"The Hunger Games" (Los Juegos del Hambre). 

¿Por qué volverías a ver Los Juegos del Hambre? Hacerse esta pregunta puede resultar en cientos o incluso miles de respuestas, y es por ello que intentaremos responderlas todas en esta nota, tal y como a mi parecer merece semejante producción.

No podríamos saber las razones por las que esta saga de películas resulta tan gloriosa, al menos no sin antes regresar a su origen: los libros escritos por Suzanne Collins.

Collins ha logrado más que hacer una excelente historia, resaltando originalidad, desarrollo en cada parte de la trama y su personaje principal, entre otras cosas; ella ha logrado traspasar el papel, pues, a mi parecer, si uno se concentra en la lectura puede por momentos imaginarla susurrando mientras redacta en medio de la noche, sentada cerca del escritorio con una sutil luz amarillenta. Esa sensación, se trasmite al lector como una forma de claridad, calma, precisión, alguien que sabe lo que desea contar y también sabe como hacerlo, resultando al final en un libro de avance lento, como si ella hubiera querido tener cuidado en cada letra que decidió escribir, y cargado de incontables detalles.

Así es, sus libros son impresionantes, y aunque esto podría considerarse un elogio que todo el mundo debe sentirse obligado a decir, puede que no fuese lo que pensó el director Gary Ross cuando decidió emprender el liderazgo de la adaptación cinematográfica. No sería extraño que él haya odiado un poco a Collins, por ser demasiado perfecta, por dejar demasiado elevada la vara para con su audiencia.

Pero él también pudo hacer un excelente trabajo. El primer logro de Ross fue adaptar un libro en primera persona a una película en tercera persona; debe ser una tarea complicada y no solo lo ha logrado, sino que lo ha logrado de forma excelente, pudiendo alejar los ojos sobre Katniss Everdeen (hecho que hubiera resultado sensato, ya que solo debería trasmitir tal cual las escenas del libro) para mostrar al espectador detalles que ocurren fuera de la arena, detalles que acercan la mirada del espectador al capitolio y sus integrantes, entre otras cosas. El segundo logro de Ross, fue posar ese velo prácticamente imperceptible que indica que la película ha sido basada en un libro (no sé si a ustedes les sucede, pero se puede notar esa tensión de historia arrancada de las hojas de un libro cuando es así, como si fuese un relieve de fuego opaco con dotes fantásticos). El último logro de Ross que deseo colocar en esta nota, es la selección de las actrices y actores, pues, simplemente cada uno es excelente, pudiendo abstraerse en el personaje, cumpliendo con cada detalle descrito por Collins e incluso los detalles que sus lectores pudieron imaginarse sin que ella los mencionara, ofreciendo una película en la que nadie note jamás que era una historia vista a través de una pantalla.

Es evidente, que si uno vuelve a ver la película cientos de veces sin cansarse, es por muchas razones, pero las principales son: Suzanne Collins, Gary Ross, y los actores y actrices.

LIGHT

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.