Me gustó mucho la película live action de Lilo y Stich porque fue una buena adaptación de la película animada. Mezcla animación con personas reales, pero esos personajes animados están tan bien logrados que se siente natural. Retrata bien la personalidad conflictiva de una niña de la edad de Lilo, que no cuenta con otro vínculo familiar más que su hermana. Hay escenas de humor que te hacen reír y otras dramáticas que te hacen sacar alguna lágrima y no solo en el final. En la película aparecen alienígenas y naves extraterrestres. La especie alienígena que aparece en la película se presenta como una sociedad avanzada y similar a la humana. Lilo y Stich hacen muchas travesuras y aprenden a portarse bien, lo cual es importante para la convivencia. La química entre lilo y Stich se da de manera fluida y natural. Hay un desarrollo tanto del personaje de Lilo, como de Stich, así como de la hermana de Lilo, aunque no tanto como me hubiera gustado. Lilo se siente identificada con Stich porque también es distinto e incomprendido. Cuando aparece Stich, Lilo encuentra el amigo que no había encontrado en otros chicos de su edad. Lilo encuentra un lazo afectivo en Stich. Stich es un personaje que genera ternura y que se confunde en la película con un perro. Su debilidad es que no puede nadar por ser muy pesado.
Al final de la película aprendemos junto a Stich el concepto de familia. La película transmite la idea de que la familia está más allá de los lazos sanguíneos. Esto se ve cuando reciben ayuda de la asistente social y de los vecinos. Stich es un personaje que genera ternura y que se confunde en la película con un perro. Su debilidad es que no puede nadar por ser muy pesado.
Al salir de ver la película, todo el mundo aplaudió porque les gusto.
La recomiendo tanto para niños como para adultos porque es entretenida, tiene una buena enseñanza y apela a la nostalgia en el caso de los adultos.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.