Darth Vader: el caído que se redimió

Spoilers

Durante miles de años en el universo cinematográfico de Star Wars existieron los Jedi, una orden ancestral de guardianes de la paz que se encargaron de mantener segura a toda la galaxia. Sin embargo, no siempre fue posible gracias a los Sith (antagonistas) famosos por usar el lado oscuro de la Fuerza al abrazar el odio, ira y miedo.

A lo largo de las sagas se presentan diferentes maestros y aprendices del lado oscuro con enfrentamientos que quedarán guardados en la memoria de todos los espectadores. Además, se provoca un impacto muy importante en los distintos mundos que afectan el curso de la historia galáctica.

El villano principal de la trilogía original es Darth Vader, el Sith más famoso de toda la galaxia. Su máscara, el casco sumado a su voz profunda y el ruido de su respiración se convirtieron en emblema de la franquicia. Aunque, no siempre estuvo del lado oscuro, sino que fue un noble Caballero Jedi, Anakin Skywalker.

Ahora ¿por qué el supuesto elegido por la Fuerza se convirtió en el aprendiz Sith del emperador? Su historia de fondo ayuda a entender la importancia que desempeñó en la historia de la galaxia y cómo se convirtió en uno de los antagonistas más recordados por los amantes de esta trilogía.

El joven Padawan siempre tuvo miedo de perder a su esposa Padmé Amidala como ocurrió con su madre. Ante sus inseguridades acudió al canciller Palpatine con quién estableció un lazo de amistad. En lugar de ayudarlo decide engañarlo y seducirlo para que se una a los Sith como era él.

De esta manera, cegado por la oscuridad y el odio traiciona todos sus principios como protector de la paz, asesina al maestro Mace Windu y destruye el Templo Jedi. Se originó uno de los periodos más oscuros de la galaxia y el nacimiento del Sith más famoso del universo, la bondad y esperanza se perdieron y no había vuelta atrás.

En la escena de Star Wars Episodio III “La venganza de los Sith” en Mustafar se ve la transformación de Anakin, a través de su mirada. Los ojos simbolizan ventanas del alma y reflejan las emociones de los Sith. En lugar de ser azules pasan a amarillos con un intenso borde rojo que representan como la ira y rabia se apoderaron de él.

Su derrota con Obi-Wan Kenobi provoca que se convierta en un ciborg y en la imagen visible del Imperio. Temido por todos los rebeldes como el ser más sanguinario del emperador, pero también era un alma atormentada encerrada en una armadura que espera el momento por ser libre.

La aparición de su hijo Luke Skywalker significó un cambio por completo en su vida. Se produce su frase más recordada: “Soy tu padre” guardada en la memoria de todos los fanáticos y uno de los mejores plot twists. Ante la negativa de no conseguir su lealtad pide ayuda al emperador para lograr que se una a ellos.

En su último enfrentamiento Darth Sidious está por matar a Luke. Por eso, Vader sabía que era la última instancia de tomar una decisión para dejar todo el odio y furia atrás. Por eso, ataca a su maestro, lo lanza por un pozo de energía de la segunda Estrella de la Muerte y derrota su reinado.

Su última acción es sacarse la máscara por donde respiraba para ver cara a cara a su hijo. Un acto de redención donde se muestra que la bondad en él no se había perdido. Ahora era libre gracias a Luke que le dio una nueva oportunidad de redimirse y reunirse con los demás Jedi. La profecía se cumplió y derrotó al señor Sith para que vuelva la paz y el equilibrio a la Fuerza.

La historia de fondo de este villano que luego se convirtió en héroe permitió comprender por qué es recordado por todos los espectadores. Su caída al lado oscuro de la fuerza mediante engaños y mentiras por parte del Canciller es un punto clave en su vida donde traicionó a su mejor amigo que luego asesinó.

A su vez, la posterior redención por ayuda de Luke nos enseñó que no todo estaba perdido y todavía había bondad. Se arrepiente de todo el mal que provocó y ayuda a su hijo para que la paz regrese a la galaxia. Por todo eso, es uno de los personajes más importantes de la historia del cine.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

5
0
0
0