Una de las obras de la mano y lente de Tarantino, con figuras rompedoras de la pantalla grande como Brad Pitt, Michael Fassbender,Melanie Laurent el gran y mejor papel de Christoph Waltz literal se roba la pelicula .
Debo confesar que la primera vez que la vi me atrajo lo que le atraería a cualquier chico promedio de 15 años que estaba en plena etapa de jugar shooters como Wolfenstein donde encarnabas un soldado judío norteamericano que mata nazis , toda un patrón bastante claro ahora que me pongo a pensar en eso y en el que esta película seguía por una senda bastante parecida, la segunda guerra mundial, actores carismáticos que me encantaban, tiros, sangre y el gore , en resumen toda lo que el iceberg mostraba y del cual yo luego me di cuenta el poco tacto que había tenido en ese momento siendo que conocía gran parte de esa etapa de la historia brutal, triste, revolucionaria y porque no fascinante, por ejemplo la película esta basada en una historia real donde la Oficina de los Servicios Estrategicos de EEUU entrenaron a 3 soldados para sabotear y espiar a los nazis en la “Operacion Greenup” Hans Wynberg, Frederick Meyer eran judios exiliados y el aleman Franz Weber un oficial nazi desertor por no compartir las ideologías nacionalsocialistas alemanas. Pero, esto se pone peor
¡Atención! se vienen importantes detalles de la trama e historia leer bajo propia responsabilidad e inseguridad
El hecho es que ya la he visto varias veces y me he percatado de que siempre consigo sacar unos detalles mas que parecen a simple vista, poca cosa o boludeces como decimos en esta parte del globo (Argentina) como la escena donde en un restaurante se encuentran el soldado estrella Frederick Zoller (Daniel Brul) del que harían una película que relata sus proezas como francotirador logrando 250 bajas en un campanario en Italia y Shosanna quien es la dueña de un cine donde se proyectaría el film . Tarantino utiliza el efecto “película dentro de una película” para criticar como el cine puede ser usada como arma ideológica.
Sin aviso aparece Hans Landa “ el cazador de judios” quien despide educada y carismáticamente al soldado e invita a la mujer quien hace un esfuerzo monumental para controlar el terror de ver al asesino de su familia y mantener la compostura y voraz deseo de salir corriendo de alli. El oficial pide 2 strudel y Landa insiste que deben esperar a la crema para comer el postre esto puede parecer inocente, pero la crema en esa época se hacia con manteca a base de grasa de cerdo y los judíos no tenían permitido comer alimentos porcinos en cualquiera de sus formas , lo cual podía destapar la verdadera identidad de Shosanna y sus planes de venganza, aunque Landa tenia sus sospechas la escena de suspenso e intolerancia termina para la chica y el espectador.
Otra de los detalles que celebre y literal deje que mi cafe se enfriara por lo entusiasmado de no verlo antes, fue cuando donde Shosanna , la escena donde esta reflejada por espejos , muestra su identidad dividida la de una mujer francesa dueña de cine y la joven judía marcada por la tragedia, es una mascara de venganza ,una forma de guerra psicológica silenciosa que se conjuga con un vestido del mismo color, el color rojo, destacando facilmente de los vestuarios de los nazis mas apagados y oscuros, no se asocia a la venganza y sangre sino que es un homenaje y retrato a la niña del abrigo rojo de “La lista Schindler” un símbolo del horror judío pero que en esta película se convierte en una figura de resistencia .
Además se muestra como el celuloide arde, las imágenes explotan, el humo y las llamas consumen a los presentes ,el cine literalmente mata a Hitler y los principales jerarcas nazis una justicia poética del cine corrigiendo la historia con fuego, como un acto revolucionario que no solo entretiene sino que también puede reescribir la historia quien controle el relato o sea el vencedor siendo el cine el verdadero “bastardo sin gloria” que altera el curso de la historia diciendo ¿Por que esta vez no lo vencemos a nuestra manera?
Finalmente en la escena final donde Aldo Raine le talla la esvástica en la frente a Landa parece una opera, es una escena lenta, teatral acompañado por la música de Morricone le da un tono sacro, Tarantino no glorifica la violencia como dicen algunos sino que muestra un acto de simbólico de justicia ritual y lo remata con la ultima linea de Aldo diciendo “Creo que esta puede ser mi mejor obra maestra” es un guiño de Tarantino a si mismo hablandole al espectador y del que personalmente estoy mucho muy de acuerdo.
Es de las pocas veces que me alegre de mi ignorancia, de tomar un café frio y de dejarme sorprender por estos detalles y cosas que uno no le presta atención a la primera , luego entre en una profunda reflexion de que asi es la vida pero eso lo dejaremos para otro post .
Por ahora
Au Revoir Shoshanna
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.