Romper la cuarta pared y hacerte parte de la historia solo lo logran exitosamente unos pocos

¿Has escuchado hablar de la cuarta pared?

Hoy te lo explico, la cuarta pared es un término utilizado en el mundo del teatro, cine y televisión para referirse a una pared imaginaria que separa a los personajes del público. En otras palabras, la cuarta pared es la "pared" invisible que se encuentra frente a los actores en el escenario o frente a la cámara en una producción audiovisual.

La idea detrás de la cuarta pared es que los personajes actúan como si el público no estuviera presente, como si estuvieran en una habitación privada y los espectadores estuvieran espiando su comportamiento.

¿Cuando un personaje rompe la cuarta pared?

Se rompe la cuarta pared cuando el actor se dirige directamente al público, interrumpiendo la ilusión de la realidad que se ha creado y rompiendo la barrera entre el mundo ficticio de la obra y el mundo real del espectador.

Cuando un personaje se dirige directamente al público, rompiendo la cuarta pared, puede generar diferentes efectos en la audiencia, dependiendo del contexto y de la forma en que se utiliza esta técnica.

El hecho de que un personaje hable directamente al público puede hacer que los espectadores se sientan más cercanos a él y puedan identificarse con sus pensamientos y sentimientos generando empatía Esto puede generar empatía hacia el personaje y una mayor conexión emocional con la trama. La serie "Fleabag" (2016-2019) Esta serie de comedia británica, creada y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, utiliza la técnica de romper la cuarta pared para hacer que la protagonista hable directamente al público y revelar sus pensamientos más íntimos y embarazosos.

Fleabag' (2016) | El arte de romper la cuarta pared - MagaZinema

Por otro lado, la ruptura de la cuarta pared también puede generar incomodidad en algunos espectadores, especialmente si no están acostumbrados a este recurso narrativo. En algunos casos, puede hacer que los espectadores se sientan incómodos o desconcertados por la interrupción de la ilusión de realidad que se ha creado ¿Recuerdan al corrupto Frank Underwood de "House of Cards" ? (2013-2018) Esta serie de Netflix, protagonizada por Kevin Spacey, utiliza la técnica de romper la cuarta pared de manera constante. El personaje principal, Frank Underwood, se dirige al público para narrar su estrategia política, comentar sobre las acciones de otros personajes y revelar sus pensamientos y motivaciones.

Las 6 lecciones de Frank Underwood - House of Cards : Reino de Series

En algunas producciones, la ruptura de la cuarta pared se utiliza con fines humorísticos, haciendo que el público se ría de las situaciones absurdas o de los comentarios ingeniosos del personaje.

Un gran ejemplo de esta sensación la emite "Deadpool" en sus dos entregas del 2016 y 2018 . Estas películas de superhéroes protagonizadas por Ryan Reynolds, son conocidas por romper frecuentemente la cuarta pared. El personaje de Deadpool a menudo se dirige directamente al público para hacer comentarios sarcásticos, burlarse de la trama de la película y romper las expectativas del género.

10 curiosidades de Deadpool que deberías conocer - Blog La Frikileria

Y en otras ocaciones, cuando un personaje se dirige al público, lo hace para hacer reflexionar a la audiencia sobre algún tema o cuestionar su percepción de la trama. Esto puede hacer que los espectadores se sientan más involucrados y reflexionen sobre la historia que están viendo como lo hacen en "La gran apuesta" (2015): Esta película, protagonizada por Christian Bale, Steve Carell, Ryan Gosling y Brad Pitt, utiliza la técnica de romper la cuarta pared para explicar los complejos conceptos financieros que se tratan en la trama. Los personajes hablan directamente al público para explicar términos y situaciones complejas de manera accesible y comprensible.

The Big Short Judge GIF - The Big Short Judge Judging - Discover & Share  GIFs

En definitiva romper la cuarta pared es la única forma narrativa donde se puede brindar al espectador una oportunidad de ser parte de la historia, la realidad del personaje y el espectador se eclipsa creando un solo espacio para el desarrollo de la historia y creando una experiencia completa y totalmente inmersiva para la audiencia.

A mi personalmente me encanta este recurso narrativo, eso si, tiene que venir de la mano de una historia y un personaje que lo logre de forma brillante como en los casos mencionados anteriormente.

¿A ti qué te parece? ¿Te gusta este recurso? Compártelo en los comentarios.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

2
1
0
0