Las guerreras k-pop
Amor oculto
El verano en que me enamoré
Un Ángel en Nuestras Vidas
Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Castillo Infinito
Lilo y Stitch
Happy Tree Friends
Culpa tuya
El Capo
Cómo entrenar a tu dragón
Actriz
0% (Ya viste 0 de 12)
0% (Ya viste 0 de 7)
Pronto es Halloween, con lo cual me parece una excelente oportunidad para ver (o volver a ver) Cuando Acecha la Maldad. Si sos de los que disfrutan sentir ese escalofrío recorriéndote la espalda o buscando un pretexto para dejar una luz encendida, esta película es lo que necesitás. Pero ojo, porque Demián Rugna no se anda con rodeos: aquí el terror no es solo una presencia en la oscuridad, sino al
fedeicasuriaga: Muy buena película. Primero quiero decir que, como latinoamericana, me encanta que se explore el terror en el cine de la región. Es un género complejo para hacer, sobretodo con un bajo presupuesto. Ahora un poco esto último es lo que creo que logra tan bien. No son necesarios jump scares para asustarnos, Demian Rugna logra una tensión latente durante todo el largometraje. Las casas antiguas, los paisajes vacíos y las escenas con poco diálogo contribuyen a esto. Quiero destacar precisamente la escena en la casa de la ex esposa de Pedro donde el perro ataca a la niña. No sabía lo que iba a pasar pero comienzas a sentir una vibra extraña desde el principio
Filosofía puchito. Me hago el gracioso en: https://boxd.it/bSUaz
“Donde giran en su horror ignorado Sin orden, sin brillo y sin nombre.” (H. P. Lovecraft) De las grandes hazañas alcanzadas por Demián Rugna con su poderosa propuesta en Cuando acecha la maldad, quiero destacar una que, dicho a título personal, es la que transforma a esta película en una obra que deba ser recordada por largo tiempo en un catálogo de fundamentales del género: Recibirlo a Lovecraft
fedeicasuriaga: Muy buena película. Primero quiero decir que, como latinoamericana, me encanta que se explore el terror en el cine de la región. Es un género complejo para hacer, sobretodo con un bajo presupuesto. Ahora un poco esto último es lo que creo que logra tan bien. No son necesarios jump scares para asustarnos, Demian Rugna logra una tensión latente durante todo el largometraje. Las casas antiguas, los paisajes vacíos y las escenas con poco diálogo contribuyen a esto. Quiero destacar precisamente la escena en la casa de la ex esposa de Pedro donde el perro ataca a la niña. No sabía lo que iba a pasar pero comienzas a sentir una vibra extraña desde el principio