
La esperada reinvención de *Los 4 Fantásticos* (2025), dirigida por Matt Shakman y producida por Marvel Studios, llega con la promesa de revitalizar uno de los equipos más icónicos del cómic después de varios intentos fallidos en el cine. Sin embargo, aunque la película logra algunos aciertos, especialmente en su enfoque en la dinámica familiar y un tono más cercano a los cómics clásicos, tropieza con problemas de ritmo, desarrollo de personajes y una excesiva dependencia de la nostalgia.
Aciertos: El corazón familiar y el diseño visual
Uno de los mayores logros de esta adaptación es, sin duda, el énfasis en la relación entre Reed Richards (Pedro Pascal), Sue Storm (Vanessa Kirby), Ben Grimm (Ebon Moss-Bachrach) y Johnny Storm (Joseph Quinn). A diferencia de versiones anteriores, aquí se siente una auténtica química entre ellos, especialmente en los momentos más íntimos y humorísticos. La película evita caer en el drama excesivo y opta por un tono más ligero, aunque sin perder completamente la seriedad en los momentos clave.

El diseño de producción y los efectos visuales también merecen reconocimiento. Los poderes de los cuatro están bien ejecutados, especialmente la elasticidad de Mr. Fantástico y la invisibilidad y campos de fuerza de la Mujer Invisible. La Mole, aunque CGI en su forma completa, logra transmitir emociones gracias al desempeño de Moss-Bachrach. Por su parte, la Antorcha Humana brilla (literalmente) en las secuencias de acción, aunque su desarrollo como personaje se queda corto.
Problemas: Villano genérico y un tercer acto apresurado.
El mayor defecto de la película radica en su antagonista, Galactus, presentado aquí en una forma más cercana a su versión cósmica del cómic, pero con una motivación simplista y poco intimidante. Aunque el diseño visual del Devorador de Mundos es impresionante, su presencia no genera la amenaza que debería, y su confrontación final se resuelve de manera anticlimática.
El ritmo también es irregular: mientras la primera mitad se toma su tiempo para establecer a los personajes y su dinámica, el segundo acto acelera demasiado hacia un final que parece querer dejar todo listo para futuras entregas del UCM. Esto hace que la película se sienta más como un prólogo que como una historia auto conclusiva.
Los Cuatro Fantásticos supone muchas cosas, y no hablamos solo de un bienvenido y saludable giro en la estética y el tono que el MCUY pedía desde el mismo momento en que se estrenó 'Endgame'. También abre puertas al futuro, a los próximos Vengadores y, desde luego, a la esperadísima 'Doomsday' con la que los Russo vuelven a Disney. Ya se ha filtrado que 'Los 4 Fantásticos' incluye referencias directas a ese futuro en el que Marvel está poniendo todas sus esperanzas, así que servirá también para testear el interés real del público, más allá de soponcios en la Comic-Con.
Conclusión: Un paso adelante, pero con reservas
Los 4 Fantásticos (2025) es una mejora respecto a las versiones anteriores, especialmente la de 2015, pero no termina de consolidarse como el relanzamiento definitivo que Marvel esperaba. Tiene momentos genuinamente emocionantes y un elenco carismático, pero se ve lastrada por un guión que prioriza el establecimiento de futuras películas sobre una narrativa sólida. Si Marvel quiere que este equipo tenga el impacto de *Los Vengadores*, deberá trabajar más en darles una historia a la altura de su legado.
Puntuación: ★★★☆☆ (5.5/10) – Aceptable, pero con margen de mejora.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.