Inframundo

La saga de Inframundo nos sumerge en un universo gótico y estilizado donde vampiros y licántropos libran una guerra ancestral, tejiendo una narrativa de acción, romance oscuro y traición. Más allá de sus espectaculares secuencias de lucha y su estética inconfundible, la franquicia esconde una red de guiños y referencias sutiles que enriquecen la experiencia del espectador, recompensando a aquellos con ojo avizor y un conocimiento profundo de su mitología interna y del género en general.
Desde sus inicios con Underworld (2003), la directora Len Wiseman sembró las semillas de un universo complejo, donde los detalles visuales y narrativos a menudo aluden a elementos que se desarrollarían en entregas posteriores o rinden homenaje a las raíces del género de terror y fantasía. Uno de los guiños más tempranos y evidentes reside en los nombres de algunos personajes. Viktor, el anciano y despiadado líder vampiro interpretado magistralmente por Bill Nighy, evoca inevitablemente al monstruo de Frankenstein creado por Victor Frankenstein, un arquetipo de la criatura creada y descontrolada que resuena con la naturaleza salvaje de los licántropos. De manera similar, el nombre de Lucian, el carismático líder de los hombres lobo, podría ser una referencia a Lucifer, el ángel caído, sugiriendo su rebelión contra el orden establecido de los vampiros.
A medida que la saga avanzaba, los guiños se volvían más intrincados. En Underworld: Evolution (2006), la profundización en la historia de los ancestros vampiros y licántropos, Marcus y William Corvinus, revela un tapiz de referencias bíblicas y mitológicas. Su condición de primeros inmortales, nacidos de un virus transmitido por un murciélago y un lobo respectivamente, los sitúa en un plano casi fundacional, como Adán y Eva de sus respectivas especies. La búsqueda de la inmortalidad y el poder absoluto que los consume remite a temas clásicos de la literatura y la mitología.
Los detalles visuales también están cargados de significado. Los intrincados diseños arquitectónicos de las mansiones vampíricas, con sus gárgolas y ornamentos oscuros, no solo establecen la atmósfera gótica, sino que también rinden homenaje al cine de terror clásico de la Universal y a las películas de Hammer. La vestimenta de Selene, el icónico abrigo de cuero negro que se convierte en su sello distintivo, evoca la figura del antihéroe moderno, fuerte e independiente, a la vez que la conecta visualmente con otros personajes femeninos fuertes del cine de acción y ciencia ficción.
En Underworld: Rise of the Lycans (2009), una precuela que explora el origen de la guerra entre las especies, los guiños se centran en la construcción del lore interno. Se revela la historia de la esclavitud de los licántropos por parte de los vampiros y el surgimiento de Lucian como líder de su rebelión. Las escenas que muestran la creación de los primeros licántropos y su transformación gradual desde simples lobos hasta criaturas bípedas inteligentes están llenas de detalles que conectan con las películas posteriores, explicando la evolución de sus habilidades y debilidades.
Las últimas entregas, Underworld: Awakening (2012) y Underworld: Blood Wars (2016), continúan tejiendo esta red de referencias. La aparición de nuevos personajes y facciones introduce nuevas oportunidades para guiños, tanto a la mitología establecida como a tropos del género de vampiros y hombres lobo en general. Por ejemplo, la obsesión de los humanos por erradicar a las especies sobrenaturales en Awakening refleja un miedo ancestral y recurrente en la literatura y el cine de terror.
En definitiva, la saga de Inframundo no es solo una serie de películas de acción sobrenatural; es un universo cuidadosamente construido que recompensa la atención del espectador con una rica tapestry de guiños y referencias. Estos detalles ocultos no solo profundizan la mitología de la saga, sino que también establecen un diálogo con la tradición del género, enriqueciendo la experiencia cinematográfica para aquellos que se atreven a desvelar los secretos que se esconden en las sombras del inframundo.


Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios 19
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

16
19
0
3