El problema con Okupas by Netflix o cuando una serie perfecta no debe tocarse

Spoilers

Un 18 de Octubre de 2000 veía la luz en Canal 7 la que, por lejos, es la mejor miniserie de la televisión Argentina.
La historia cuenta la vida de Ricardo un joven NINI (Ni trabaja Ni estudia) que es un producto directo de la década de los noventas, no sabe que hacer de su vida ni tiene un rumbo específico. En el camino del descubrimiento propio se irá acercando a personajes afines a su estado emocional.
Lo acompañan: El pollo, amigo incondicional de la primaria, Walter: rollinga paseador de perros, agrandado, jetón y Chiqui: el huérfano amigo del pollo que se ganará el corazón de cada uno de los personajes y de los televidentes. Todos los personajes tienen un punto en común: ninguno sabe que rumbo tomará su vida.
A Ricardo lo llama su prima para que cuide una casa la cual había sido tomada por varias familias. La serie comienza con el desalojo de las mismas con un trabajo de edición alucinante acompañado de la maravillosa canción: "Mamma" de: Henry Mancini interpretada por: Luciano Pavarotti. De ritmo alegre y calmo acompaña las imágenes brutales de un desalojo. Policías entrando en la casa golpeando gente, niños y niñas llorando y escondiéndose, mas gente luchando por no quedarse en la calle. Con la misma canción vemos en contraste la vida "cómoda" de Ricardo en la casa de su abuela, lugar donde decide vivir después de que sus padres decidieran echarlo de su casa por haber abandonado la facultad de medicina. Su abuela le dice que es un vago mantenido, que su abuelo a su edad ya tenía su futuro resuelto cosa que a Ricardo le molesta. La invitación de Clara, su prima, para que le cuide la casa desalojada le viene como anillo al dedo.

Los cinco mandamientos (de Clara).

1- No quilombo
2- No drogas
3- No música fuerte
4- Chicas a discreción y
5- No meter a nadie, A NADIE, en la casa.

Todos y cada uno de estos se irán rompiendo en el transcurso de la serie.

Ricardo irá descendiendo a las tinieblas de su mente con el correr de los capitulos.
Los cuatro protagonistas de la serie conforman una banda de amigos muy queribles y a su vez muy contrastantes entre ellos y entre los espectadores.
El pollo es el líder de la manada, el que la tiene clara (y el que también le hace el amor a Clara) es el nexo entre Ricardo y su archienemigo El Negro Pablo, personaje que, a mi criterio, es el mejor villano de toda la televisión Argentina. Interpretado a la perfección por Dante Mastropierro.
Walter es el que marca un punto de rebeldía en la serie, el que se vive quejando de todo y de todos, tiene de punto al Chiqui al que llega a lastimar en reiteradas veces con su idas de boca.
El Chiqui es el personaje mas querible de la serie. Es un huérfano que toda su vida vivió en la calle, es un niño adulto, es el mas naif de los cuatro.
Juntos nos harán vibrar a través de los once capítulos de los que consta la miniserie.

El problema con Okupas by Netflix.

Es de público conocimiento que la serie se estrenó en la televisión publica producto de un arreglo de Tinelli (ideas del sur) con el Comfer. El histórico productor/productor tenia una deuda con el Comfer debido a multas acumuladas por el programa "El show de Videomatch" (actual "Showmatch") y ante tal problema el comfer decidió ofrecerle la opción de: pagar la deuda acumulada o producir contenido para la televisión pública, así nacieron "Okupas" y "Todo por dos pesos". Tuvo tres repeticiones, una en la Televisión Pública debido al éxito arrollador que tuvo la primer emisión y dos repeticiones mas en canal 9 y canal 2 respectivamente, ésta última por la necesidad que tenía la emisora de dejar un buen piso de rating a la serie Tumberos.
Después de eso... La nada misma.
La serie se convirtió en una serie de culto, adorada por todos sus fanáticos, entre los cuales me incluyo, que vieron como única opción volver a disfrutarla a través de youtube en una calidad pésima con un sonido horrible y pixeles mas grandes que una casa.
Y acá viene el tío netflix. Dado que la miniserie era tan pedida por sus fans se decide remasterizarla pero había un problema. La miniserie contaba con una banda de sonido que realmente era una obra de arte la cual fue pensada por Jean Pierre Noher y contenía canciones de: Los Rolling Stones, The Beatles, The Doors, Luciano Pavarotti, Almendra, Vox Dei, entre otros grandes. Ante ésta selección ganadora los derechos de la música superaban lo que el Tío Netflix estaba dispuesto a desembolsar para que la serie estuviera disponible en la plataforma y decidió pedirles a los productores y al director que cambiaran la banda sonora.
Groso error que cometió el tío Netflix. ¿Porqué? se preguntarán ustedes. Es simple de explicar. La banda sonora era un personaje mas, estaba en sincronía con lo que veíamos y su aporte a lo visual era imponente. Ningún tema estaba de más. Para el rediseño de la misma el director (Bruno Stagnaro) decide contratar a Santiago motorizado, integrante de la banda llamada "El mató a un policía motorizado" quitándole así todo el brillo y la presencia que tenia la banda original. Lo que hizo Santiago Motorizado, según el fan de la serie (yo lo dudo mucho) fue componer temas nuevos para reemplazar temas de los beatles, los rolling stones y The Doors entre otros. Hay tres capítulos que perdieron su razón de ser al cambiarle la música que sonaba. Uno es el clásico capitulo 5 titulado "el mascapito" donde luego de un intento de violación de parte de El Negro Pablo a Ricardo éste toma revancha y lo ata en un recondito pasaje del puente Avellaneda. El capitulo termina con Ricardo, el pollo, Chiqui y Walter descubriendo que El Negro Pablo había escapado de su cárcel improvisada. En el capitulo original la banda de sonido era lúgubre y aportaba un tono y un color a la pantalla que Motorizado con su canción de amor hacia una mujer no supo interpretar y logró que la escena se viera como si se tratara de una serie teen. El segundo error vino cuando Ricardo toca fondo en el final del anteúltimo capitulo de la serie. Ricardo se había hecho amigo de un antiguo habitante de la casa llamado Miguel el cual le enseña a robar. Miguel logra separar a Ricardo de sus amigos y en el ínterin lo traiciona y lo involucra en el asalto y asesinato de dos policías. Ante tal evento Ricardo decide escapar por las alcantarillas de la casa, pasadizo y escondite que le había mostrado miguel antes de traicionarlo.
En el capitulo original la canción que acompaña éste evento es nada mas y nada menos que "Because" de The Beatles. Aporta un ambiente intenso, lleno de matices negros, necesarios para demostrar que Ricardo tocó fondo. En el capitulo remasterizado se optó por poner una canción instrumental de Motorizado la cual no aporta nada a la narración y hace que el brillo que tenia la escena original se desvanezca y pase desapercibida. No obstante ese error el director decide acortar la escena quitándole valiosos minutos que aportaban mucho a la trama
Pero el gran error viene en el capitulo final. Walter le está mostrando al Chiqui la canción que despertó su fanatismo por los rolling y le explica el porqué y cuando va a poner la canción (en el original se oian los primeros acordes de Satisfaction) no sucede nada, la edición decidió cortar la escena interrumpiéndola con la irrupción de la banda del Negro Pablo en el caserón. Y el sacrilegio viene al final.


ALERTA DE SPOILER.


Luego de un enfrentamiento en busca de venganza, ante la muerte de Ceferino el perro del grupo, entre la banda de Ricardo y la del Negro Pablo muere de un balazo El Chiqui.
En su velorio improvisado en un ambiente cargado de tensión y donde se empezaba a vislumbrar el segundo desalojo de la casa se empezaba a escuchar en el episodio original la canción "My girl" de los rolling stones mientras se veía el sepulcro improvisado de el chiqui y como cada uno de sus amigos lo lloraban y se iban para dejarnos en un orgasmo mezcla de tristeza, soledad y placer. Motorizado una vez mas se encargó de cagarla al poner un cover de la misma canción de los Rolling (cover de cover de cover) interpretado por... vaya uno a saber quién.
Lo que yo pienso al respecto es que el tema de los derechos de las canciones es puro chamuyo y una excusa perfecta para modernizar la serie y hacerla mas amable para el público actual.
Gracias a Dios, buda, Alá y Superman existimos los gordos de la internet que tenemos en nuestro archivo en glorioso VHS todos los capítulos con su banda de sonido ORIGINAL.
En definitiva Okupas by Netflix sigue siendo una gran miniserie digna de verse pero que perdió su esplendor gracias a la mano de Motorizado. Si me das a elegir: me quedo con mis VHS que se ven horrible pero tienen una banda de sonido de la re san puta.

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

14
1
0
6