Get Out o en español ¡Huye!, tiene como protagonista a Chris, quien va a conocer a los padres de Rose, su novia. Al principio ellos se muestran super amables, aunque un poco nerviosos. Chris supone que se debe a que él es afroamericano, pero un poco más tarde va a descubrir que, en realidad, sus suegros ocultan un secreto muy oscuro.
Personalmente yo creo que lo mejor dentro del género de terror son películas como esta, porque llevan el miedo a un plano más realista. Y si bien esta película tiene ciertos elementos fantasiosos, su premisa se basa en un elemento que es muy real sobre todo en un país como los Estados Unidos, el racismo. Pero lo que la hace todavía más interesante es que la historia no intenta sólo mostrar al racismo en su extremo más siniestro y violento, que es algo que se puede ver en películas de otros géneros también.
El director y guionista, Jordan Peele contó en una entrevista que lo que intentó hacer fue contar su propia verdad como un hombre negro, su perspectiva que él no consideraba que había visto en el cine, y cómo cualquier persona de una minoría o grupo marginalizado puede encontrarse en situaciones en donde las personas ven primero su raza (o sexualidad o género o lo que sea) antes que su persona básicamente, y cómo eso parece algo poco dañino en la superficie, pero que en realidad nace de las raíces de la discriminación, el racismo en este caso.
Entonces lo que hace Get Out no es intentar “exponer” a las personas racistas que lo son orgullosamente, sino a interpelar a las personas que se identifican como no racistas o más “progresistas” en su forma de ver el mundo, pero que en realidad tiene un racismo internalizado, que se deja ver en situaciones como la que él describe. Y esto es lo que como espectador te choca al nivel de la incomodidad, la tensión tan sutil que se va creando entre Chris y la familia de Rose, estas personas supuestamente modernas que están constantemente creando situaciones incómodas, casi como si estuviesen intentando demasiado. Pero obviamente esta tensión va creciendo y se va poniendo cada vez más retorcida, dejando entrever que no se trata sólo de blancos ricos un poco racistas.
Jordan Peele denomina a Get Out como un “thriller social”, un género que describe como películas que son “creepy” pero lo que es verdaderamente aterrador en ellas es la humanidad, no un monstruo. Este concepto me hizo cambiar por completo mi forma de ver el cine. La categoría sobrepasa incluso al género de terror, ya que películas como "Parasite" se categorizan dentro de la misma, y el mismo Peele incluyó dentro de esta categoría la película de 1967 “Guess who’s coming to dinner” que se trata justamente de una pareja de mediana edad “progresista” cuya hija les lleva para que conozcan a su prometido, un hombre negro.
Get Out me hizo mirar el género de terror con una mirada humana que nunca antes había imaginado, concentrándome en los horrores del mundo real, que incluso son más aterradores que los que podríamos llegar a inventar con nuestra creatividad, inventando elementos fantásticos. Y de ahora en más no puedo dejar de preguntarme si las películas que están mirando podrían considerarse un thriller social, sean de miedo o no.
View replies 0