En el cine de terror contemporáneo, se ha experimentado una evolución significativa en los últimos años. En los 70 y 80, muchas películas de terror se centraron en las estructuras tradicionales del género, cómo personajes monstruosos y escenas de violencia. A partir de los 90 en adelante, el horror se volvió más introspectivo (se le podría llamar) y profundo. En lugar de simplemente intentar asustar a los espectadores de películas de terror, los creadores empezaron a explorar temas más profundos cómo: la locura, la esquizofrenia y los traumas pasados de los personajes.
Por ejemplo, en la película Los Extraños (The Strangers) del año 2008 es un ejemplo perfecto de cómo ha evolucionado el terror contemporáneo. La película trata de una pareja que van a vivir a una casa de un amigo de ambos. Al caer la noche el día de la mudanza ya estando en la casa de su amigo, dicha pareja es horrorizada por tres psicópatas enmascarados que irrumpen en la remota casa de verano y cierran todos los medios de escape. La pareja intenta escapar en su auto hasta que detrás de ellos les alcanza un auto conducido por una mujer del grupo de los psicópatas que intenta golpearlos en el parachoques del auto. Antes de que los golpee, la pareja salen del auto y vuelven a la casa al igual que los psicópatas dónde agarran a la pareja y los amarran en una a silla a cada uno. Los 3 psicópatas retiran sus máscaras y las dejan caer al suelo, y luego cada uno se turna para matar a la pareja. Después de hacer éso, vuelven los 3 psicópatas a su auto y se van fingiendo que nada pasó. Mientras ellos se retiran de la casa, pasan unos niños por ahí y dichos niños pasan a la casa que se encuentra con la puerta abierta. Uno de ellos ve que el hombre de la pareja está muerto, pero cuando otro de los niños se acerca a la mujer que se encuentra en el suelo, ella sigue viva aún y grita. Así concluye la primera película de Los Extraños.
Los Extraños podría ser visto como una analogía del terror contemporáneo al explorar temas como la psicopatía y la vulnerabilidad humana.
Así concluida la primera película, abren paso a una secuela titulada “Los Extraños: Cacería Nocturna” (en inglés The Strangers: prey at night) en el año 2018.
Ésta secuela protagonizada por Christina Hendricks, Martin Henderson, Bailee Madison y Lewis Pullman, dónde críticos la toman entretenida más que la original.
Dicha secuela nos trae de vuelta a los 3 psicópatas enmascarados, pero ésta vez vuelven para aterrorizar a una familia de un padre, su hija, su hijo y su esposa; dónde en una noche llegan los psicópatas a un parque de remolques donde se estacionan en una casa que llegan a matar sus primeras víctimas. Luego de eso, conocemos a la familia mencionada anteriormente que van al parque de remolques a ver a los tíos. Cuando llegan al parque, ellos ven el lugar muy silencioso. La familia se queda en el remolque 49. Esa noche donde la familia llegó al parque sucede toda la psicopatía dónde los 3 psicópatas matan al papá, la mamá, el hijo queda herido en el hospital mientras que la hermana debe enfrentar a uno de los psicópatas enmascarados. Ella piensa que lo mató, pero en el hospital cuando ella está con su hermano mientras él está en la cama, tocan la puerta de la habitación donde están ellos, y la hermana ve a uno de los psicópatas parado dónde está el doctor.
Para concluir, en Los Extraños vemos que el terror contemporáneo evolucionó para explorar temas profundos y reivindicar la naturaleza humana. En la película la historia de terror no está centrada en fantasmas o demonios, sino en el temor visceral y muy humano, de la violencia y la muerte.



¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.