Cuando acecha la maldad

Spoilers

No soy una fan al cine de terror, pero he visto muchisimas obras del género, pero hace ya un tiempo que dejaron de asustarme. Muy pocas logran despertar en mí una reacción más allá de un simple interés. Sin embargo, al encontrarme con la película argentina "Cuando Acecha la Maldad", me encontre con una agradable sorpresa.

En primer lugar, la película desempeña un papel significativo en la memoria colectiva del espectador al evocar el miedo folclórico tan arraigado en los mitos y leyendas latinoamericanos. La mayoría de nosotros crecimos escuchando relatos sobrenaturales provenientes del campo, repletos de fantasmas, demonios y brujas. Esta película traslada ese temor a nuestra realidad más cercana con una hermosa fotografía que parece capturar la esencia naturalista. Además, hace un uso efectivo del plano para sumergirnos en su mundo.

"Cuando Acecha la Maldad" es una mezcla intrigante de cine gore y apocalíptico, con homenajes evidentes a George Romero. y la emblematica “evil dead”. A lo largo de la trama, el filme va incrementando la tensión de manera efectiva, provocando angustia en el espectador. Y no se guarda nada: niños, embarazadas, ancianas y animales, todos son víctimas de muertes brutales. Esta falta de censura es parte de su encanto, ya que sorprende al espectador con escenas que no esperaba.

Aunque hay momentos en los que la película flaquea en cuanto a efectos, el "embichado" es uno de los aspectos mejor logrados. En resumen, "Cuando Acecha la Maldad" es una opción sólida para los amantes del cine gore y aquellos que buscan una experiencia que los mantenga al borde del asiento.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

4
0
0
0