Deadpool y Wolverine: el punto de inflexión del multiverso.

Spoilers

La secuencia inicial de la película es ORO. Ustedes decidan cómo lo reciben, si en polvo, en pepitas o lingotes. Pero la calidad del material es indiscutible. Haciendo homenaje a uno de los grandes hits de los '90, la película comienza con el personaje principal dirigiéndose al público que, tal vez incluso sin desearlo, Marvel ha dejado de lado en su búsqueda de nuevas caras. Y sin embargo, somos los más fieles al MCU.

Somos aquellos veteranos de guerras intergalácticas. Los que vimos el Daredevil de Ben Affleck y no creímos que su actuación fue un asco. Los que nos enteramos tarde que Blade también era parte del aclamado universo. Los que creímos que la noticia sobre Channing Tatum interpretando a Gambito era un chasco.

Si leíste hasta aquí y pareció que estás recibiendo spoilers, entonces siéntate con un buen té, pues aquí vienen unos cuantos más..

Ya he dicho que el uso de Bye Bye Bye, interpretado por los nunca olvidados N'Sync, me pareció una idea espectacular. Admito que más me llamó la atención que el uso de la canción haya atraído al público desde el inicio. El gancho estaba puesto y asegurado. La canción hablaba: “Está va por ustedes, los fieles a los Vengadores”.

La edad comprendida entre los veinti largos y los treinta y pico reconoce, recuerda, disfruta. A eso le sumamos otra gran idea que fue mantener a Hugh Jackman en el papel de Wolverine, incluso teniendo la libertad del multiverso de poder elegir otro actor. Pero siendo sinceros, quién podría, sino el gran showman? Este último tópico me lleva a otro de los (varios) grandes momentos de la película, pero lo volveré a retomar más tarde.

Pasada la secuencia inicial, vemos a un Wade ordinario, trabajo aburrido y festejando con pocas ganas. Deadpool convertido en un simple mortal. Corrigiendo que no es mortal en realidad, pero nos entendimos. Dicho esto, podemos hablar del peluquín y las grampas? Mejor no. La camisa ridícula? No. La visita de los strippers? Si. Por favor, sí.

Me pareció una buena idea incorporar a la TVA para volver a hacer uso del Multiverso. Esto se está volviendo un tema recurrente para la firma? Pues sí. Me molesta? No realmente.

Aunque, el personaje de Paradox sí deja un poco que desear. Es Cassandra Nova quien, inesperadamente, aparece para ocupar el verdadero lugar del villano. Sin embargo hay que darle crédito al Sr. Darcy por su interpretación. Sentimos una pequeña parte de su locura a través de la pantalla.

Ahora el momento que más he estado esperando para escribir… Los cameos!

Primero: Chris Evans… Dios, creí que no volvería a verlo en el MCU pero ahí estaba. Creí que era una imagen digitalizada para aparecer solo unos segundo. Creí que era la vuelta del Capitán. Hasta que lo escuché, tras muchos, muchos años, volver a invocar: “Llamas a mí”. Que gran momento para mi niña interior amante de su rebeldía y sus bromas a La Cosa. El Multiverso llama a la nostalgia.

Segundo: Elektra. Mi despertar a la flexibilidad sexual. Mi modelo a seguir como personaje femenino fuerte y lleno de poder. Jennifer Garner siempre fue la única que puede interpretarla como se debe.

Tercero: Blade. No voy a decir más que citar su frase al infiltrarse en la fortaleza: “Sólo ha habido un Blade”

La incorporación de Gambito al MCU me sorprendió para bien. En el contexto de la película, y habiendo visto cómo redujeron a entrañas y sesos a Johnny Storm, juro que creí que lo iban a sacrificar de una forma cruel e irónica. Me alegra haberme equivocado y que Gambito se haya lucido como lo merece.

No hablaré de Laura pues honestamente creo que fue un simple enlace al Logan que dejó Fox hace años. Nada más irrelevante que eso.

Y hablando de cameos, en plural, voy a hacer referencia a la horda de Deadpools. Sólo ver a Ladypool hizo que me temblaran las rodillas. La secuencia de batalla fue especialmente de buen gusto pero... Aquí es. Volveré al tema que dejé esperando al principio: Hugh Jackman interpretando a Wolverine.

Wolverine. De sólo nombrarlo sus bellas facciones australianas/británicas flotan en mi mente. Canciones de Luis Miguel resuenan en mis oídos. No hay nadie, absolutamente nadie, que pueda interpretar ese papel mejor que él.

Quisiera reiterar que el público más fiel de Marvel siempre hemos sido aquellos nacidos en los '90, los que leímos los comics y nos críamos con la fantasía de aquella gran película que fue Endgame, la unificadora de todos nuestros héroes favoritos. Fantasía que, una vez hecha realidad, se llevó toda emoción posible para el futuro.

Deadpool y Wolverine es un giro muy preciso al estilo de sus precursoras. Con el toque ideal de ironía y honestidad brutal, detrás de cada chiste y escena memorable se esconde el placer. Son muchos los momentos que esta película nos recuerda el gusto que se siente ser fan de los superhéroes.

Y es aquí cuando hablamos del traje amarillo y el, muy esperado, uso de la máscara. Por fin. Cuando Marvel quiere, puede. Y hoy, tras haber disfrutado esta película, la emoción ha vuelto.

P.D.: Henry Cavill por favor unite al MCU, vamos a tratarte mejor que #yasabesquien ... :)

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

5
0
0
0