Lo que el viento trae en navidad 

Era muy niño cuando trasmitieron esta película un 25 de diciembre por televisión abierta. No entendí del todo su introducción sobre una guerra que hubo en un país que no es el mío. Pero fue ella, deslumbrante con su vestido blanco y un rostro que me pareció perfecto, lo que me atrapó. A mi madre le encantó el nombre de aquella protagonista: Scarlett. Al principio me pareció una mujer insufrible, pero sus desgracias me hicieron sentir poco a poco aquello que ahora le dicen empatía. Como era muy pequeño, no acabé de ver la película. Mis ojos se quedaron con el juramento de Scarlett de no volver a pasar hambre. La memoria de mis oídos logró atrapar la situación de que esta mujer se casaba con el novio de su propia hermana…

Escena de Gone with the wind (dir. Victor Fleming, 1939)

Al día siguiente, mi madre me acabó de contar que Scarlett enviudaría, que se casaría con Rhett, con quien tendría una hija preciosa que muere muy pequeña en un accidente con un caballo, y que al final la protagonista se queda sola. Mi padre quedó impresionado con la escena en la que Scarlett encuentra a su padre inmerso en la locura. Yo quedé contrariado porque la historia no acababa con la pareja junta y viviendo feliz por siempre como ocurría en todas las películas que había visto hasta entonces.

No volvería a ver aquella cinta sino hasta finales de mi adolescencia en otra navidad. Esa vez sólo la vimos mi madre y yo. Pero, inconscientemente, nació una tradición entre ambos de ver la película cada 25 de diciembre, probablemente porque es la fecha en la que podemos darnos la oportunidad de disponer de cuatro horitas en esta época en la que no da tiempo ni de dormir bien. Cada vez que la vemos encontramos una infinidad de temas de discusión. La vida nos va dando experiencia y elementos nuevos para interpretar y reinterpretar el arte.

Mi madre me confió que el padre de Scarlett le recordaba al suyo, es decir mi abuelo, porque también le daba un inmenso valor a la tierra. Ella también admiraba la valentía de Scarlett pese al ser una mujer caprichosa e inmadura al principio. Mamá me contaba que ella prefería quedarse en el rancho ocupándose de la casa mientras mis abuelos y mis tíos trabajaban en el campo. A ella no le gustaba la faena porque maltrataba sus manos. Con el tiempo, al igual que Scarlett, mamá tendría que enfrentar sus propios obstáculos de la vida y asumirlos con fortaleza. Scarlett ha sido una ficción inspiradora para ella.

Vivien Leigh y Olivia de Havilland en Gone with the wind (dir. Victor Fleming, 1939)

En nuestras charlas coincidimos en la gran dama que resultaba ser Melanie. Seguramente este personaje tenía certeza de los sentimientos de Scarlett hacia su marido, pero también estaba segura del amor de Ashley. Más allá de los celos, Melanie estaba consciente de lo que hoy llaman sororidad. Sabía que Scarlett no tenía obligación de haberla ayudado cuando la necesitó y, aun así, lo hizo. Al margen del personaje, también junto con mi madre, desarrollamos cierta fascinación por Olivia de Havilland. Detrás de una delicada dama, hubo un ser tenaz que vivió más de 104 años.Reconocimos la enorme ceguera de Scarlett para valorar el afecto genuino de Rhett. El descuido de Scarlett agotó la enorme paciencia de un ser parecido a ella en lo pragmático, pero más sensible y empático con los seres a su alrededor.

Clark Gable en Gone with the wind (dir. Victor Fleming , 1939)

Ambos consideramos que resultan injustas las críticas de las nuevas generaciones hacia esta película, la cual recrea una época de cambio en la que el norte de Estados Unidos se impuso al sur. Scarlett pertenecía al bando vencido. Al final de toda guerra, no todos los perdedores son ejecutados, eso sería masacre, sino que deberán adaptarse a nuevas reglas. Scarlett es la resiliencia y audacia para sobrevivir y salir airosa después de la tempestad, pese a tener la opinión pública en contra.

En fin… Espero tener más navidades para seguir reflexionando sobre esta inagotable obra maestra que es un eslabón más entre un servidor y su señora madre.

LIGHT

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 16
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.