La muerte de Eddard Stark en la primera temporada de Game of Thrones fue un antes y un después en la historia de Westeros. Este suseso inesperado rompió las reglas tradicionales de las narrativas heroicas y dejó a los espectadores incrédulos. Pero, ¿qué habría sucedido si Ned hubiera sobrevivido? Imaginemos un mundo donde el honor de Stark le permitió escapar de su trágico destino, y exploremos cómo esto habría alterado el desarrollo de la trama, las relaciones entre personajes y el desenlace de la serie.
Bueno, supongamos que Joffrey Baratheon, presionado por su madre Cersei Lannister y el consejo del Reino, decide mostrar piedad a Ned Stark. El ex Señor de Invernalia habría sido enviado al Muro, como había prometido en su confesión pública. Aunque exiliado
en la fría y peligrosa Guardia de la Noche, Ned habría seguido siendo un jugador crucial en el tablero político de Westeros, influyendo de maneras sutiles pero determinantes. Su supervivencia no solo habría cambiado las alianzas en los Siete Reinos, sino que habría impactado significaticamente las historias de otros personajes.
La política en King's Landing: un equilibrio inestable
Con Ned Stark vivo, la guerra entre los Stark y los Lannister podría haberse evitado o, al menos, postergado. Robb Stark no habría tenido un motivo inmediato para declarar la independencia del Norte, ya que su cruzada para vengar la muerte de su padre no habría sido necesaria. Esto habría permitido a Robb consolidar su posición como Guardián del Norte, en lugar de caer en la trampa de las intrigas políticas y las traiciones que finalmente llevaron a su muerte en la Boda Roja.
Por otro lado la tensión entre las casas Lannister y Stark habría continuado, pero con Ned fuera de escena, podría haber surgido una tregua rarita. Los Lannister habrían intentado utilizar a Sansa como una herramienta para mantener el control del Norte, mientras que Arya probablemente habría encontrado una manera de reunirse con su padre, lo que cambiaría drásticamente su arco de venganza.
También uno de los cambios más impactantes habría sido la relación entre Ned y Jon Snow. El exilio de Ned al Muro habría reunido a los dos en un contexto completamente nuevo. Este reencuentro podría haber llevado a una revelación temprana sobre la verdadera ascendencia de Jon, porque Ned habría tenido más razones para compartir su secreto al estar lejos de las presiones de la corte y del peligro que suponía Robert Baratheon.
Además, Ned habría sido una figura influyente en la Guardia de la Noche, quizás ayudando a Jon a ascender más rápidamente en sus filas y preparándolo para el papel de liderazgo en la lucha contra los Caminantes Blancos. Su experiencia como estratega y su integridad moral habrían sido activos invaluables para la defensa de Westeros contra la amenaza del Norte.
Daenerys Targaryen,podría haber sido un nuevo aliado!
En Essos, el ascenso de Daenerys habría continuado como en la narrativa original, pero con Ned vivo, la interacción entre los Stark y la Madre de Dragones habría sido diferente. Ned, como protector de los inocentes y enemigo de la tiranía, habría simpatizado con el deseo de Daenerys de liberar esclavos y derrocar a los Lannister. Es posible que una alianza entre Daenerys y los Stark se hubiera forjado mucho antes, cambiando el curso de la batalla por el Trono de Hierro.
Con la influencia de Ned, Daenerys podría haber recibido un consejo más sabio, mitigando su tendencia a dejarse llevar por la ira y el poder. Esto tal vez habría evitado su descenso a la tiranía al final de la serie.
La batalla contra los Caminantes Blancos
Con Ned Stark vivo, los esfuerzos para unir a los Siete Reinos contra los Caminantes Blancos habrían tenido más fuerza. Como una figura honorable y respetada, Ned habría sido un puente entre las casas del Norte y del Sur, persuadiendo a figuras clave como Tyrion y Brienne para unirse a la causa. Tal vez incluso habría logrado convencer a Cersei, aunque fuera temporalmente, de ver la amenaza que los Caminantes representaban.
El liderazgo conjunto de Ned y Jon Snow en esta lucha habría cambiado el enfoque de la guerra, enfatizando la unidad en lugar de las rivalidades políticas. Además, su supervivencia podría haber significado que los Stark enfrentaran esta amenaza con más preparación y cohesión, alterando el desenlace de la Gran Guerra.
Un final diferente para Westeros
Si Ned Stark hubiera sobrevivido, el final de Game of Thrones habría sido muy diferente. Jon Snow, con el apoyo de su padre adoptivo y la verdad sobre su linaje revelada, podría haber asumido el Trono de Hierro sin las mismas divisiones que enfrentó en la serie original. Daenerys, en cambio, podría haber encontrado un propósito distinto al de conquistar a través de la destrucción, especialmente si hubiera sido influenciada por Ned.
La supervivencia de Ned habría representado una mayor estabilidad en Westeros, con un líder que encarnaba los valores de justicia, honor y sacrificio. En lugar de un reino fracturado, el legado de Ned podría haber unido a los Siete Reinos en una nueva era de paz, aunque seguramente no sin conflictos y retos que enfrentar.
Entonces el Desenlace.
La muerte de Ned Stark en Game of Thrones fue un golpe que definió el tono de la serie y acomodo a los personajes principales. Pero, Pero.. su supervivencia habría transformado radicalmente la narrativa, llevando a un desarrollo más unificado en lugar del caos que dominó gran parte de la historia. Este escenario alternativo no tendría del impacto que hizo de Game of Thrones una de las mejores obra, también presenta una exploración de lo que podría haber sido si el honor y la lealtad hubieran quedado sobre la traición y la brutalidad.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.