El verdadero "No necesito doble de riesgo" 

Prólogo

A pocos años del nacimiento del cine, década del 1920 para ser mas exactos, empezaba a surgir un nuevo actor/director que ganaría fama por la originalidad (y riesgo) de sus acrobacias: Buster Keaton.

Buster Keaton, en los 20´

Antes de indagar sobre él, un poco de contexto

Eran ya 25 años desde el nacimiento del cine. Charlie Chaplin ya venia realizado cortometrajes en la década del 1910, que combinaban críticas sociales junto a toques cómicos. El cine norteamericano ya había demostrado su potencial con “The Birth of a Nation” (1915), que aplicaba conceptos cinematográficos que se venían estudiando años anteriores. A nivel mundial, varias vanguardias empezaron a tomar protagonismo a finales de la década de 1910, a causa de la primera guerra mundial. Incluso el mismo Keaton fue enviado por unos meses a Francia para servir en la guerra.

Es entonces tras su regreso a Estados Unidos, que encuentra el alivio cómico que gran parte de la población necesita tras años de oscuridad. Con su amplia experiencia en music halls que había ganado de pequeño, se empieza a desenvolver frente a la pantalla y toma un éxito inmenso. Se lo llegó a considerar como uno de los comediantes más famosos del mundo.

Filmografía

Si bien sus películas, tanto cortometrajes como largometrajes, mantenían un hilo cómico (similar a Charlie Chaplin, quien hacía películas en la misma época), la originalidad de sus gags fue lo que lo diferenció de su competencia.

Conocido por diseñar y ejecutar sus propias piruetas, fue el primer actor en no utilizar doble de riesgo, siendo el antecesor a grandes de hoy en día como Tom Cruise, o Jackie Chan.

Algunas de sus películas más conocidas fueron:

Repasando sus stunts*…

*si bien los presento como “stunts”, son más bien conocidos como gags. Sin embargo, a fin de cuentas, son acrobacias que hacía, e incluso se siguen replicando hasta el día de hoy.

Icónico salto entre edificios de set (que no llego y termino cayendo)
Se enganchó a un monorriel en movimiento
Keaton se queda parado, mientras detrás suyo cae una fachada de casa. Minuciosamente pensado para quedar justo en la ventana.
Sostenido a una barrera mientras se baja
Con el tren en movimiento, Keaton iba despejando el camino para que el tren no se detenga

Si bien las imágenes no le hacen justicia y no se llega a comprender la magnitud de los stunts, les recomiendo que vean sus películas. La encuentran fácilmente en youtube, y al ser cortos, no suelen tener largas duraciones.

A modo de conclusión

Es importante recalcar el coraje y creatividad de Buster Keaton en la época de cine mudo. A ya 100 años de la creación de sus películas, hoy en día sigue vigente como inspiración al momento de pensar en stunts.

LIGHT

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.