Increíbles datos curiosos sobre los Gremlins😲😲😲

Nos hacemos la peli con Los Gremlins, un clásico de los 80 que dió vida a tiernos seres llamados Mogwais pero que escondían un terrible destino si no respetabas las reglas de su cuidado, convirtiéndose en unos aterradores y carismáticos monstruos conocidos como Gremlins.

La cinta fue dirigida por Joe Dante y se estrenó en 1984. El guion estuvo a cargo de Chris Colombus, a quien debemos otro clásico como Los Goonies. Era una película que mezclaba la comedia con una pizca de terror. El éxito los llevó a tener una secuela en 1990. Y lo cierto es que era un clásico de la época hacer monstruos o criaturas con goma Eva y darles vida con animación analógica, pero este clásico fue el que sentó los principios de la era del cine ochentoso. Te dejamos datos que no vas a poder creer sobre esta ridícula creación.

Gremlins era una película que no se recomendaba para los niños porque podía provocar pesadillas, pese a sus monstruos cómicos. Por eso, muchos padres se quejaron por el miedo con el que los niños salieron del cine luego de ver la cinta. Esta polémica, junto con la causada por Indiana Jones y el Templo maldito, Steven Spielberg sugirió una clasificación por edad. Así nació la clasificación no recomendada para menores de 13 años.

Durante la Segunda Guerra Mundial se usaba la palabra «Gremlin» entre los técnicos e ingenieros de la fuerza aérea. «Gremlin» era el nombre para los pequeños monstruos invisibles que causaban desperfectos mecánicos o fallas en los aviones.

Ante la falta de efectos especiales, se usaban muñecos animatrónicos. Eran muñecos tan costosos que costaban entre treinta y cuarenta mil dólares cada uno. WHAT!?

El guion de los Gremlins fue elaborado por Chris Colombus; pero originalmente, la historia sería mucho más agresiva y despiadada. Incluía escenas más crudas y violentas.

Crear a Gizmo fue una de las tareas más importantes, para diseñarlo, se basaron en la raza japonesa de perros Chin, y en el color de pelaje del perro de Spielberg.

Los Furby aparecieron en el mercado en 1998, y desde entonces presentaron diseños diferentes. Algunos de ellos, a juicio de la Warner Bros. eran muy parecidos a los Gremlins. Por eso, la empresa demandó a los fabricantes de los juguetes, la empresa Tiger Electronics y a Hasbro. Luego de un acuerdo con Warner, se pagó una indemnización y se rediseñaron los Furby.

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

23
comment
1
favorite
0
share
report