Términos y Condiciones >

El desafío terminó. Los resultados ya están listos y las nuevas interacciones no los modificarán.

Arlequin

Arlequin

Chatterbox CharmingParagraph ProdigyCityspace Sensation
1

Los Pajaros (1963): una historia de tensiones sexuales y celos enfermizos

Entre finales de los 60s y principios de los 70s los movimientos ambientalistas comenzaron a hacer sentir su voz, y pronto sus advertencias apocalípticas empezaron a hacerse eco en la tapa de los diarios de todo el mundo. Que estábamos envenenando la Tierra. Que estábamos exterminando especies irremplazables debido a la deforestación y la polución. Que los recursos naturales no son infinitos. Que
493
217
Los Pajaros (1963): una historia de tensiones sexuales y celos enfermizos
Viviana Bianco

Viviana Bianco

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript Magician
2

Los Hilos de la Locura

Con clarísima gramática visual, la escribió sin ninguna estructura. Aunque está compuesta de rasgos autobiográficos, la película no es autobiográfica. Es una adaptación libre de la novela "El valle de los Avasallados" del escritor quebequense Réjean Ducharme. Su autor Jean Claude Lauzon huye de la explicación racional, de la lógica establecida y, como confesó, escribió pensando solo en unir escena
474
242
Los Hilos de la Locura
Dan Enrique

Dan Enrique

Participant "Grandes Perdedores"Urban StarParticipant "El auge de los antihéroes"
3

"La Felicidad es abstracta". Le Bonheur de Agnès Varda.

La felicidad de Agnès Varda, o Le Bonheur en su idioma original, es la tercera pelicula que realizo la conocida Reina de la Nouvelle Vague, y a su vez es la tercera pelicula que visione de la directora; y la primera en convencerme de forma categórica el porque Agnès es palabra autorizada cuando se trata del séptimo arte. Esta cinta a primera vista logra atraparte por su apartado visual, inspirado
337
31
"La Felicidad es abstracta". Le Bonheur de Agnès Varda.
Alex Roblin

Alex Roblin

Participant "Write your own sequel"Urban StarManuscript Magician
4

El final y como lograr la persistencia retiniana

La persistencia retiniana es un factor que mide la trascendencia de un film en las personas. ¿Qué quiero decir con esto? Cuando vamos al cine y vemos una película que nos toca, nos llega o nos impacta, al cerrar los ojos, un fragmento de la película se aloja en nuestro ser de tal manera que lo podemos recordar durante décadas, e incluso, quizá para siempre. Al salir del cine, nos llevamos fragment
323
18
El final y como lograr la persistencia retiniana

"Muchas gracias. Te comento que estoy muy feliz de haber sido considerado uno de los ganadores en este desafío. Soy chileno, técnico audiovisual, y me dedico a esto porque amo el cine. Cuando recibí vuestro correo invitándome a participar, al principio dudé de la veracidad, pero al ver que son una página especializada, di rienda suelta a mi imaginación y comencé a escribir sobre cine. Más allá de eso, me gusta darle un toque personal a mis textos, compartir mis vivencias y contar mi experiencia. Quizás le copié un poco a Hunter S. Thompson en su forma de relatar los acontecimientos, pero, a diferencia de él, trato de mezclarlo con mis propios comentarios. 

Te cuento además que no me gusta criticar el cine; tal vez lo he hecho en dos oportunidades, una con Barbie y otra con Beetlejuice 2. Sin embargo, no me agrada la idea de criticar una película que ha llegado al público y se puede ver en todos lados. Que algo guste o no es una cosa, pero de ahí a decir que es malo… chuta, yo sé lo que significa. He hecho cortometrajes y he sufrido las críticas, pero sigo adelante porque me encanta lo que hago, y participar en vuestra página me fascina. Si pudiera, escribiría más. He revisado su catálogo y noto que faltan muchas películas que me gustaría comentar, y me encantaría poder agregarlas para así invitar a la comunidad a disfrutar de un cine que puede estremecer, cambiar el pensamiento y la visión de la vida". Alex Roblin

Lutheau

Lutheau

verification Paragraph ProdigyUrban Star
5

La muerte es solo un mal sueño | El Jockey (Luis Ortega, 2024)

Como en mucho del cine que le gusta a su director, El Jockey tiene un trasfondo místico mucho más amplio del que se cifra en las sinopsis de la película. El nuevo largometraje de Luis Ortega (creador de otros films como Lulú, El Ángel, y series como El Marginal e Historia de un clan) es una historia de reencarnación, una fábula retorcida sobre la transmutación y purificación de un alma corrompida
329
30
La muerte es solo un mal sueño | El Jockey (Luis Ortega, 2024)
Clss Colina

Clss Colina

Participant "Películas que Resaltan Lugares"Manuscript MagicianHometown Headliner
7

Final Perfecto Se7en

El cine en los años noventas del siglo pasado nos dio a conocer un director que trajo el cine psicológico mezclado con actitudes antisociales, no sólo por parte de sus antagonistas sino también por sus protagonistas, no obstante en esta década le dio un estatus de estrella a Brad Pitt que interpretó sus mejores papeles de la década como actor fetiche, bajo la dirección de David Fincher que tras el
319
36
Final Perfecto Se7en
Manuel_Linares

Manuel_Linares

Hometown HeadlinerParticipant ¿Cómo sería la historia desde el punto de vista del villano?Participant "El auge de los antihéroes"
8

Los finales épicos del cine mundial, tienen algo en común. ¡Y no es el final!

Para hablar de los finales de películas impactantes e inesperados, tenemos que definir que es un "final de película". Para Robert McKee, en su libro "Storie" define el "Final de Película" como "el momento donde el, o los protagonistas, experimentan una transformación o epifanía". Comenta que "el final debe ser tanto satisfactorio como significativo". Y es tanto así que la frase se ha tomado como u
283
31
Los finales épicos del cine mundial, tienen algo en común. ¡Y no es el final!
Chapa Servin

Chapa Servin

Cinephile PanelGalmour GuruPeliplat's Epic Scribbler
9

Joker - Folie à Deux: La existencia de esta película es la verdadera broma. Lo peor del año

El género de superhéroes o productos basados en comics estaba llegando a la cresta de la ola en sus historias y productos como “The Boys” que deconstruían al arquetipo del superhéroe comenzaban a tomar más peso. Esto se dio en 2019, mismo año en donde Marvel alcazaba algo irrepetible hasta la fecha que fue “Avengers - Endgame” y sacudía a la industria del cine. Sin embargo, ante todo pronóstico, D
283
41
Joker - Folie à Deux: La existencia de esta película es la verdadera broma. Lo peor del año
Ariel Lar

Ariel Lar

Urban StarFirst Draft Hustler
10

Vértigo (1958): Al final, el vacío.

Vértigo (1958), el clásico de Alfred Hitchcock, se distingue, entre varias singularidades, por presentar un final que viene adelantado por otro muy similar, acontecido mucho antes. Podría decirse, incluso, que de distintas maneras ambos son uno solo y el mismo: el segundo es una repetición del primero (dicho esto en sentido freudiano, un sentido que Hitch apreciaba y empleaba mucho: Vértigo propon
279
32
Vértigo (1958): Al final, el vacío.
11

El Significado Oculto de El Laberinto del Fauno

El Laberinto del Fauno es una película de fantasía dirigida por Guillermo del Toro, producida en México y España, y estrenada en 2006. Ganadora de múltiples premios, incluidos tres premios Óscar, la película ha sido aclamada tanto por su narrativa envolvente como por su deslumbrante estética visual. Situada en la España franquista de mil 1944. La historia ha sido interpretada de diversas maneras p
278
29
El Significado Oculto de El Laberinto del Fauno