Lilo & Stitch (2002) es una película animada para niños de los directores Chris Sanders y Dean DeBlois donde nos muestra como un individuo de origen alienígena llega por accidente a la vida de Lilo cambiando así por completo la vida de esta pequeña niña y de su hermana mayor Nani. Recuerdo borrosamente la primera vez que vi Lilo y Stitch, tenia mas o menos 7 o 6 años, y si soy honesta, al principio no me generó ningún entusiasmo la película, se trataba de un alienígena que era tierno, pequeño y muy azul que por giros de la vida comenzó a vivir con la pequeña y audaz Lilo. Lo único que había entendido de esta película de mi niñez era que Stitch quería una familia y que habían ciertos personajes que acosaban a Nani y a Lilo y que querían separar esta pequeña familia, me pareció muy tierna la idea de que O´hana significa Familia * voz de Stitch* pero me confundía mucho el ver como un hombre vestido de traje quería impedir que Lilo se quedara con su hermana, y que aparte, dos alienígenas querían “evitar” que Stitch tuviese una familia, pero ahora que volví a verla en mi temprana adultez comprendí que esta película que volvió al estrellato este año por su Live action traía una historia muy preocupante y a la vez empática detrás, donde mostraba los diferentes puntos de vista de cada etapa de nuestra vida centrados en el significado de la Familia.

Hoy en día comprendo que muchas veces como hermanos mayores llegamos en algún punto a hacernos cargo de nuestros hermanitos ¿Lo malo? que esa ayuda extra que podamos brindar se convierta en una obligación impuesta, por supuesto, de hacernos cargo de nuestros hermanitos menores como si fuesen hijos nuestros. Cuando volví a ver esta película en mis tempranos 20s, comencé a comprender más y más al personaje de Nani, la hermana mayor de Lilo, cuando era pequeña no entendía la “irresponsabilidad” de Nani para con Lilo, me preguntaba: ¿por que siempre le gritaba? ¿por que Lilo no podía ser más educada? ¿por que la vida de estas dos era tan loca y agitada?. Hoy en día comprendí que el personaje de Nani hacia todo lo posible para cuidar de Lilo, tenía un trabajo que se podría deducir que no le pagaban lo suficiente para mantenerse a ella misma y a Lilo, la mayoría de veces se frustraba por tratar de que el “trabajador social” no se llevase a Lilo, quería tener salidas como toda adolescente normal pero no podía; por la pérdida de sus padres, Nani tuvo que olvidarse de ella misma para proteger a su hermanita mayor, es algo que ha llegado a suceder en muchas familias, más que todo en las familias latinas, se nos presenta la crisis de los 20 en donde ni siquiera sabemos quienes somos y que queremos o debemos hacer con nuestra vida siendo representado en el personaje de Nani y aquí cabe recalcar que esta historia trata en pocas palabras sobre una niña cuidando de otra niña con la compañía de un “perrito” azul.

Por otro lado, la forma en la que se comportaba Lilo al principio la llegue a percibir de forma diferente a medida que veía esta película y crecía, Lilo era una niña que se sentía sola, no tenía la habilidad de hacer amigos, la pérdida de sus padres fue algo que la afectó por supuesto, al punto de desarrollar estas actitudes de rebeldía por decirlo de esa forma, este personaje deja mucho que decir, a pesar de que Lilo era una niña muy pequeña; llegaba a sentir ese tipo de empatía hacia su hermana, sabía que ella no debía de tomar el rol de mamá y que comprendía que todo esto era algo pesado para ella, Lilo nos enseña que a pesar de todo lo que sucedía en su vida de una forma u otra seguía encontrando refugio en su pequeña familia junto con Stitch representándolo con O´hana que significa Familia. Todos estos personajes a pesar de ser pertenecientes a una película infantil, muestran diferentes realidades de la vida cotidiana, bueno, excepto por los extraterrestres que estaban involucrados junto a Stitch, esta película muestra los valores de la familia como lo había mencionado anteriormente, reflejaba las diferentes etapas de la vida en los personajes de Lilo y Nani, haciendo así un reflejo asertivo de lo que sería la vida de dos hermanas que se encuentran solas contra el mundo, es una película que a pesar de tener diferentes partes a medida que voy creciendo, voy detallando y sacando conclusiones sobre esta misma, eso es lo bonito de este filme. Al principio cuando me encontraba en mi niñez solo tenia interés en Stitch, el "perrito" alienígena de Lilo super tierno pero a la vez peligroso y revoltoso que le comenzó a gustar las canciones del Rey Elvis Presley, con el tiempo iba notando los comportamientos de Lilo y sus vivencias de su día a día junto a Stitch, pues era una niña que era rechazada por las niñas de su edad y que añoraba tener al menos una amistad, es aquí donde puedo decir que en mi caso me encontré muy identificada con Lilo, ese sentimiento y frustración de querer encajar y sentir esa soledad al mismo tiempo es algo que aunque por más que lo intentaba no se podía, aunque claro yo no tuve la suerte de encontrarme con un Stitch, esta historia me hizo ver la realidad de las cosas por ese lado, que muchas veces nuestro niño interior desea llegar a tener una amistad como la de Lilo y Stitch pero no siempre se llega a dar. Ahora con Nani, pude entenderla mucho mejor, ella solo quería ser feliz, tener una posible cita como las personas de su edad, convivir y darle el mejor cuidado a su hermana menor y poder disfrutar de las olas de Hawái, Nani era una joven incomprendida que buscaba darle una mejor vida a su hermana, y debo decir que lamento analizar esta película animada de nuestra infancia de forma profunda y un poco dramática, pero es una de las cosas que al inicio de observarlas las tomamos como simple entretenimiento y que, a medida que iba creciendo sentía empatía por la historia incomprendida de estas dos hermanas.
En efecto, Lilo & Stitch es y será una de mis películas favoritas de Disney, muestra una de las cosas más conmovedoras e importantes que considero en mi vida y es la familia, que a pesar de que se muestra que en la historia familiar de Lilo haya sucedido una tragedia, pude ver reflejado en medio de todos los gritos y pataletas entre Lilo y su hermana Nani, ese amor por la familia, no solo como un núcleo sino como un refugio, una zona de confort que sin importar qué, siempre se puede volver ahí y estar a salvo de todo porque a pesar de que era una familia pequeña y que estaba “rota” siempre encontraban consuelo entre ellas… porque O´hana es familia, y la familia no te olvida ni te abandona. ;)

Ver respuestas 1