Olvidar es un regalo que se sirve frío. La venganza en la película Blink Twice por Pamela Rahn

La venganza es una parte importante del concepto de justicia. En sociedades antiguas, en particular aquellas con sistemas de justicia natural, el método para disuadir a los criminales era permitir a la familia de la víctima vengarse del criminal. Al vengarse del criminal, no solamente se aplica la justicia, sino que se hace una reivindicación del poder, es justo lo que vemos en esta película en su acto final, muy corto pero poderoso. Se sabe que no hay nada más adictivo para un espectador como una venganza bien servida y en esta película la venganza tiene su epílogo.

"Blink Twice", dirigida por Zoë Kravitz, es un thriller psicológico con elementos de horror y comedia que te mantiene al borde de la silla, busca ser una meditación provocativa sobre el poder y la justicia. La película sigue a Frida, mesera de coctel y artista de las uñas, interpretada por Naomi Ackie, que es invitada junto con Jess, su mejor amiga y un grupo de personas cercanas a la isla privada del magnate tecnológico Slater King (Channing Tatum), comprada para convertirse en una especie de santuario en un comeback de una cancelación reciente en donde al llegar debes entregar tu celular para "desconectarte del mundo".

En su primer dia de sol, las mujeres se dan cuenta que tienen exactamente el mismo vestido, de un blanco pulcro, casi virginal, todas huelen igual, ya que en el cuarto está el mismo perfume fabricado con flores de la isla, casualmente ninguna llevo maleta, es la primera pista para entender el carácter de culto que se va a ir desarrollando en el film.

Jess, desde el inicio tiene reticencia a entregar el celular, siempre fumando y prestando su encendedor, mira con desconfianza la felicidad, todo es demasiado bueno para ser cierto. Lujo, comida, alcohol, drogas, piscinas, naturales, una sensación de compañerismo, y ninguno de los chicos intenta hacer una jugada o propasarse con ellas, son perfectos caballeros, los días son iguales, algunos más dóciles, otros más salvajes, uno tras otro van pasando, por su similitud se pierde la noción del tiempo. Algo empieza a oler raro. Jess, es el personaje que representa a la audiencia, sabe que algo malo va a suceder pero no sabe cómo ni cuándo, está allí observando.

En cambio en Frida, el deseo de no ser invisible, la hace vulnerable, toda la atención y la coquetería que le presta el millonario guapísimo Slater King la hacen sentir como una reina, lo cierto es que disfruta muchísimo ser el centro de atención, saberse la principal, pero también se puede intuir que ha tenido un pasado duro, en las conversaciones que mantiene con Slater, le dice parafraseando: “cuando las cosas van demasiado bien, es porque algo horrible está cercano a suceder”, él la observa con una cara de enamorado dudoso, pero también con cierto miedo en sus ojos.

En la casa de campo, el grupo convive con serpientes con cierta valentía, hay una plaga de la cual se encarga el personal de limpieza, sobre todo una mujer que parece de origen indio americano. La verdad es que Frida le tiene más miedo a la mujer que caza las serpientes que al mismo animal, esta mujer cuando Frida llega a la casa, la mira fijamente y le dice: Red Rabbit, Red Rabbit (Conejo Rojo), con una extraña mirada de locura. Ella le parece perturbador pero lo deja pasar, lo cierto es que esta mujer, no se sabe si víctima o cómplice de Slater, es la culpable de develar la realidad de lo que verdaderamente está sucediendo en la isla.

Frida la encuentra en el cuarto de regalos y esta le ofrece el veneno de serpiente como si fuese un licor. El veneno de la serpiente, un animal tan repleto de simbología en tantas culturas, tiene el poder de agitar su conciencia y ser el elixir de la verdad. Desde este momento la película cambia. Frida comienza a recordar.

“El olvido es un regalo”, esta frase, cobra otro sentido completamente, frase que repite Slater, varias veces durante todo el viaje, en las caminatas con Frida especialmente, cuando se hace pasar por un hombre vulnerable y traumatizado.

Mientras Frida recuerda, las demás mujeres siguen experimentado ese idilio feliz de la riqueza, el lujo y las drogas, ella lo intenta pero no puede fingir, inmediatamente se da cuenta que no está Jess, su mejor amiga, lo más absurdo nadie la recuerda. Comienza a buscarla. El personal de la casa, son todos cómplices, intentan jugar con su mente, hacerle gaslighting, ¿El cuarto donde estaba Jess? Nunca existió, es ahora un depósito, pero Frida sabe que no es así. Recuerda otra vez, sus uñas llenas de mugre, su vestido limpio sin que ella se acordara de cómo lo había lavado, los moretones o los raspones de todos los que viven allí y que aparecen en sus cuerpos sin explicación. Piensan que no recuerdan nada, porque el alcohol y las drogas ocupan sus mentes y las vuelven leves y estúpidas. Frida comienza a darse cuenta, hay cosas extrañas, errores en la matrix que el simple alcohol no es culpable.

Sarah, una de las mujeres de la isla, que tiene una ligera enemistad con Frida por su interes en Slater, trae en su mano el yesquero amarillo que dice el nombre de Jess. Ella también sospecha que algo anda mal. A su vez Frida tiene en la mano el cuchillo que Jess le pidió que guardara en un sueño. Pasan de rivales a cómplices en un segundo.

De repente se dan cuenta que no saben qué día es. Frida lleva a Sarah al cuarto de los regalos, un cuarto lleno de bolsas rojas con perfumes de la flor que crece sólo en la isla. Sarah, es la más arriesgada, formó parte de un reality show de sobrevivientes, no duda en tomarse el veneno de culebra junto con Frida que le comenta que cree que eso era lo que la había despertado. Juntas, comienzan a recordar. La venganza es ahora de dos. Pero puede ser de más. En la isla son violadas, una y otra vez, agredidas y golpeadas, perseguidas como animales enjaulados, noche tras noche las hacen olvidar para seguir haciéndolo.

La memoria las lleva a las violaciones que ocurren todos los días y a la muerte de su amiga Jess que fue picada por una serpiente y fue asesinada antes de que hablara.

Sin embargo, hay una escena que se repite. Todas las mujeres corriendo en el jardín con sus vestidos blancos, saltan alegres, en un momento una de ellas dice, ¿por qué corremos? Pasa antes de conocer la verdad como espectador pero se vuelve más poderosa cuando entendemos que corrían para salvar sus vidas y sus cuerpos.

Actúan inteligentemente, distraen a los hombres para ir por las pruebas, Frida entra a la oficina y encuentra fotos, muchas fotos, mas adelante sabremos que en una de las fotos del pasado está ella misma, Frida con el pelo largo, en sus uñas un conejito rojo, Red Rabbit. Olvido tanto, que olvido también haber estado allí antes.

Mezclan el tequila con veneno de serpiente y les dan a las otras mujeres que las acompañan a beber shots como una poción para olvidar, cuando les sangre la nariz había recordado todo. La venganza de las otras mujeres, es mas rapida, mas agresiva, más irracional, recuerdan y matan, el dolor es demasiado. Al ser descubiertas son asesinadas rápidamente por los hombres que quedan.

Hay que pensar que las violaciones son cometidas por todo un grupo de hombres, tal vez un error en la película, es no contarle mucho de ellos, lo que si es que son hombres privilegiados que sin embargo siguen como borregos al más poderoso.

Esto me lleva a El experimento Milgram de 1960, un estudio de psicología social que llevó a cabo Stanley Milgram, psicólogo de la Universidad de Yale para estudiar el comportamiento de una persona para obedecer a las órdenes de la autoridad, aunque éstas entren en conflicto con su conciencia personal. El estudio de Milgram desafió las teorías predominantes de la época sobre la obediencia y la agresión, que sostenían que estos comportamientos eran el resultado de factores individuales y psicológicos. En cambio, el experimento sugirió que la obediencia a la autoridad era una fuerza poderosa que podía anular la moralidad y el juicio individual. Ninguno de ellos tiene necesidad de violar, de matar, son hombres ricos, podrian contratar a una prostituta, pero disfrutan morbosamente la fuerza y la humillacion que el poder les permite ejercer, y eso los hace algo peor que villanos o asesinos, sadicos.

Existen también casos diferentes, por ejemplo el personaje de Geena Davis que tiene un arco inusual y no busca la venganza, es una cómplice que está allí solo para olvidar, Frida por su cobardía la mata.

Hay que pensar si ellas no estuviesen bajo el cuidado de un poder tan grandilocuente tan obvio, ¿Serían tan confiadas? ¿Es solo el dinero lo que da poder a Slater y a sus amigos? ¿Cómo les quita la libertad tan fácilmente sin que ellas se den cuenta?

Las encierra en una isla, les quita los teléfonos, les quita incluso el poder de decidir sobre su ropa y su comida. A todas las mujeres de la isla las convierte en sus juguetes, bueno no solo a las mujeres, hay un chico gay, que también lo tratan como una mujer. Que fácil podemos ser engañados, doblegados, qué débiles somos antes del poder.

Blink Twice es una película basada en el espectador esperando la justicia, en donde se construye un arco de tensión alrededor del acto de vengar. La culminación de la película, la venganza final de Frida, no es meramente un acto de represalia, sino una reivindicación de su dignidad y libertad. Aquí, Kravitz nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del poder: ¿Qué significa realmente ser libre en un mundo donde las estructuras de poder están diseñadas para oprimir?

Olvidar es la respuesta a los traumas. Slater fue abusado de niño por un hombre junto a su hermana, él ve el olvido como un regalo sin embargo decide repetir y ejercer el mismo el daño que lo hizo al principio querer olvidar.

A Frida no le gusta servir champagne pero en ella siempre estuvo el deseo de ser servida. Utiliza la venganza para satisfacer su deseo personal, No mata a Slater, no lo lleva a la justicia, lo rescata del fuego, en vez de cumplir con el deber moral, se apodera de su poder a través de la misma droga que el uso. Venga a sus amiga Jess y a todos los muertos, volviéndose tal vez un poco mala, cumpliendo su deseo de poder, dominando después de ser dominada, con un vaso de champagne en la mano.

Al final Frida no cree en la política y decidió tomar la justicia por mano propia. Es para pensar quién es Frida ahora, ¿el poder le hizo bien o la volvió una criminal como Slater? ¿Quiénes somos después de la venganza?

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 16
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

222
16
0
1