Profesor Alexander Hartdegen: El primer viajero del tiempo - La Máquina del Tiempo (2002)

Spoilers
The Time Machine: An Invention : Wells, H. G., Lecis, Alessandro, Panzeri,  Alessandra: Amazon.com.mx: Libros

La máquina del tiempo del reconocido novelista Herbert George Wells, es una de las obras más influénciales del género de ciencia ficción y que hasta el día de hoy ha sido una gran fuente de inspiración para montones de películas y series de televisión del género de acción, comedia, hasta ha generado adaptaciones de cómics y secuelas que continúan la historia de la novela. El simple hecho de viajar adelante y atrás en el tiempo, con la misma facilidad en la que viajamos de un lado para otro en un auto o un avión, ha sido el objeto de fantasía de muchas personas.

The Time Machine (2002) international trailer on Make a GIF

Especialmente porque todos en algún momento hemos querido cambiar un momento de nuestra vida que pudo haber sido mejor, revivir un recuerdo en carne propia de nuevo, observar los avances tecnológicos del futuro lejano o algo tan simple como conocer a esa persona que admiras tanto que no se encuentra viva en la época en la que vives.

Foto de la película La máquina del tiempo - Foto 8 por un total de 25 -  SensaCine.com
El profesor Alexander Hartdegen, a sus órdenes.

Esta es la historia del hombre que lo logró, la del profesor Alexander Hartdegen (interpretado por Guy Pearce), el personaje principal de la adaptación del 2002 de la novela “La Máquina del Tiempo” de H.G. Wells, que curiosamente fue dirigida Simon Wells, el tataranieto del autor en persona.

20 years ago, H.G. Wells' great-grandson reimagined a time travel classic
Tu tatarabuelo estaría orgulloso de esta película. Gracias por darnos esta increíble reinterpretación de la novela Simon Wells.

Alexander fue un respetado, brillante y poco ortodoxo profesor de ciencias de la Universidad de Columbia en Nueva York, que en una noche, durante una salida romántica, pierde a su amada Emma (interpretada por Sienna Guillory) de forma trágica durante un inesperado robo a mano armada.

2002 - The Time Machine - Movie Set PICTURED: MAX BAKER as Robber with GUY  PEARCE as Alexander
La escena del robo, una de las escenas que si me impactó bastante cuando la vi por primera vez.

Este evento no solo lo marcó de por vida, sino que lo motivó a usar sus conocimientos de ciencia y su persistencia de recuperar a su amada para crear una de sus invenciones más impresionantes y emblemáticas que cambiaría su vida por siempre, La Máquina del Tiempo, conocida también como el “Trineo del tiempo”.

ALL SCI-FI :: View topic - The Time Machine (2002)
Una magnífica actualización del “trineo del tiempo” clásico de los 60, hasta recuerdo haber construido mi propia versión usando un aro de hula, una silla de plástico y toneladas de piezas de juguetes.

Un hombre excepcional del año 1899

Se preguntarán, ¿por qué es una mente incomprendida? Es que él es un personaje que no era considerado como alguien que podría encajar en la sociedad vista en el año 1899, ya que además de que todos los hombres se vestían prácticamente igual, de traje negro con un bastón y con el mismo sombrero de bombín, simbolizando que eran hombres importantes que solo les preocupaba el contenido de sus bolsillos y el crecimiento de su negocio. Alexander siempre fue la excepción, porque él adoraba la ciencia y los maravillosos descubrimientos que conlleva usarla correctamente, así como adoraba con su alma a su amada Emma. Él era ese profesor que enseñaba a sus alumnos más allá del salón de clases, les mostraba como funcionan las cosas con pequeños experimentos al aire libre, y que de cierta forma, los hacía enamorarse de las ciencias al igual que él.

Nota: El último párrafo se basa en las escenas borradas de la película, era una versión extendida de la apertura de la película en donde se puede observar que el profesor y sus alumnos no se encuentran en el salón de clase.

Re-Action: The Time Machine (1960) vs. The Time Machine (2002) - The Action  Elite
Alexander Hartdegen y su amigo David Philby discuten brevemente mientras se preparan para salir nuevamente a las calles ocupadas de Nueva York.

La compleja belleza y el horror del viaje en el tiempo.

Es común saber que no es posible cambiar el pasado, pero al igual que con muchas cosas en la vida, a veces tenemos que experimentarlas y fracasar en el intento para averiguar que no son posibles. Cuando Alexander trató de cambiar el cruel destino que acabó con la vida de Emma, por un momento logró disuadir su cruel evento. Lamentablemente, como fue una interferencia en el curso de la línea de tiempo de Emma, esta misma se corrigió cruelmente en el momento en el que Emma muere nuevamente arroyada por un carruaje.

The Time Machine (2002) - IMDb
Guy Pearce y Sienna Guillory. Esta fue la película y los personajes con los que los conocí.

Dicho evento lo motivó a viajar 131 años en el futuro para encontrar la respuesta de “¿Por qué no se puede cambiarse el pasado?", lo que lo llevó a conocer la inteligencia artificial llamada Vox 114 (interpretado por Orlando Jones), que servía como un guía de la biblioteca de Nueva York. Interesantemente, como nadie más que el propio profesor Hartdegen sabe de qué los viajes en el tiempo son una realidad, la computadora Vox le responde que no es posible cambiar los eventos del pasado y además que lo más cercano a la evidencia de una máquina del tiempo, está simplemente en la novela de H.G. Wells y en una adaptación musical ficticia de la misma creada por Andrew Lloyd Weber (Este es un interesante momento en el que el canon de la novela y el de la película coexisten en la misma línea de tiempo.). Se podría decir que (en la realidad planteada en la película) se explica la razón por la que los viajes en el tiempo son vistos como algo ficticio y que es imposible de hacer, porque nadie más que los propios viajeros, son los únicos que saben y que han experimentado el viaje en el tiempo en carne propia.

Trivia and Goofs of the 2002 Simon Wells movie The Time Machine

Insatisfecho con la respuesta de Vox 114, decide viajar unos 7 años más adelante, pero no sin llegar a un punto en el que se desata un evento catastrófico que destruye a la raza humana, siendo el caso de una extensa excavación lunar para expandir una colonia que salió terriblemente mal.

Colonizing the Moon is more interesting than Colonizing Mars, what do you  think? - The Lounge - Kerbal Space Program Forums

Después de escapar apenas convida de ese desastre, llega de forma accidental al lejano futuro de 802,701, donde encuentra con un nuevo hogar y una nueva civilización de humanos que vine siendo la tribu de los Eloi, en donde en un principio parece llegar a encajar mucho mejor que en la de su época. Desafortunadamente descubre no todo es miel sobre hojuelas en esa época, ya que el pueblo de los Eloi esta siendo esclavizado y usado como fuente de alimentación para una raza fuerte de humanoides conocida como los Morlocks.

(Me gusta pensar que los Eloi y los Morlocks, son como una representación de la naturaleza humana, si estuviera dividida entre 2 especies diferentes. Los Eloi son como la parte inocente y civilizada, mientras que los Morlocks son nuestra mitad depredadora, salvaje e instintiva.)

20 years ago, H.G. Wells' great-grandson reimagined a time travel classic
Los Morlocks guerreros, los encargados de capturar a las presas Eloi para el Über Morlock.

Un héroe para el futuro.

Durante su aventura, podemos observar como Alexander pasa por una interesante evolución de un tímido profesor e inventor, al inesperado salvador de la tribu de los Eloi cuando decide hacer estallar La Máquina del Tiempo, su única forma de volver a la época de donde provino, para poder destruir la guarida de los Morlocks, junto con su enigmático, pero brillante líder, el Über Morlock (interpretado brevemente por un muy bien caracterizado Jeremy Irons) y evitar un horrendo futuro donde los Morlocks someten completamente a la raza humana.

the time machine
Alexander Hartdegen dialogando brevemente con el Über-Morlock en persona.

Dos marginados llamados Alex.

Alexander Hartdegen, es, sin duda, uno de mis héroes de la infancia, así como un personaje con el que me he llegado a identificar en la adultez. Ya que además de que compartimos el mismo nombre, entendemos esa sensación de no encajar en la sociedad en la que nos tocó vivir. Él no era alguien que se vestía como los demás, no era un hombre de negocios, y ni siquiera era alguien que podrías considerar como un hombre de acción que podría acabar con los Morlocks con sus puños.

En mi caso, no soy alguien exactamente popular en el mundo real y en la mayoría de las redes sociales, no soy muy fan de tomarme un millón de selfies a cada minuto, para nada soy muy fan tomar un millón de fotos y publicar todo lo que me pase en mi perfil de Facebook. (Lo siento si soné un poco cascarrabias en esa parte, pero necesito darme un buen respiro de las redes sociales, con la excepción de WhatsApp y Peliplat). La música popular de hoy no me vuelve muy loco (con la excepción de Gunship, Imagine Dragons y me está empezando a gustar “The Warning”), hasta en el mundo de los videojuegos prefiero jugar algún clásico que tenga en mano que la mayoría de los juegos multijugadores en línea que todo mundo menciona. (Los juegos de Halo, Titanfall 2 y Splitgate siendo la excepción.)

De cierta manera, ambos somos marginados en nuestra propia época, somos “teachers”, nos apasionamos por nuestro hobby, y tenemos la tendencia de ser increíblemente despistados. Nuestra gran diferencia sería que él es un genio científico e inventor de una máquina del tiempo, mientras que yo soy un apasionado por el cine, los videojuegos y por dibujar.

No poseo una máquina del tiempo como él, y mucho menos una bellísima novia como Emma (no por nada la actriz que la interpretó después sería la increíble Jill Valentine en Resident Evil Apocalypse) pero si tuviera una máquina del tiempo, definitivamente iría a vivir en persona algunos eventos históricos famosos, quizá en el futuro muy lejano encuentre algo similar a la aldea de los Eloi donde pasaría la mayor parte del tiempo viviendo aventuras y quien sabe, igual y podría aprovechar para conocer al Sr. Herbert George Wells en persona.

A falta de un trineo del tiempo, de un DeLorean volador y de un smartphone de la más reciente generación con la capacidad de tomar y almacenar una infinidad de fotos y selfies, la mejor máquina del tiempo que puede existir en la vida real, son nuestros propios recuerdos. Al menos en los recuerdos no hay una manada de Morlocks que nos quieren devorar.

Si te gustó este artículo, te invito a mi estudio a leer el resto de los artículos. Regálame un like si te gustó, además de tu comentario. ¿También creciste con esta adaptación del 2002 o con la de 1960? ¿Te atreverías a ser un viajero del tiempo, aunque solo sea por un día?

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 15
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

158
15
0
1