Step up 3D: ¿Por qué bailas? Porque es como respirar.

Es así como empieza una de las películas que me ha hecho llorar al menos unas treinta veces, Step up, o en español, Un paso adelante, trata en un primer instante, de baile, pero es algo más profundo que solo el significado de la palabra, bailar puede ser visto como solo movimientos con gracia, pero la verdad es que es un sentimiento, y hasta tal vez un estilo de vida. Eso lo enseñan en step up, dónde su protagonista, moose, quién está a punto de entrar a la universidad para estudiar ingeniería en new York, Se divide entre vivir una miserable vida o ser felíz bailando, y como si se tratara del destino, moose se encuentra en medio de un parque donde realizan diferentes estilos de baile, estando ahí es prácticamente obligado a enfrentarse en una competencia de baile y sin darse cuenta, termina avergonzando a su rival quién más adelante pediría la revancha. En el paso de la trama moose conoce personas con el mismo amor y pasión por el baile que el, todos con diferentes ritmos y generos, diferentes pasos, diferentes historias, diferentes nacionalidades, pero aún así unidos por un mismo sentimiento, una misma voz “La danza me salvo” es lo que dicen todos al ser entrevistados por su líder luke, un bailarín que convirtió la herencia de sus padres en un espació donde todos podían vivir y al mismo tiempo prácticar lo que tanto aman, un lugar donde acogían personas de escasos recursos pero con un desbordamiento de talento genuino, juntos formando un grupo de baile llamado "Los piratas" .

No finjo cuando bailo, es donde puedo ser yo mismo, hay muchas cosas que te quieren oprimir, pero en el baile eres libre. - Step up.

Moose, gracias a una serie de eventos no tan desafortunados conoció a Luke y este lo hizo ser parte de los piratas al instante, puedo decir con certeza que en esa parte, justo cuando moose entra a la casa de Luke, se siente como en casa, su cara desborda la sorpresa de no poder creer que exista un lugar así, un espacio donde nadie es juzgado por solo querer bailar y amar tanto algo que tal vez no se vea pero si se sienta, porque es así como se sentían los bailarines, en cada movimiento y en cada sonido escuchado, como una emoción intacta que recorría cada fibra de su cuerpo, vivían para bailar y bailaban para vivir, moose sonrio al sentirse como una ficha de rompecabezas encajando completamente, pero lo que el no sabía es que, al entrar en un rompecabezas, desencajaba en el otro, y es que por otro lado estaba su carrera, el ser ingeniero, era lo que sus padres querían para el, y porsupuesto lo que le hacía compartir tiempo con su mejor amiga Camille, quién más adelante se vuelve su interés amoroso. Es así como atra ves de la película moose divide su tiempo entre la universidad y el baile, viviendo una doble vida por no poder soltar del todo la felicidad que le generaba la danza y ser parte de un grupo que lo entendía.

Gracias a eso descuido la carrera, dejo plantada a Camille y esta no sabía que estaba sucediendo, además estaba comprometido en muchas competencias. Al no tener un equilibrio entre las dos vidas, moose decide dejar el baile, y eso al mismo tiempo en que los piratas y luke deben irse del lugar donde viven por deberle dinero al banco, en este punto entra un enemigo crucial a la historia, Julien, un joven que antes era parte de los piratas pero que después de un desacuerdo con Luke decidió tener su propio grupo y de paso ser el grupo enemigo de los piratas. Julien manda a su hermana que también es bailarina a infiltrarse en la casa de los piratas, todo con el fin de robarse las coreografias de este equipo y así hacerlos perder la competencia de fin de año mejor pagada de baile, dinero que más tarde usaron para pagarle al banco. Luke como todo ser humano experimento lo que era sentirse enamorado por primera vez con Natalie, la hermana de Julien, esta fue en todo momento una exelente bailarina, compartiendo la misma pasión por el baile pero no por la lealtad, se enamoro de Luke y se arrepintió de jugar a la agente espía secreta de su hermano, pero cuando se dió cuenta ya era demasiado tarde, como era de esperarse Luke termino con el corazón destrozado, sin casa, y sin los piratas, moose estudiaba sin poder ayudarlos, y Julien había obtenido lo que quería. Por un momento todos decaen y realmente se ve como si por un instante el baile no fuera suficiente, como si querer algo con todos tus fuerzas no fuera todo lo que necesitas para ser felíz.

Es en esta parte cuando lloro, cuando cada personaje se ve tan hundido en su propia miseria que te das cuenta de lo malo que puede llegar a ser el ser humano, y de que hasta lo más bello y puro lo puede arruinar.

Pero es así como esta historia no solo nos habla del baile, sino de que tanto nos puede llegar a unir, y no hablo de bailar en si, sino del esfuerzo extra que se tiene que hacer para llegar a lo que amas, en mi opinión es por ello que Camille, la mejor amiga de moose, lo motiva a seguir bailando, a buscar una solución, a arriesgarlo todo, porque ella lo amaba, pero más que amarlo a él, amaba verlo bailar, lo que era su felicidad.

El jóven y soñador moose, creo que es así como debería llamarse la película, pues es la juventud y los sueños inexplorados a flor de piel, lo que hace que los piratas vuelvan a unirse, en primer lugar moose reúne a el grupo, no se ve como, solo se que ve que lo hace, y luego van por su líder luke, quién es el es más desanimado de todos, pues aparte de perder lo que más ama, el baile, también pierde su hogar, y la herencia de sus padres, sin contar que le han roto el corazón. Pero no sé queda ahí, ya que consiguen un espacio para bailar, que no es tan grande e increíble como el de antes, pero igual los sirve, además que de incluyen nuevos bailarines, los cuáles eran amigos de moose de la escuela, es así como el grupo de los piratas crecen y todo se renuevan de la nueva energía ganadora, solo faltan días para la competencia final y los piratas van con todo, crean un nuevo baile y está vez no está Natalie ni Julien para arruinarlo, lo que los hace llegar a la competencia final, dónde compiten contra su rival, el equipo de Julien. Al principio de la competencia, de nuevo te hacen creer que los piratas perderán, hasta que pasa algo inesperado, llega Natalie y prácticamente le implora a Luke que la dejé bailar con el una coreografía que en realidad nunca terminaron, pero increíblemente les sale genial, la euforia se vuelve parte de ellos, el público enloquece y Julien casi muere al ver a su hermana bailando en el equipo enemigo.

En este punto, el casi final, las cosas se ponen demasiado locas, es tanta la emoción que te hace llorar, pero está vez no es un sentimiento negativo, sino de felicidad de adrenalina, pues ves como se mueven y el ritmo, la coordinación y los pasos son perfectamente maravillosos, la cara del equipo rival es un poema mal escrito y moose empieza a líderar el equipo, son tantas coreografías en un solo instante que sientes que debes estar ahí para poder apreciar tanto arte en vivo.

Y al final, como se espera, ganan, la película te deja en general como un desborde de sentimientos encontrados, sin importar si eres bailarín o no, sales motivado a cumplir tus sueños y no rendirte, te hace sentir como si pudieras con todo en esta vida, y que a pesar de lo malo, siempre habrá un momento en el que te puedas levantar para seguir.

La gente baila porque la danza puede cambiar las cosas. Un movimiento puede unir a la gente. Un movimiento puede hacerte creer que hay algo más. Un movimiento puede liberar a toda una generación".

ROBERT ALEXANDER TERCERO (MOOSE).

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 18
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

25
18
0
1