cuando era tan solo un niño no entendía el gran significado profundo y psicológico de esta película.
Vamos a ir descubriendo y analizando esta pelicula poco a poco
en primer momento se nos muestra a Carl como un nene chico que desea ser como Mons
Este detalle será importante para mas adelante. Nos muestra como en este planeta donde nunca alcanzaremos la felicidad por completo nos agarramos de otras personas para poder sobrellevar nuestra propia vida y esto mismo lo muestra con su apego hacia su esposa desde un principio de la película
bienvenido abordo, yo no muerdo, tu y yo somos parte del club
Esto es algo que presenta a “Ellie” quien será su amiga con quien eventualmente tomara una relación mas haya de la amistad. Esta le confiesa su deseo de viajar al sur de américa para vivir en el “paraíso” pero ¿que es este ansiado paraíso del que todos hablan pero nadie se atreve a ver? eso lo averiguaremos a lo largo de la historia
Luego se nos muestra como Carl esta amargado, sin aspiraciones en la vida o mejor dicho una sola aspiración cumplir el deseo que tenia con su esposa que murió, llevándose con si los momentos mas felices de su vida, cayendo en una profunda depresión, tambien nos demuestra los giros que pueden haber en la vida con relación a nuestros apegos, como antes admiraba y se apegaba a la figura heroica de “Mons” y ahora anhela mas que nada hacer feliz a su esposa aun estando muerta.
En un día muy desafortunado esperan llevar al anciano al geriátrico y este soluciona el problema de la forma mas creativa, que lo veremos mas adelante.
Ahora retrocedemos un poco y vemos a “Rosel” con su carisma inolvidable que inmediatamente le hace recordar a su esposa, negando todo lo que todo lo que lo propone.
Momentos después hiere a alguien con tal de proteger lo que su esposa y él habían construido juntos, esto puede provenir de una herida muy profunda que nos deja a todos conmocionados sin mencionar de que no ah movido nada de la esposa muerta de su casa por lo que podríamos asegurar que a la esposa le tenia un APEGO ANSIOSO. que se caracteriza por no poder soltar a la persona, cosa u objeto porque le causaría mucha ansiedad.
Cuando lo vienen a buscar los del geriátrico es cuando se va volando la casa, esto lo podemos tomar como él intenta escapar de la realidad metiéndose a otra que le causaría mucho mas dolor. En este momento se viene con él Rosel, quien al principio Carl negaba profundamente hasta que poco a poco implanta su apego ansioso en el niño adoptándolo como suyo ya que él y su esposa ahora muerta nunca pudieron tener hijos gracias a una enfermedad que tenia ella, enfermedad y situación horrible que pasan muchas de las mujeres.
Luego en la película vemos como al viejo se le presenta la oportunidad de dejar ir a la casa, sin embargo se niega rotundamente a dejar ir el pasado y se ata la casa a la muñeca
Saltando al final de la película cuando el viejo Carl deja las cosas de su esposa para dejar que la casa se vaya volando, este deja su pasado y su apego a aquella figura que ya no estaba viva dejándolo con alivio, sin embargo desde mi punta de vista, es como dice el dicho “un clavo saca a otro clavo” y esto se ve reflejado como reemplazo el apego hacia su esposa por Rosel por lo cual mi reflexión es la siguiente:
Si necesitas ayuda por dejar tu paso recurrí a un profesional de la salud mental ya que sino te puede pasar como a este señor, vas a “sacar un clavo por otro clavo” y la idea no es dejar de pensar en el pasado porque es imposible ocultar lo que tanto nos duele, pero si lo podemos trabajar para que duela un poquito menos.


¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.