escapará Dot de esta deuda?
La deuda religiosa de Munch
Munch, como personaje misterioso y excéntrico, carga con la deuda religiosa relacionada con el devorador de pecados de quinientos años.
El concepto básico del devorador de pecados tiene sus raíces en un ritual simple: una persona que acaba de morir continúa cargando con todos los pecados que acumuló a lo largo de su vida. Luego, otros cenarán cerca de ellos, asumiendo todos sus pecados, concediendo así al difunto el perdón antes de pasar al más allá. El devorador de pecados recibe una modesta recompensa, pero también es temido y visto como alguien dispuesto a "hipotecar su alma".
Munch lleva la carga de estos pecados históricos de la humanidad, y este misterioso factor hace que el personaje sea aún más cautivador.
Munch y Roy: la deuda entre ricos y pobres
Roy contrató a Munch para secuestrar a Dot, pero no le informó completamente sobre el peligro que corría, lo que provocó el fracaso y las lesiones de Munch. Después de la misión fallida, Roy no sólo se negó a pagarle sino que también intentó eliminarlo. Como resultado, Munch cree que Roy tiene una deuda con él, lo que lleva a un feroz plan de venganza que añade tensión e incertidumbre a toda la historia.
Sin embargo, esta deuda no se trata sólo de dinero y el conflicto individual entre Munch y Roy, sino que también refleja la relación social entre los pobres y los ricos, y lo que los ricos quieren que hagan los pobres. Si a la suegra de Dot, Lorraine, se la llama la "reina de la deuda" del Medio Oeste por cobrar las deudas de los pobres, Munch es un "cobrador de deudas moral".
Munch retrata perfectamente esta relación en el monólogo de la bañera del episodio 4:
Cuando Munch era niño... la libertad era un problema. Era que hoy no te mataran. Libertad del hambre, de la espada oxidada. Pero para liberarse, el hombre comió primero para que los demás no pudieran. Mató antes de que lo mataran. No quería nada más, porque sólo los reyes tenían la libertad de querer. Pero ahora, dondequiera que mires, ves reyes. Todo lo que quieren lo llaman suyo y si no pueden tenerlo dicen que no son libres. Incluso creen que la libertad es gratuita, que no tiene costo alguno. Pero el costo es siempre... La muerte. Vida por vida. Yo o usted.
Respecto a la naturaleza de Munch, el director Noah Hawley explicó:
Lo que realmente quería explorar con el personaje de Munch era esta idea de la deuda y el pecado y esta idea de lo que los ricos obligan a los pobres a hacer. Y parte de lo que los ricos les hacen a los pobres es hacerles sentir que es su culpa que sean pobres, y que si estos pobres tienen que pedirnos dinero prestado, eso los convierte en menos. Y luego les imponemos la moralidad y no pueden devolverlo.
Munch simboliza al individuo oprimido del que se aprovechan una y otra vez. Hace quinientos años, "Munch" estaba dispuesto a soportar dificultades como comer comida repugnante, asumir los pecados de los muertos y afrontar cualquier consecuencia por sólo dos monedas. En 2019, Munch sigue siendo el mismo: está dispuesto a cometer delitos como secuestro (e incluso asesinato) por unos pocos dólares. Sin embargo, en 2019, Munch no recibió el pago. Después de compartir su historia, Roy finge simpatizar pero finalmente ordena la muerte de Munch, yendo en contra de su acuerdo. Sintiéndose traicionado, Munch busca tanto dinero como venganza.
Lorraine: la ambiciosa reina de la deuda
Lorraine es una parte importante en la industria del cobro de deudas y mantiene una imagen de autoridad a través de su empresa. Sus deudas no son sólo financieras sino que también se manifiestan como una búsqueda de poder e imagen. A través de una estrecha colaboración con el abogado profesional danés, mantiene su imagen ilusoria pero poderosa como una maga. Este fuerte poder femenino se convierte en un símbolo de resistencia contra los poderes masculinos como Roy, con la deuda como fuerza impulsora en esta imagen.
Además, Lorraine encarna plenamente a este personaje, del que se puede decir que es la encarnación de la riqueza en este drama. Sus expresiones, estilo de hablar y postura demuestran constantemente este sentido de superioridad de clase. Sus acciones y decisiones también están influenciadas por este estatus de clase.
Oficial Indira: lucha con la deuda familiar y financiera
La oficial Indira es una mujer policía de Minnesota que enfrenta importantes dificultades financieras en su familia. A pesar de ser una figura autorizada en su profesión, sus luchas en casa y la carga de la deuda financiera se han convertido en características definitorias de su vida. La falta de acción de su marido y su adicción al golf han hecho que la familia desperdicie una gran cantidad de riqueza, y ella personalmente tiene préstamos estudiantiles y otros tipos de deuda. Indira ha estado luchando por resolver esta deuda financiera, que también se ha convertido en uno de los puntos de discordia entre ella y Lorraine.
La deuda de Witt: la gracia salvadora y la responsabilidad de la identidad
El oficial Witt le debe la vida a Dot. Durante un secuestro, Dot no sólo salvó la vida de Witt sino que también sometió al asesino. Además de ser un oficial de policía, esta gracia que le salvó la vida se ha convertido en la fuerza impulsora detrás de las acciones y responsabilidades de Witt. Intenta investigar los antecedentes de Dot recopilando información sobre ella, con la esperanza de descubrir verdades más profundas mientras la ayuda en el proceso.
La deuda padre-hijo de Roy y Gator: el desafío de trascender la imagen de la autoridad del padre
En una entrevista, Joe Keery, quien interpreta a Gator, afirmó que el programa trata sobre las deudas, específicamente en el contexto de las relaciones padre-hijo de Gator. Explora lo que significa ser un buen padre y un buen hijo, y también muestra cuando se tienen que cortar los lazos.
Se puede ver a Gator como un reflejo de Roy, siendo su único hijo y creciendo con su madre ausente durante mucho tiempo. Se esfuerza por emular a su padre y, hasta cierto punto, lo consigue, haciendo gala de arrogancia, misoginia e incluso racismo. Sin embargo, a diferencia de su padre, no podemos evitar preguntarnos si esto es realmente lo que desea. Se traslucen destellos de inseguridad, como su costumbre de cantar "Soy el ganador" en su habitación. Parece inseguro de esa imagen propia, lo que hace que sus acciones parezcan tontas, groseras y absurdas, y de esa forma decepciona a su padre una y otra vez.
La deuda madre-hijo de Lorraine y Wayne: una madre dominante y un hijo débil y obediente
Lorraine es una mujer formidable en la industria del cobro de deudas, lo que contrasta marcadamente con su hijo Wayne, a quien se describe como antitradicional y débil. A pesar del amor por su esposa e hija, y su adhesión a los valores familiares tradicionales, la debilidad y la falta de compostura de Wayne en las crisis podrían deberse a la personalidad dominante de Lorraine. Esta dinámica crea una deuda única entre madre e hijo.
Cuando Lorraine cree erróneamente que Dot está tratando de extorsionar a su familia, le ordena al abogado Danish que abofetee a Wayne, demostrando el control y la autoridad de la familia. Además, Wayne parece obedecer completamente a su esposa. Aunque tiene dudas cuando Dot afirma que no ha sido secuestrada, sigue su ejemplo. Aunque muestra ansiedad cuando Dot coloca trampas peligrosas en casa, todavía apoya la decisión de su esposa, y también apoya la compra de armas. Estas acciones le añaden más capas emocionales a la deuda de madre-hijo de Lorraine y Wayne.
En conclusión, la quinta temporada utiliza diversas "deudas" como hilo conductor, llevando al público a un viaje de contemplación de las relaciones humanas y las responsabilidades morales a través de la representación de diferentes deudas en varios personajes. A medida que se desarrolla la historia, los espectadores se ven incitados a reflexionar sobre las deudas reales de sus vidas. Quizás todo el mundo carga con una deuda desconocida.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.