ORB: LA DUALIDAD DE LA CIENCIA Y LA FE

Image description


Estos últimos años Netflix nos ha traído una extensa variedad de animes en su plataforma, desde los clásicos de Crunchyroll hasta nuevas producciones licenciadas por su plataforma como Pluto, Ao no Hako y Dandadan, la cual fue todo un éxito durante la temporada pasada. Sin embargo, también están aquellos que pese a no haber tenido la misma promoción y popularidad masiva, resultaron ser una de las sorpresas más grandes del año pasado, entre ellas Orb: On the Movements of the Earth, una adaptación del manga Chi: Chikyū no Undō ni Tsuite escrita e ilustrada por el autor Uoto. Esta serie, al igual que Dr. Stone, es una oda a la pasión y amor por la ciencia y el conocimiento que te mantiene asombrado en cada capítulo por su elocuente guion y su capacidad de cautivar al espectador con una sensación de esperanza que florece desde las sombras de nuestro pasado.


En Orb: On the Movements of the Earth, nos despojan de la idea ingenua sobre de la victoria del héroe que solemos ver para mostrarnos el verdadero y difícil camino de la humanidad por el que hemos atravesado en busca de la verdad en donde no existe solo un héroe, sino personas en diferentes momentos de la historia con la voluntad y la pasión lo suficientemente fuertes para luchar por defender lo que creen aún si esto significa arriesgar su vida, todo con el fin de brindar a la humanidad las herramientas necesarias para construir un camino iluminado por el conocimiento y la libertad de pensar.


Image description
La historia se desarrolla en el siglo XV en donde nos presentan a , un niño prodigio confiado de su intelecto y su interés por el conocimiento que se topa con un misterioso hombre que lo recluta como su sucesor para continuar con la investigación y difusión de la teoría en la que ha invertido toda su vida, la teoría del heliocentrismo, la cual demuestra que la tierra gira al rededor del sol y no al revés como se creía. Un tema controversial para una época en donde la palabra de la iglesia imperaba para los inquisidores por encima de la ciencia y la razón, por lo que el estudio de esta teoría es en esta historia es considerada herejía condenado a la ejecución por contradecir las creencias bíblicas y poner en duda todo un sistema de creencias sobre Dios y nuestro lugar en el mundo. A partir de entonces comienza el viaje de diferentes personajes cuya misión radica en preservar el legado del estudio de esta teoría astronómica hasta ser difundida y abrirle camino a nueva era para la ciencia y el pensamiento crítico.

Image description

Aunque pareciera ser una historia más sobre la interminable guerra entre herejes y creyentes, el guion de esta historia y sus personajes tienen una gran carga filosófica que más que ante poner la ciencia por encima de la fe, expresa los diferentes posturas del ser humano en el que converge la ciencia y la espiritualidad en la búsqueda de la verdad. Es una historia que en el camino por la lucha contra la opresión religiosa se cuestiona y analiza la naturaleza del ser humano y su propósito, unificando la necesidad tanto espiritual como intelectual del hombre de encontrar respuestas y un sentido a la vida, lo que la convierte en una expresión casi poética sobre el universo y nuestra necesidad de creer, ya sea en una religión, en un dios o en la humanidad. Dejando al espectador una importante reflexión sobre la importancia de mantenernos abiertos al conocimiento de diferentes fuentes, ideas y perspectivas que hacen de nuestra existencia algo tan complejo como maravilloso.


Image description

Esta serie está dividida en diferentes historias que se conectan a través de la teoría del heliocentrismo cuyo legado se va transmitiendo tal como una antorcha entre generaciones con el objetivo de hacer un cambio en la historia y dejar una huella que trascienda la muerte. Su crudeza y profundidad es uno de sus mayores aciertos al exponer las consecuencias y los horrores que se han cometido en la historia de la humanidad liderados por el fanatismo religioso y el miedo a lo desconocido.


Image description

Su calidad visual es otro aspecto a destacar siendo una animación sofisticada y más tradicional al estilo de “Vinland Saga” a comparación de los visuales coloridos y diseños extravagantes comunes dentro del anime, algo que sumado a su banda sonora y su destacable opening con la canción “Kaiju” de la banda de rock japonesa Sakanaction, le dan ese toque característico de misterio y nostalgia que combina a la perfección con sus diálogos elocuentes y sus hermosos escenarios.


Image description

El interesante anime tiene un total de 25 capítulos basados en los ocho volúmenes del manga que puedes ver a través de la plataforma de Netflix.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 15
Tendencias
Novedades
Aaaron
Aaaron
 · 07/04/2025
excelente anime excelente elección excelente todo
Responder
Ver comentarios ocultos
10
15
0
3