A Working Man, TRADUCCION FATAL DE RESCATE IMPLACABLE ? nuevamente a Jason Statham, el actor británico que debutó en videos musicales , para luego brillar a las órdenes de Guy Ritchie, pero que no ha podido recuperar ELEXITO LOGRADO en Lock, Stock & Two Smoking Barrels y Snatch. El resultado de esta colaboración es otro thriller de acción genérico que no logra alcanzar LA ESPECTACULARIDAD DE OTRAS SAGAS MEJOR LOGRADAS.
la historia de A Working Man surge de la novela Levon’s Trade de Chuck Dixon, guionista de cómics conocido por su trabajo en Batman y Green Arrow para DC (y Conan y The Punisher para Marvel). Sylvester Stallone, autor del guion de la película deja ver claramente que sigue anclado en los estilos de Rambo y secuelas de accion, donde la fuerza y la super resistencia son su fuerte, al parecer este guion es una nueva fantasia de poder super-humano del sr stallone con un guion muy similar a infinidad de peliculas del mismo genero de secuestros, trata de blancas, narcotrafico ,o militares retirados que se toman la justicia por su propia mano. Esta historia para construir un vehículo de lucimiento para Statham. Sin embargo, su trabajo está plagado de problemas: una trama reciclada que que él mismo protagonizó, en otras ocaciones, una colección excesiva de villanos caricaturescos y una serie de personajes secundarios (y actores) muy mal aprovechados. La falta de lógica natural en ciertos segmentos del guion no hace más que evidenciar su naturaleza funcional: se trata de una excusa para que Statham haga lo que mejor sabe hacer, repartir golpes con su característica eficacia.
Statham interpreta a Levon Cade, un ex militar convertido en capataz de construcción que duerme en su camioneta por problematicas obviamente de indole social ycuando Jenny (Arianna Rivas), la hija de su jefe (Michael Peña), es secuestrada por traficantes rusos, decide tomar cartas en el asunto, aunque al principio se llena de incertidumbre ,o sea volver al quehacer rutinario??. Con un código de honor inquebrantable, Cade emprende una misión de rescate donde la violencia es la única solución viable. Statham se apoya en su presencia imponente y en su capacidad para coreografiar peleas brutales, pero el personaje en sí es un compendio de clichés: una mezcla entre Charles Bronson, Neoy y el propio stallone, eso sí, con el carisma de los dos primeros y algo del dramatismo del tercero.La actuacion de Staham aquí es sólida (, pero no ofrece nada nuevo dentro de su filmografía.
El problema principal de A Working Man es que no tiene una identidad propia que le diferencie de todas las tramas donde se3 combina el heroismo , los golpes, el narcotrafico y por supuesto el suspenso de la investigacion criminal. La película intenta construir una mitología criminal con una comiva mafia rusa dotada de reglas y códigos internos, pero nunca logra hacer que ese mundo se sienta real o interesante. Ayer, quien en sus mejores tiempos era capaz de capturar la crudeza de la vida callejera con autenticidad, ahora parece perdido en una narrativa desviada e inconexa. La ambientación general carece de de realismo solido ilusorio, con transiciones de escenarios que desafían la geografía real urbana y una iluminación que, en ocasiones, bordea lo ridículo (¡la luna llena!? NO se comprende el sentido de semejante clip). Se insertan imágenes del skyline de Chicago a modo de recurso perezoso para recordar la ubicación de la trama, pero el filme nunca logra construir una atmósfera convincente.
Si algo le da interes y sosten a la película, es la presencia de Statham y sus escenas de acción. Hay momentos bien logrados, como su infiltración en una casa de seguridad o una pelea en un bar. Sin embargo, la acción, aunque efectiva, se siente mecánica y predecible y donde la supremacia del personaje raya en lo ficticio abstraccionista. Las peleas tienen un sello curioso y visible, aquí las secuencias de combate carecen de un estilo propio. A Working Man es una película que cumple con lo mínimo dentro del género pero no deja huella. la historia es indefinida y se producen saltos que no contraen la accion en una linea direccional altamente eficiente sus personajes no son memorables (¿cuál era el sentido de tener en esta película a Michael Peña y a David Harbour?) y su ejecución visual es descuidada e inepta. Aunque Statham sigue siendo una presencia magnética en la pantalla, la película no le ofrece un material digno del talento y su estilo de personificacion. David Ayer, por su parte, sigue atrapado en una crisis creativa, incapaz de recuperar la brillantez de sus primeras obras. Para los fanáticos del cine de acción que solo buscan una gran dosis adictiva de golpes y tiroteos, A Working Man puede ser un pasatiempo aceptable. Pero para quienes esperanun argumento de mayor interes y analisis. Una película que eleve a Statham por encima de sus producciones recientes, no es esta la cinta aunque trata de balancear el sentido emocional fijando lapsos de amistad y aprecio entre familias unidas por un igual ideal.
Lo unico que no la hace una pelicula decepcionante es al extremo es precisamente la actuacion del sr Statham.
Nota final…
“ La misma pelea de siempre nos hace buscar la paz en otras formas de lucha donde el equilibrio no produsca la muerte”
Lord Dragon
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.