Adolescence o Adolescencia es una miniserie dramática del año 2025 de Netflix creada y guionada por Jack Thorne y Stephen Graham, con dirección de Philip Barantini. En cuatro episodios de aproximadamente una hora se cuenta la historia de Jamie Miller (interpretado por Owen Cooper), un joven de trece años que es acusado de haber asesinado a una compañera del colegio. La característica principal de la serie es que todos los capítulos suceden en un plano secuencia, sin cortes, prevaleciendo esta herramienta técnica para acentuar el estado de intriga y suspenso del caso, el espectador vive en tiempo real los hechos que se muestran. Al ser una plano secuencia no sólo se ponen en juego muchas habilidades técnicas como la iluminación, sonido, encuadres, coreografía de cámara con sus respectivos movimientos, sino que también la destreza de las actuaciones es central. En el caso de Adolescence, al involucrar muchos jóvenes menores de edad, hace que la miniserie destaque aún más en lograr coordinar tantas buenas actuaciones. El capítulo dos se destaca por la cantidad de actores en escena siendo la gran mayoría adolescentes, sucede dentro de la escuela de Jamie en gran parte donde interactúan muchos estudiantes del establecimiento e, incluso, hay un simulacro de incendio con todas las implicancias de movimientos de personas que conlleva.
El primer capítulo se centra en el arresto de Jamie a quien lo van a buscar a su casa con un gran operativo policial, el segundo capítulo sucede en la escuela de Jamie con la visita de los detectives quienes van a pedir datos sobre el caso, el tercer capítulo sucede en el lugar donde Jamie está retenido y tiene una charla con una evaluadora psicológica y en el último capítulo los protagonistas son los familiares de Jamie (padre, madre y hermana) y cómo sucede en un día en sus vidas un año después y días previos a la sentencia de Jamie. El capítulo dos empieza al día tres de que Jamie haya sido arrestado en el capítulo uno, el capítulo tres sucede siete meses después y el capítulo cuatro trece meses después.
Un thriller en tiempo real
En Adolescence el plano secuencia traslada a los espectadores dentro de la narrativa convirtiéndonos en un personaje más que va presenciando y tomando información de varios de los protagonistas de la serie. La cámara va siguiendo a distintos personajes, por lo cual se podría decir que toma el punto de vista de ellos en esos momentos. Existen una gran cantidad de videos que muestran cómo fue el detrás de escena de la serie mostrando su despliegue técnico. Jack Thorne, uno de los creadores y quien también interpreta al padre de Jamie en la miniserie, menciona en varias entrevistas la particularidad de este rodaje al ser colectivo y donde el rol de cada persona involucrada era vital para que pudiera hacerse cada capítulo. También al filmarse todo en plano secuencia, los actores comentaron que la forma de encarar la actuación parecía más similar a una obra de teatro ya que una vez que comenzaba el rodaje no se podía parar y eso ayudó a construir los estados emocionales de los personajes in crescendo, especialmente en el capítulo tres que se centra en el diálogo entre Jamie y la psicóloga, la ira de él, tensión y consecuentes reacciones entre ellos. Esa interacción se pudo dar de forma más realista al haber sido filmada sin cortes.
Para lograr el plano secuencia y la diversidad de planos y seguimientos que ocurren en la serie, fue necesario traspasar la cámara entre varios camarógrafos y, por momentos, se la adosó a distintos dispositivos, ya sea a una elemento volador tipo drone o arriba de un auto. También en el camino de la cámara, iban los sonidistas con los micrófonos boom.
Temáticas actuales y su impacto
La serie es actualmente de las más vistas en Netflix, además de por el modo en que fue filmada y las actuaciones, la temática que toca captó la atención de los espectadores que no son nativo digitales. La generación que retrata Adolescencia, nació y fue criada no sólo con Internet y celulares smartphones funcionando, sino con las redes sociales ya establecidas. Instagram fue creado en el año 2010, asentándose en el año 2015 como una de las mayores redes sociales focalizándose en la autoimagen y la construcción de los usuarios de la persona que quieren mostrar ante el otro. El personaje de Jamie nació en el año 2012, todos sus compañeros de la secundaria tienen instagram y se comunican por ahí. Esta red social es mencionada en la serie como la que usan para mostrar su status de popularidad y para hacer bullying catalogando a las personas. En el caso de Jamie, fue acusado de ser un incel, una categoría relativamente reciente pero que tiene su origen en los años ‘90. En un principio se utilizaba el término incel para llamar a las personas involuntariamente célibes, luego, en los foros empezaron a nuclearse varones que le atribuyen esa condición a las mujeres culpándolas a ellas, luego, con el avance de las redes sociales, se expandió el término y junto con ello, la misoginia. En la miniserie se explica que los varones jóvenes dan por sentado que las mujeres se interesan sólo en el 20% de los hombres, por lo cual se le dificulta a los incels relacionarse con otras mujeres. Creen que las mujeres se interesarían en los hombres por alguna ventaja que les pueda traer como dinero, status, protección, etc. Con la multiplicación de este discurso, el comportamiento de los varones se fue tornando cada vez más violento, llegando al extremo de la objetificación de las mujeres sintiendo que tienen poder sobre la vida de ellas y las pueden matar, como sucede en Adolescencia.
La miniserie también aborda la proliferación de imágenes íntimas de mujeres en las redes sociales, como fue el caso de Katie, la joven que luego asesinaría Jamie. En la entrevista con la psicóloga se puede advertir la idea que tiene Jamie sobre las mujeres y sobre él mismo, comentando sobre el aspecto de Katie, pensando que él es feo y lo importante que es para él agradarle al resto.
Otro aspecto fundamental del guión de la serie es que se muestra los múltiples factores que llevaron a Jamie a cometer el asesinato, esto queda explicitado en el último capítulo con la conversación que tienen su madre y padre quienes se preguntan si fue culpa suya y si podrían haber hecho algo distinto. Llegan a la conclusión que él llegaba a la casa, daba un portazo y se encerraba en su habitación con la computadora, los padres creían que allí estaba seguro, pero justamente la soledad en la que se encuentran los menores de edad frente a la gran cantidad de estímulos y discursos en Internet es donde más desprotegidos están. No tienen recursos para saber manejar la idea sobre su imagen y sobre el resto junto con pocas herramientas para el buen trato hacia las otras personas. También en la serie se muestra que las instituciones tampoco colaboran a crear un espacio de contención, en la escuela los profesores están sobrepasados sin autoridad y en la policía o espacios de reclusión tampoco se lo logra contener emocionalmente.
En el caso de la familia de Jamie, queda claro que el padre no tiene recursos emocionales, guarda sus emociones hasta que explota violentamente y son las mujeres, la madre y hermana, quienes se comunican asertivamente, pero quienes soportan los arrebatos violentos.
Adolescencia logró traer un tema central en los jóvenes de hoy en día y lo acercó a las personas que no son parte de este mundo adolescente, en gran parte a los mayores que tienen la responsabilidad de criarlos y cuidarlos. Advierte sobre los efectos nocivos de las redes sociales e internet, las cuales generan discursos de odio en los jóvenes. Esos discursos logran salir de la virtualidad y se trasladan a la vida real, en el caso de Adolescencia ese discurso se concreta con un femicidio. A partir de temáticas muy potentes se logra técnicamente captar la atención de los espectadores con la idea acertada de filmar todo en plano secuencia introduciéndonos aún más en la historia de Jamie, su familia, entorno y escuela. El casting y actuaciones fueron fundamentales para sostener estas decisiones de tema y forma convirtiendo a Adolescencia en la serie del momento.
View replies 0
View replies 0
View replies 0