'Mulholland Drive' de David Lynch: una interpretación (con ayuda del propio Lynch)

Spoilers

Siguiendo con las interpretaciones de los films de David Lynch de entregas anteriores (Lost Highway y Blue Velvet) hoy es el turno de otra de sus historias más crípticas: Mulholland Drive

Ustedes son muy jóvenes pero en 2001 los DVD's eran lo más, estos discos plateados y mágicos contenían comentarios del director, escenas que cayeron al suelo de la sala de edición, menús secretos… lanzado en 2002, ‘Mulholland Drive’ tenía un extra-extra. Aquellos que siguen la vida pública de David Lynch saben que detesta hablar sobre sus películas y se niega rotundamente a responder preguntas molestas sobre sus significados.

Este es el tipo que declaró que su clásico de 1977, "Eraserhead", es su película más espiritual. Cuando se le pidió que explicara, Lynch simplemente dijo "No". Para Lynch, todas las respuestas están en la pantalla.

Cualquier comentario no solo es redundante, sino también una distracción; ¿por qué ver una película buscando una interpretación cuando se puede simplemente experimentarla de manera pura? Esta es la razón por la cual Lynch nunca ha hecho un track de comentarios para ninguna de sus películas, y por qué odia lo que en aquel momento eran los capítulos en los DVD's (y luego Blu-rays) se dividían.

Sentáte en una habitación oscura, dice Lynch, y deja que la película entre en tu mente sin adulteraraciones.

Esta es la razón por la que el folleto en la edición de "Mulholland Drive" de 2002 es tan desconcertante. David Lynch escribió una lista de 10 "pistas" que cualquier persona podría seguir para "desbloquear" el significado de "Mulholland Drive". Algo totalmente fuera de lugar para Lynch, y antitético a la forma en que usualmente piensa. Lynch reveló más tarde en una entrevista de 2018 con Vulture que la lista de pistas solo estaba destinada a ser lanzada en la edición Francesa del DVD.

Pero ojo, las pistas, naturalmente, son tan desconcertantes como la película. Una de ellas es simplemente "¿Quién da una llave, y por qué?" Quizás Lynch usó la lista de pistas de manera irónica, para profundizar los misterios de "Mulholland Drive", no para desbloquearlos. Existen, por supuesto, muchas interpretaciones del significado de "Mulholland Drive", aunque siempre serán discutibles. Si uno quiere ser más literal sobre lo que está en la pantalla, hay una manera de descifrar (al menos) la cronología de la película... ponele.

La lista de pistas de Lynch:

1. Presta especial atención al comienzo de la película: al menos dos pistas se revelan antes de los créditos.
2. Observa las apariciones de la pantalla roja.
3. ¿Puedes escuchar el título de la película para la cual Adam Kesher está audicionando actrices? ¿Se menciona nuevamente?
4. Un accidente es un evento terrible: nota la ubicación del accidente.
5. ¿Quién da una llave, y por qué?
6. Fíjate en la bata, el cenicero, la taza de café.
7. ¿Qué se siente, se realiza y se reúne en el Club Silencio?
8. ¿El talento solo ayudó a Camilla?
9. Nota los acontecimientos alrededor del hombre detrás de Winkie’s.
10. ¿Dónde está la tía Ruth?


Lynch confirmó que las pistas eran reales, y quería que se leyeran en Europa simplemente porque, en su mente, Europa estaba muy lejos. Sí, esa fue su explicación. "Se me ocurrieron cosas en las que la gente podría pensar cuando las vieran", dijo.

Las pistas no parecen ser de mucha ayuda al descifrar una línea de tiempo de eventos, por lo cual les recomiendo ingresar a la web mulholland-drive.net para meterse en el madriguera del conejo.

Antes de los créditos, dice, la audiencia ve un concurso de jitterbug que se interpreta como la competencia de baile que Betty/Diane (Naomi Watts) ganó, lo que llevó a su necesidad de mudarse a Hollywood y convertirse en actriz. Ese sería el primer evento en la película.

No se revela hasta más tarde en la película, pero los primeros dos tercios de la película es una secuencia de sueños en la que Diane sueña que es una mujer inocente llamada Betty, viviendo una fantasía idealizada de fama. Diane es en realidad la amante despechada de Camilla (Laura Harring), una actriz que la dejó por múltiples otros amantes.

Entonces…Betty es en realidad Diane

Debido a la revelación de la secuencia de sueños, podemos pensar que el significado de las secuencias de Betty en la película son como "remezclas" oníricas de la realidad actual de Diane... si uno quiere verlo de esa manera; es una interpretación. En la web que les recomendé, sin embargo, se señala que la secuencia de apertura presenta imágenes de una almohada, lo que significa que estamos a punto de ver un sueño.

Es importante notar que algunas de las acciones de "Mulholland Drive" son cíclicas, como en "Finnegans Wake". El "final" de una parte de la historia se vincula con el comienzo. El incidente de "Mulholland Drive" es un accidente en la calle del título en el que Camilla (pero no Diane) resulta herida y pierde la memoria. Ella vaga, aturdida, hasta un apartamento en Hollywood donde conoce a Betty, la versión inocente de Diane en su sueño. Más tarde descubrimos que Camilla ha vagado hacia el sueño de Diane.

Tarde en la película, vemos los eventos que llevaron al accidente. En orden: Diane se muda a Hollywood para convertirse en actriz. Conoce y se enamora de Camilla, una femme fatale bisexual. Diane está deprimida y un poco mentalmente inestable y se desespera al enterarse de que Camilla ha estado teniendo una aventura con un director (Justin Theroux).

Camilla, descubrimos, es una amante intensa, pero eventualmente rechaza a Diane, diciendo "No podemos hacer esto más". Camilla parece decidida a permanecer en el armario y casarse con un hombre, en gran parte para poder sobrevivir en Hollywood. Camilla también decide que quiere una amante femenina, pero para consternación de Diane, Camilla ha seleccionado a una bonita rubia interpretada por Melissa George.

Diane, amargada y enojada, arregla que el auto de Camilla choque, esperando que se mate. Camilla sobrevive.

La película entonces se convierte en un quilombo de identidades, y los nombres se confunden entre los personajes. En el sueño de Diane, Camilla se convierte en una Diane con amnesia (quien inicialmente se nombró a sí misma por Rita Hayworth). Diane se convierte en Betty, una nueva e inocente versión de sí misma.

La misteriosa rubia ahora se llama Camilla. Las lusiones de Hollywood pueden protegerlas. Todo es falso, al igual que Hollywood (ojo acá), pero todo es hermoso, al igual que Hollywood. La escena más reveladora en "Mulholland Drive" es cuando Betty y "Diane" van a un teatro en el centro y presencian un acto musical hermoso en el que todo el sonido es pregrabado. Todo es profundamente conmovedor y pero todo es artificial.

A medida que el sueño avanza, "Betty" comienza a ver grietas en sus fantasías sonámbulas. El nombre Betty aparece en la etiqueta de un mesero al azar. Las dos mujeres irrumpen en un apartamento, con la esperanza de descubir la verdadera identidad de "Diane", y encuentran un cadáver acostado en la cama. Naturalmente, ese cadáver es el de la verdadera Diane, soñando con su propio cuerpo muerto (es Lynch, que esperabas?).

La película entonces avanza una vez más a la secuencia de "realidad" en la que Diane es ella misma, recordando el dolor que llevó a su sueño.


La última palabra del guion es "Silencio", susurrada en el teatro mencionado anteriormente. Uno podría pensar que esa palabra fue el último suspiro que dejó el cuerpo de Diane. La película sería sobre una mujer desesperada que viene a Los Ángeles para actuar, se enamora de una novia vengativa, tiene el corazón roto, arregla su muerte y luego se va a la cama. Luego sueña con una vida ideal. El sueño, sin embargo, se convierte en una pesadilla, y ella muere en su sueño, tal vez suicidándose.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios 3
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

19
3
0
3