Pitch Perfect: trilogía musical perfecta

5 razones para ver...

En el año 2012 salió la primera película de la trilogía Pitch Perfect. Contaba la historia de Beca, una estudiante universitaria con muy pocas ganas de socializar, y muchas ganas de crear mash-ups de canciones. Esta pasión la lleva a conseguir una pasantía en la estación de radio universitaria, pero su padre le insiste para que se involucre en más actividades que impliquen socializar. Tras una serie de casualidades, termina audicionando para ser parte de las Barden Bellas, un grupo femenino universitario de música a cappella. En este grupo entabla nuevas amistades con sus compañeras, y en conjunto van a lograr participar de múltiples competencias regionales. Y son varias, porque las Bellas no sólo compiten para acceder a los regionales y ganar posteriormente los nacionales del campeonato sino que también se enfrentan a los Treblemakers, el grupo masculino que pertenece la misma universidad y que es ganador absoluto de todos los torneos.

Me encanta esta película, tiene números musicales muy bien logrados, un humor acertado y una historia muy entretenida. Pero lo mejor es el soundtrack que incluye fragmentos en versión a cappella de canciones esos años como Titanium de David Guetta, Don’t Stop the Music de Rihanna, Since U Been Gone de Kelly Clarkson, Party in the U.S.A. de Miley Cyrus, Price Tag de Jessie J pero también éxitos ochentosos como Hey Mickey de Tony Basil, Like a Virgin de Madonna, Eternal Flame de The Bangles, Turn the Beat Around de Gloria Stefan o Don’t You (Forget About Me) de la banda Simple Minds.

Prime Video: Pitch Perfect 2

Por suerte 3 años después, en el año 2015, llegó finalmente una secuela. En Pitch Perfect 2 Beca ya está en su último año de la universidad, y los últimos años siguió ganando con las Bellas el campeonato nacional. Sin embargo, pasan vergüenza en una presentación que hacen para el cumpleaños del presidente, y son descalificadas de la liga nacional. Su única chance de recuperar el respeto que perdieron es ganar el Campeonato Internacional, que nunca fue ganado por un grupo estadounidense por lo que van a tener que realmente esforzarse.

Obviamente tenemos un final feliz, las Bellas ganan el campeonato y limpian su imagen. Y lo logran cantando canciones como Run the World (Girls) de Beyoncé, Where Them Girls At de David Guetta (feat. Flo Rida and Nicki Minaj), Lady Marmalade de Christina Aguilera, Lil' Kim, Mýa y P!nk, We Belong de Pat Benatar, Timber de Pitbull (feat. Kesha) y Flashlight de Jessie J.

Prime Video: Pitch Perfect 3

Y dos años después, en 2017, llegó la última película de la trilogía (por ahora, porque se rumorea que va a salir una cuarta entrega de la saga). Pitch Perfect 3 muestra cómo después de haber ganado el campeonato mundial, las Bellas se separan para continuar con sus vidas fuera de la universidad. En el mundo real, terminan descubriendo que el mundo laboral es más difícil de lo que parecía. Y extrañan tanto cantar juntas que deciden aceptar una oportunidad que surge para reunirse en una gira en el extranjero.

Esta es la más rara de las tres películas, porque pasan cosas como que las Bellas son secuestradas en un yate. Pero no puedo no amarla como a las demás, encima incluye temones como Toxic de Britney Spears, Ex's and Oh's de Elle King, Cake By The Ocean de DNCE o Freedom! '90 de George Michael.

0 Light Points

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 5
Tendencias
Novedades
juli sanonn
juli sanonn
 · 20/06/2024
Las tendré que volver a ver todas.
1
Responder

Ver respuestas 1

Paola Andrea Mosquera Vélez
Me gustó mucho esta película, ver la vocalización y el canto de cada una
1
Responder
Jero.bullini
Jero.bullini
 · 26/06/2024
La primera fue un ícono. La segunda ya una buena razón para parar.
1
Responder
laura cuarez viloria
laura cuarez viloria
 · 21/10/2024
Me gustó la interpretación que hizo la cantante en esa película
Responder