J.C. Chandor

Info

Personaje

Director/a | Escritor/a

J.C. Chandor

Biografía

J.C. Chandor conocido por su papel en El año mas violento (2014), El precio de la codicia (2011) y Todo está perdido (2013). Está casado con Mary Cameron Goodyear. Tienen dos niños.

Títulos más conocidos

El Año Más Violento
El Año Más Violento
6.9
6.9
Triple frontera
Triple frontera
6.0
6.0

Filmografía

Filtrar por
Popularidad
Películas

0% (Ya viste 0 de 13)

Kraven el cazador
Kraven el cazador
5.8
5.8
Dirección
Triple frontera
Triple frontera
6.0
6.0
Guion / Dirección
Dirección / Guion
Dirección / Guion
El Año Más Violento
El Año Más Violento
6.9
6.9
Dirección / Guion
Portofino
Portofino
N/A
N/A
Guion
Zebra Killers
Zebra Killers
N/A
N/A
Guion / Dirección
Dirección
Run to Daylight
Run to Daylight
N/A
N/A
Guion
The Robber
The Robber
N/A
N/A
Dirección
Dirección / Guion
Darkest Before Dawn
Darkest Before Dawn
N/A
N/A
Dirección / Guion
Red Mercury
Red Mercury
N/A
N/A
Guion / Dirección
Series

0% (Ya viste 0 de 2)

Programas

0% (Ya viste 0 de 9)

Contenido relacionado

Revisitando Clasicos

Revisitando Clasicos

verification Participant "Películas que Resaltan Lugares"Urban StarPeliplat's Epic Scribbler

Kraven el cazador ¿Habia alguna duda?

Escrito por Cristian L. Pires Martes 24 de diciembre de 2024 Después de la muerte de su madre Sergei Kravinoff escapa de la casa y el alcance de su padre, un peligroso e implacable cazador y traficante, con el poder de un suero especial que le salvo la vida y le dio poderes Sergei se convierte en el cazador definitivo, Kraven. Dirigida por J. C. Chandor, Kraven el cazador es la última película en el universo cinematográfico de Sony, con una producción accidentada y demorada varios años el fracas

54 visualizaciones
7
Kraven el cazador ¿Habia alguna duda?

Una imagen vale más sin palabras: el silencio en el cine.

Desde el estreno de la primera película sonora de la historia, “The Jazz Singer” (Alan Crosland, 1927), el Cine exploró este revolucionario recurso en todas sus posibilidades. Desde el pintoresco musical (con historias que eran meras excusas para deslumbrar con canciones y coreografías) hasta las divertidas talkies (donde los diálogos no solo abundaban, sino que los artistas los enunciaban rápida y enfáticamente). Había toda una nueva propuesta para maravillarse del ahora propiamente dicho arte

566 visualizaciones
10
2
Una imagen vale más sin palabras: el silencio en el cine.
HA FALLADO