undefined_peliplat

Cómo es la película que cuenta la historia real de un "romance" de una maestra de 34 años con un alumno de 12

Spoilers

El drama psicológico Secretos de un escándalo (May December), dirigido por el reconocido cineasta Todd Haynes y protagonizado por las ganadoras del Oscar Natalie Portman y Julianne Moore, cuenta una perturbadora historia inspirada en un caso real de un matrimonio que inició como una "relación" entre una maestra de 34 años y su alumno de 12. Los detalles sobre la película que no debés perderte.

Basado libremente en el escándalo de Mary Kay Letourneau, una docente casada que a sus 34 años inició en 1996 un romance con su alumno de 12 años Vili Fualaau en el Estado de Washington, Estados Unidos, y fue condenada por abuso de menores, la adaptación a la pantalla sigue a una actriz (Portman) que frecuenta en la actualidad a la polémica pareja para investigar a la mujer que tendrá que encarnar en su próxima película (Moore). La película estuvo nominada en la terna de guion original para los premios Oscar del pasado 10 de marzo y muestra cómo la actriz de método se involucra en el día a día del controversial matrimonio, que lleva 23 años tras su turbulento inicio que desató un escándalo mediático de relevancia nacional y global.

"Veinte años después del escandaloso y sensacionalista romance entre Gracie Atherton-Yoo (Julianne Moore) y Joe (Charles Melton) la estabilidad emocional de la compleja pareja se verá bajo presión cuando la famosa actriz Elizabeth Berry (Natalie Portman) se incorpore a la familia para estudiarlos como parte de su preparación para su próxima película inspirada en los oscuros inicios de la relación entre Gracie y Joe", indica la sinopsis oficial del filme. Tanto en la ficción como en la realidad, luego de cumplir su pena, y ya con el chico habiendo cumplido la mayoría de edad, la pareja se casó y se mantuvo unida para criar a su descendencia, a pesar del peso del escándalo y la dimensión mediática que cobró el asunto.

Secretos de un escándalo le saca el jugo a una historia que acumuló capítulos desgraciados hasta su final: la historia de Mary Kay Letourneau y Vili Fualaau tuvo su punto de quiebre en 2017, cuando la relación que nació ilegal y devinó en un incómodo proyecto familiar llegó a su fin, convirtiéndose nuevamente en la comidilla de los medios. Tras solicitar la separación legal, la pareja terminó definitivamente en 2019. Un año después Letourneau murió de cáncer. Su nombre continúa en el registro nacional de delincuentes sexuales.

Inquietante y con escenas díficiles de procesar, Secretos de un escándalo es una película de dilemas éticos que quedan resonando en las cabezas y llevan a acaloradas discusiones sobre la moralidad en las sociedades modernas. Como una partitura ajustada, cada tramo de historia se acopla a la exquisita música original compuesta por Marcelo Zarvos, quien ya trabajó con Haynes en el thriller ambiental Dark Waters (notable filme protagonizado por Mark Ruffalo, que tuvo poca resonancia en salas de cine pese a la buena acogida de la crítica especializada).

Con todos los ingredientes para triunfar -dos protagonistas que dan la talla y una historia poderosa que motiva a más de una búsqueda web post película- Todd Haynes se carga al hombro una de sus producciones más arriesgadas, sale airoso y sin provocar indiferencia en su auditorio. Tras su paso por los complejos, Secretos de un escándalo llegará al streaming: quienes aún no la hayan visto podrán hacerlo ya que se sumará al catálogo de novedades de Amazon Prime Video el próximo 30 de abril.

Qué dijo Todd Haynes sobre la compleja historia real de Secretos de un escándalo

"Secretos de un escándalo explora uno de los grandes talentos de la especie humana: nuestra colosal negación a mirarnos a nosotros mismos. Secretos de un escándalo explora uno de los grandes talentos de la especie humana: nuestra colosal negación a mirarnos a nosotros mismos (...) Todas las vidas, todas las familias, son el resultado de elecciones, e indagar en ellas, retomar ciertos temas, es un asunto arriesgado. Pero es difícil pensar en elecciones románticas más volátiles que éstas, y más aún cuando tantas defensas han sido llamadas a bloquear un desprecio y un juicio tan unánimes del mundo entero. La rígida inmovilidad que Elizabeth, la actriz, empieza a penetrar es el resultado de dos décadas de obstinada persistencia de Gracie y Joe Yoo, ahora en los últimos días previos a la graduación del colegio secundario de los dos hijos que les quedan. Pero a medida que Elizabeth observa y estudia a Gracie y su mundo, y llega a conocer a su marido Joe, su confiabilidad como narradora empieza a flaquear", remarcó Todd Haynes en notas de producción.

"El retrato honesto que espera crear y su propia inversión en revelar verdades se ven empañados por sus propias ambiciones y presunciones, sus propias negaciones. Y a medida que Joe se va perfilando más y más, tanto para nosotros como para sí mismo, empezamos a ver más similitudes entre Elizabeth y Gracie, las que ninguna de las dos parece capaz de ver en sí misma. A través de este silencioso cambio de perspectiva, la película pasa del retrato simple al doble y al triple", sumó.

Además, el director de la aclamada Carol (2015) -largometraje que lo llevó a uno de sus momentos de mayor reconocimiento mainstream en los últimos diez años- remarcó cuáles fueron los aspectos que más le llamaron la atención de la perturbadora historia verídica que trasladó al cine con buen pulso y un ritmo de thriller endiabladamente seductor: "Lo que más me atrajo del guion fue la forma en que abordaba temas potencialmente volátiles con una paciencia en la observación que permitía explorar los personajes de la historia con una sutileza poco común. Estaba cargado de ambigüedad moral y narrativa que, como película, llevaría al espectador a un estado activo y emocionante de observación y cuestionamiento", concluyó.

Qué significa May December, el título original de la película

En un apartado de notas de producción, Haynes explicó cómo se relaciona el título de su película con la historia real que se llevó la atención de la crítica especializada y de los cinéfilos, que elogiaron las actuaciones de Moore y Portman:May December es un término que designa una relación entre alguien más joven y alguien mucho mayor. Me pareció una forma matizada de plantear los términos de la película justo en el título. Mayo también es un mes importante en esta película porque es cuando tiene lugar".

"Obviamente, hay todo un estrés y tensión entorno al hecho de una actriz que viene a visitar a esta familia, a hurgar en el pasado y abrir estas tiernas historias, pero también falta poco para la graduación de los dos últimos hijos que quedan en casa y la experiencia del nido vacío, al que esta pareja se enfrenta. Y todo eso tiene que ver con mayo, y la graduación de los gemelos tiene lugar hacia el final de la película”, señaló, completando su fundamentación.

  • May December. Opinión: Muy buena.
  • Dirección: Todd Haynes.
  • Elenco: Natalie Portman, Julianne Moore, Charles Melton, Cory Michael Smith, Elizabeth Yu, Gabriel Chung, Piper Curda, D.W. Moffet y Lawrence Arancio.
  • Guion: Samy Burch.
  • Fotografía: Christopher Blauvelt.
  • Edición: Affonso Gonçalves.
  • Música: Marcelo Zavros.
  • Duración: 113 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
Más recientes
Más populares

No hay comentarios,

¡sé la primera persona en comentar!

8
0
0