Uno de los grandes perdedores es el majestuoso personaje de Máximo Décimo Meridio, un arquetipo del clásico héroe de la antigua Roma, ya que entre sus características están la valentía, el honor y la lealtad que son propias de un héroe, particularidades que mantiene presente a pesar de perder a su familia y ser convertido en esclavo.
El personaje es complejo, desafiante y humano porque, aunque comete errores, se muestra vulnerable permitiendo que la audiencia se sienta identificada con él y sienta cada palabra que dice, sin embargo, la escena que más ha marcado a la audiencia es la de la icónica frase de “Mi nombre es Máximo Décimo Meridio, comandante de las tropas del norte, general de las legiones Félix, leal servidor del verdadero emperador, Marco Aurelio. Padre de un hijo asesinado, marido de una mujer asesinada, y alcanzaré mi venganza, en esta vida o en la otra”, una frase que demuestra la determinación del personaje, convirtiéndose en uno de los diálogos más famosos del cine.
Esta obra de arte está hecha bajo el contexto histórico del reinado del emperador Marco Aurelio, sin embargo, la obra alcanza el clímax cuando Cómodo, hijo del Marco Aurelio, ordena asesinar a su padre y traiciona a Máximo asesinando a su esposa e hijo, cegado por la sed de poder y la ambición; esta cadena de eventos son los que provocan que Máximo se convierta en esclavo y posteriormente se haga gladiador
El final de la película es agridulce porque aunque Máximo logra combatir contra Cómodo y lo derrota en la arena, este también fallece luego de su victoria, posteriormente el cuerpo de Máximo es sacado del Coliseo y honrado por los demás soldados. El alma de Máximo logra reunirse con su hijo y con su esposa en la otra vida.
¿Por qué Máximo Décimo Meridio es un gran perdedor? Porque a pesar de las dificultades, de la traición, de ser despojado de su familia y morir, logra mantener su honor y defender sus creencias hasta el final, lucha contra la tiranía la cual es criticada en la película así como también la ambición y la corrupción; desde este punto de vista Máximo se convierte en una figura de resistencia y lucha para el pueblo de Roma.
A lo largo de la cinta se resaltan importantes valores que forman parte del personaje y son el espíritu humano, la lealtad y la amistad, cada uno de estos valores permiten que Máximo se desarrolle de una manera que hace que el público comprenda su sentir y su pensar.
Uno de los factores que más llama la atención de la película es como tocan temas interesantes, un ejemplo de ello es la reflexión sobre la vida y la muerte y esto se puede ver reflejado en la frase “lo que hacemos en la vida tiene su eco en la eternidad”, haciendo énfasis en lo que significa la existencia de cada individuo en el mundo y como esos actos pueden tener repercusiones cuando el alma trasciende al otro plano.
Máximo Décimo Meridio, el gladiador más honorable del ejército del único emperador, Marco Aurelio.