
La película sigue a Zora (Julia Louis-Dreyfus), una madre que vive con Tuesday (Lola Petticrew), su hija que padece una enfermedad terminal. Un día se presenta ante ellas la Muerte (voz de Arinze Kene) en la forma de un ave parlante, dando inicio a una experiencia que cambiará la vida de ambas.

Recientemente la casa productora/distribuidora de películas aclamadas cómo La Bruja, Hereditary, Eighth Grade, entre tantas otras anunció que trataría de concentrarse en la elaboración de productos más comerciales y poner los proyectos más relacionado con lo artístico en un segundo plano, por cuestiones económicas.
Eso significa que debería bajar la calidad de sus productos? La respuesta lógica debería ser no, pero ésta propuesta lamentablemente contesta sí.

El marketing vende a Tuesday cómo un drama de realismo mágico, cuando en realidad es un burdo intento de lanzar ideas aleatorias y ver que es lo que pega en el espectador.
La película tiene un incio bastante intrigante ante la presencia de la parca en diferentes personas y la dinámica que tiene con Tuesday engancha, pero la cinta se queda en un terreno superficial sin desarrollar bien a sus personajes, ni su entorno o los posibles matices que nos puedan dar a entender esa compleja relación madre/hija.
El tono narrativo es un desastre, pasando de un drama sobre el cáncer a una comedia (posiblemente involuntaria) negra cuando le sucede algo a la Parca que evita que la gente muera, pero no logra ser lo suficientemente cómica como para entretener ni lo suficientemente profunda cómo para generar empatía. Recién en los últimos 20 minutos vemos un poco del potencial que prometían los tráilers y se queda corto.
El CGI es espantoso. Constantemente sentimos que el ave no está ahí, que sólo es una pelota de tennis y hay un momento dónde el personaje de Zora tiene que apagar fuego y se ve cómo la película más barata de The Asylum (y ésto es una casa productora dónde dinero hay de sobra).
Es shockeante cómo en su debut Daina O. Pusic puede tener una dirección sólida, pero al mismo tiempo, un guión flojísimo. Evidentemente el talento se orienta más de un lado que del otro.

Dentro de los pocos elementos rescatables, hay alguna que otra transición interesante, más que nada cuando se orienta al planeta Tierra o las estrellas. El uso de la canción “It Was a Good Day” de Ice Cube no está mal implementado y las actuaciones tanto de Julia Louis-Dreyfus cómo de Lola Petticrew están muy bien, pero termina siendo un desperdicio de talento en un producto que no lo vale.

Entre la burda Civil War de Alex Garland (película cuya recepción positiva me es tan misteriosa cómo el monstruo del Lago Ness) y éste proyecto, A24 necesita poner más cuidado en ambos terrenos si es lo que desean abarcar.
Llega a cines argentinos éste Jueves 1/08. Personalmente les recomendaría que la eviten y puede relegarse a su servicio de Streaming más cercano.
Mi puntaje: 4 sobre 10.
Gracias por leer, compartí ésta crítica con tus amigos cinéfilos y si viste ésta película, déjame acá abajo en comentarios que te pareció!!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.