Incendies (2010) – A veces es mejor no saber (1+1=1)

Si eres de las personas que aman las películas con historias muy bien elaboradas, detalles narrativos y grandes sorpresas esta película es definitivamente para ti. Incendies (2010), dirigida por Denis Villeneuve, y adaptada de la pieza teatral del escritor Líbano-canadiense Wajdi Mouawad, narra el descubrimiento del pasado de Nawal Marwan, una mujer libanesa en medio de un conflicto de guerra civil, desde la perspectiva de sus hijos Jeanne y Simon.

En este film, que cuenta con una fotografía hermosa, simple y teñida de guerra y violencia cuando evoca recuerdos del pasado, descubrimos los eventos más importantes de la vida de Nawal Marwan, junto a sus hijos, los hermanos gemelos Jeanne y Simon, a quienes por medio de su testamento les encomienda la misión de encontrar a su padre y hermano mayor para entregarles unas cartas, y cumplir con las promesas que realizó antes de su muerte.

Es Jeanne quien toma la iniciativa de dejar la comodidad de su vida en Canadá y emprende un viaje al Líbano en búsqueda de su padre a quien creía muerto y su hermano, del cual no conocía su existencia. Mientras va descubriendo los detalles de la vida tan difícil de su madre, en paralelo vemos cómo se van desarrollando estos eventos en el pasado. Debido a la crudeza de la historia, Jeanne se encuentra en una posición emocional inestable por la que su hermano Simon, quien no tenía una buena relación con su madre, se involucra en la búsqueda y descubren juntos sus secretos.

Incendies – Films in Forest RowCuando creemos haber atado casi todos los cabos sueltos para que los gemelos cumplan la misión encomendada, y que nada más puede sorprenderte, llega el momento cumbre de la película, cuando Jeanne, interpretada por Mélissa Désormeaux-Poulin, cae en cuenta de la verdad sobre su origen, al mismo tiempo que nosotros como espectadores, con una reacción que nos transmite un sentimiento de dolor y sorpresa y nos deja sin aliento al igual que ella.

Realmente, son para resaltar las excelentes actualizaciones tanto de Mélissa Désormeaux-Poulin (Jeanne en la película); como de la actriz Lubna Azabal, quien interpreta a Nawal Marwan, y nos transmite todas las emociones que te imaginas puede sentir una mujer y madre en las circunstancias en las que se encuentra en el periodo de la guerra y posterior a ello, sobre todo cuando encuentra a su hijo (cuando vean la película lo entenderán mejor).

Me gustó mucho además que esté protagonizada por actores poco conocidos lo que en mi opinión le da más atención y credibilidad a la narrativa, claro que es porque es una película canadiense y en francés y es quizá también por ese motivo que no es tan conocida como las otras películas de Villeneuve: Dune, Prisioners, Arrival, por ejemplo.

Me encantaría comentar más respecto a la trama y sobre todo el final de la película, pero no daré más detalles porque no quiero arruinar la experiencia de ver la película por primera vez y descubrir los secretos que se van revelando, además de poder sentir genuinamente las emociones que causa al espectador. Sin dudarlo es una historia que te rompe un poco el corazón y te deja pensando (y quizá llorando) por muchos días.

Esta película realmente juega con lo paradójico y lo terrible que puede ser el destino, en el que nuestras decisiones y acciones pueden generar un resultado completamente opuesto a lo que deseamos. Además de hacernos caer en cuenta de realmente no conocemos el pasado de nuestros padres o personas que conocemos a mitad de nuestra vida, lo que no nos permite comprender su forma de actuar hacia nosotros.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios 10
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

99
10
0
6